Hace 14 años | Por Tanatos a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a 20minutos.es

«El incumplimiento por parte de los usuarios de la preferencia establecida para ocupar los asientos en los transportes públicos de viajeros por las personas que tengan dificultades de movilidad». Esta es una de las infracciones que contempla la nueva Ley de Accesibilidad al Sistema de Transportes de la Comunitat Valenciana. Aquellos acostumbrados a aparcar su moto o bici en la acera de forma que dificulte el acceso a una parada de autobús, metro o taxi, también podrán ser sancionados.

Comentarios

r

¿Y si no hay discapacitados a bordo?

R

Lo que tendrían que hacer es dejar todos los asientos del mismo color y multar en general si quieren. Es una gran muestra de mala educación social, que necesitemos tener asientos de color gris para saber que en esos estamos obligados a cederlos a quien tenga una necesidad especial...

D

Seria mejor repartir gatos de nueve colas entre las personas con problemas de salud que se desplazan en transporte publico ¿que no te ceden el asiento? sacas el latigo municipal y flas! flas! flas!.

rous

Y voy y me lo creo, jaja. Lo de aparcar mal y todo eso, vale; pero que pongan multas por sentarte donde no debes... ¿quién te la va a poner? el conductor? van a poner gente sólo para poner multas? pues en cuanto los vean subir, se levantarán y ya está. Si los revisores los ves uno de cada cien días (al menos aquí en Valencia)... Igual es una forma de dar trabajo.

tsumy

A mi me gusta más la siguiente:

Pero no es la única. Aquellos acostumbrados a aparcar su moto o bici en la acera de forma que dificulte el acceso a una parada de autobús, metro o taxi, también podrán ser sancionados. Así, este tipo de infracciones (leves) podría suponer una multa de entre 100 y 6.000 euros.

Con una mano puedo contar las plazas de parking para bicicletas en el centro de Valencia.

e

Como siempre, si no es a base de multas, somos incapaces de comportarnos como seres civilizados. ¿No pensáis que vamos en decadencia contínua?

Tanatos

#1 yo solo me fijo en lo que dice la noticia, otra cosa es que lo haya hecho un becario

D

Respecto a #21 sigo comentando: que no parezca un comentario en contra de estas cosas, que yo soy el primero que cedo, ayudo y auxilio. Sólo estoy contando la otra cara de lo que a veces te puedes encontrar.

CONSTE!!

alehopio

#6 Recordemos, llamar imbécil a alguien es una falta de respeto hacia los discapacitados intelectuales.

El español tiene palabras mejores, como necio o estúpido; que sólo ofenden a los ignorantes y no a los faltos de capacidad de raciocinio.

#10 Tampoco, lo correcto sería "Multarán a quienes ocupen indebidamente asientos para discapacitados en el bus o en el metro". Puesto que literalmente lo otro contemplaría erróneamente cuando un discapacitado solicita el asiento a otro discapacitado.

xaman

#20 Pero a la gente en silla de ruedas no hay que cederle el sitio, hay que cederle un espacio que quepa la silla.

xaman

Yo lo que no sé es por qué hay asientos reservados para discapacitados y ancianos. Pues estos deberían ser todos los asientos del vehículo.

OdaAl

Como dice #8, creo que el titular del artículo está mal, debería ser: "Multarán a quien no ceda los asientos de discapacitados en el bus o en el metro", pq si no me equivoco, creo que se pueden usar si no hay nadie q los necesite.

T

#31 Y venga a regular

Pues es que con la educación que se gasta últimamente la sociedad parece que no hay más remedio.

musg0

#30 No somos robots. Cuando un anciano te pida el asiento le dices que sintiéndolo mucho tienes un problema en la rodilla y te duele tanto que no puedes hacer todo el trayecto de pie y que le pida a otro el asiento.

Sobre las multas supongo que serán sólo por el uso indebido de los asientos especiales y no por no ceder el asiento ya que es prácticamente incontrolable excepto en caso flagrante de burla y recochineo, que seguro que alguno hay.

R

#31
Yo no veo el problema de que este regulado, es más, me extraña bastante que no tuviera ya algun tipo de regulación, porque vale, la gente tiene que ser civica y demás, pero muchos son del tipo "vale... con que tengo que quitarme y dejarle el asiento... ¿y qué me ocurre si no lo hago?"
Al fin y al cabo, supongo que tambien esta regulado las plazas en los parking para personas con movilidad reducida.

Una vez dicho esto.

a) Tampoco exageremos con lo de las multas y las arcas del estado, esta medida, seguramente no sea más que por regular y como efecto disuasorio, porque ¿os creis que va ir un policia en cada autobus o aunque sea en tan solo uno?

b) Recordad, que el delito es "no ceder el asiento" no, no ocuparlo cuando no haya nadie. Para mi, una enorme diferencia.

alehopio

#28 No discutía si era correcta o no según el diccionario. Sino si era ética o no !!!

Imbécil = escaso de razón = discapacitado intelectual

Usar la "desgracia" de los discapacitados como medio de insulto no me parece muy ético.

Yo también me equivoco, porque también soy humano, y comete de ese tipo de errores. Sólo es reconocer cuando una cosa no está bien...

Un saludo, y sin acritud.

jomersimson

Me parece razonable pero ¿cuando multan por llevar altavoces en vez de cascos?

AunEstoyAqui

¿Y para cuando multas a los que están escuchando música con el móvil a todo trapo?
La falta de civismo de estos es comparable a la de los que no ceden asientos reservados.

p

Soy un discapacitado, no tengo buenos oídos, y nadie me cede un asiento, que se preparen!

xaman

#25 Bueeeno, aceptamos barco como animal de compañía acuático.

enmafa

joder, por un momento había leído matarán....

D

Pues me parece estupendo. Y es una medida que debería extenderse.
Es una falta inconmensurable de educación ocupar espacios (ya sean plazas de transporte público, de aparcamientos, asientos reservados en cines y demás, etc.) reservados a las personas con discapacidad o movilidad reducida. Y es algo que se ve a menudo y que lo hacen personas de cualquier edad. Ver como una mujer joven (de apenas 35 años) y su hijo de unos 8 años permanecen sentadazos, mientras hay gente mayor, con problemas de movilidad, embarazadas... de pie, es algo de lo más habitual. Como ver las plazas reservadas ocupadas por gente de todas las edades, que no debe aparcar ahí (así que tampoco saltemos con lo de "vaya juventú" roll)
Lo triste es que no salga de la gente algo tan simple como ceder un asiento. Que no nos demos cuenta de lo difícil que es realizar ciertas actividades cotidianas (como coger el transporte público o, simplemente, desplazarnos por nuestra localidad salvando las barreras arquitectónicas) e intentemos hacer un poquito más fácil (sólo un poquito) la vida diaría a nuestros iguales, no dice mucho de nosotros, la verdad...

Gresteh

La pregunta es ¿quien decide quien necesita mas ese asiento? yo por ejemplo desde hace un año y pico tengo una de mis rodillas mal, depende mucho del dia, pero hay dias(por suerte son los menos) que me molesta bastante estar de pie. ¿realmente un anciano tiene mas derecho que yo a usarlo? sinceramente no lo se, perfectamente puede ser que yo ese dia tenga la rodilla bastante mal y que el este como una rosa... o que yo la tenga mal, pero el este mal tambien... ¿quien tiene mas derecho? ¿yo por tener un problema que hace que yo este muy incomodo de pie(incluso con bastante dolor) o el anciano con sus problemas por la edad? Por supuesto puede pasar que otro dia yo este mucho mejor y que pueda dejarle el sitio sin problemas.

El tema es, la necesidad puede ser subjetiva, una persona joven puede tener un problema fisico temporal(una lesion por ejemplo) que haga que realmente estar de pie en un vehiculo en movimiento sea incomodo e incluso doloroso , aunque externamente no muestre nada(yo por ejemplo solo llevo una rodillera para que se mueva menos la rodilla y me duela menos) ¿tiene el menos derecho a ese sitio que otras personas con problemas? yo creo que no, pero sin embargo puede ser que nada externo distinga a esa persona y la multen por no ceder el sitio a un anciano que esta en muy buena forma fisica y que realmente no necesitaba el sitio, al menos no tanto como el lesionado.

En mi opinion es algo sobre el civismo y no se deberia legislar sobre ello, al menos en lo que respecta a los asientos reservados, mas que nada para evitar situaciones en las que alguien que parece sano realmente necesita sentarse y tiene que levantarse en detrimento de una persona que no lo necesita tanto.

PD:
Yo suelo ceder el sitio si estoy bien, incluso los no reservados, si no lo estoy igual tambien, pero por supuesto depende del dia, eso si, no suelo sentarme en esos sitios salvo que sean los unicos libres.

cyrus

Y yo me pregunto, ¿un revisor tiene autoridad para multalme a mi?, ¿o sólo los cuerpos de seguridad pueden?. Aunque claro los de la OTA bien que multan, aunque los pone el ayuntamiento con unas oposiciones, los revisores no.

Aggtoddy

#37 hay mucha gente que necesitan que la obliguen, como lo del cinurón de seguridad, la distancia de seguridad, el no conducir pedo, el no follar sin condón con un desconocido...

las multas, el ataque al bolsillo es lo único que hace recapacitar a muchos.

A los que se quejan de los ancianos, hay ancianos maleducados y cabrones eso no lo quita nadie, pero se trata como en tantos casos de aplicar el sentido común, anciano necesita asiento? se le cede, que la gente por el motivo que sea no se le levanta cuando un anciano lo necesita? se le obliga vía multa, anciano maleducado? somos elegantes y le cedemos el sitio con una de esas sonrisas "estás jodido amigo, akí tienes, sienta tu culo

s

¿ Qué pasa ? Tener que "obligarnos" a estas cosas, tan de sentido común y educación,me parece ridículo

N

#24 Y ese espacio se obtiene levantando los asientos (señalizados con una silla de ruedas) que están, de dos en dos, al lado de las puerta.
Por tanto, hay que levantarse y ceder esos dos sitios.

ankra

y quien va a multar? el revisor? por que yo solo vi uno en toda las veces que he cogido el metro .", de todas maneras lo de #1 esta bien

D

#9 y aún te sobrarán dedos... y nuestros maravillosos carriles bici que están manzana sí, manzana no, o que terminan por arte de magia a mitad de una acera...

Y eso que tenemos una ciudad perfecta para las biciclestas, es absolutamente plana y el clima es bastante bueno casi todo el año

EDITO y añado:

la culpa es del Niñato de Valencia parece mentira que nadie haya comentado nada aún lol

N

#19 Dime tu cómo fijarías una silla de ruedas en un asiento de los de la mitad del metro...
Supongo que, al menos en el metro, los reservados son para esos casos y que por eso los asientos de esa parte, se levantan.

Endor_Fino

#39 . Sactamente. Las leyes están para que los que no tienen sentido común sepan como deben actuar.

D

#33 Aun así habrá casos (que yo ya los he visto, y no vivido por casualidad porque casi casi...) en los que por mucho que uno se intente explicar que uno también tiene esa necesidad, si eres joven "no lo necesitas" y todo lo que digas les sonará a excusa barata o hacerte el loco para no levantarte. Ahí puedo darte una opinión parecida a la de #21 , hay algunos que piden el respeto que no tienen ellos por los demás.

R

Y venga a regular.

Se nota que están las arcas vacías, los impuestos van subiendo día tras día, y llegaremos a ver multas por escupir al suelo o similares.

La solidaridad no se consigue con regulaciones, tiene que surgir de la propia iniciativa personal !

"Aquellos acostumbrados a aparcar su moto o bici en la acera de forma que dificulte el acceso a una parada de autobús, metro o taxi, también podrán ser sancionados. Así, este tipo de infracciones (leves) podría suponer una multa de entre 100 y 6.000 euros"

Aquí es donde se les ve el plumero. 6000 euros para una infracción 'leve'. Toma ya. Ahora, hasta por aparcar 'mal' (siempre sujeto al humor del guardia civil de turno !) te sablearán.

Lo próximo será multar a monopatines, cochecitos de los bebés y carretillas. Al tiempo.

musg0

#37 El sentido común debe ser el menos común de los sentidos. Ayer mismo en un barrio de mi ciudad un energúmeno pegó un acelerón en una recta en la que hay 5 pasos de cebra y 2 cruces en menos de 200 metros rodeando una plaza y con todo coches aparcados. Justo una anciana estaba pasando por un paso de cebra y el tío tuvo que pegar un frenazo a 50 metros del acelerón. La señora le hizo gestos con la mano en plan "¿Tú estás loco?" y el gilipollas sacó el brazo y media cabeza por la ventanilla insultando a la señora y llamándola de todo.

Si en ese momento alguien me viene diciendo que quieren legalizar la pena de muerte para infracciones de tráfico te juro que lo firmo.

musg0

#43 Sí es cierto que te puedes encontrar de todo pero si es con educación se supone que se arreglan las cosas. Yo al menos quiero creer eso.

También depende mucho del momento. Por ejemplo yo voy con muletas y hoy me han ofrecido un sitio. Yo le he dicho que prefería estar de pie y que si me cansaba que en un rato se lo pediría y todos contentos.

Pues bien. Hay gente que se siente ofendida si no le aceptas el sitio y no para hasta que te sientas. No sé porqué lo hacen pero no me parece normal. Por mucho que quieras ser amable si alguien te dice que no sus razones tendrá.
Al final cada situación y cada persona es un mundo y lo que he dicho. No somos robots.

o

estoy de acuerdo con #30, tengo un problema en los pies, que se me hace insoportable estar de pie a veces, pero externamente yo estoy como una rosa, y ahora concretamente tngo también un problema en la columna, y vuelvo a estar aparentemente perfecta con mis 24 años.
Los dias que me encuentro bien,soy la 1º que me levanto,especialmente ante una embarazada y persona mayor, a la que vea que realmente le hace falta, a la señora con las bolsitas del corte ingles en n.ministerios, aunq yo este bien,pues como q no me voy a levantar.

D

Menuda gilipollez. Que pasa si no estan ocupados y no hay ni discapacitados ni ancianos ? se tienen que quedar libres por huevos ? Me niego. Otra manera mas de conseguir pasta excusandose en algo. Eso es lo que es.

D

#17

Imbécil.

(Del lat. imbecillis).

1. adj. Alelado, escaso de razón. U. t. c. s.

2. adj. p. us. Flaco, débil.

Yo creo que #6 usa la palabra de una manera correcta.

arsa

#3 El sentido común es un bien escaso entre los adolescentes

del_dan

el título está mal.
deacuerdo con el #1

D

Los tullidicos siempre con privilegios, igual que cuando les dan zonas de aparcamiento reservado en las ciudades, si es que no tienen mas que ventajas.