Hace 14 años | Por DropAll a cincolinks.com
Publicado hace 14 años por DropAll a cincolinks.com

Texto y video - En este especial de National Geographic, nos hablará del posible fin del Universo, y dará tres posibles finales del Universo. El primero de ellos es el Big Crunch (gran implosión) en la que el Universo sería atraído a su plataforma de lanzamiento, o sea, volvería a su estado original produciéndose la gran implosión. También está el big rip o el gran desgarramiento, esa aceleración infinita del universo derivará en un desgarramiento del tejido del universo defragmentándose en partículas hasta desintegrarse completamente.

Comentarios

D

¿El big crunch no está descartado ya hace bastante?

vomitologo

#1 creo que quedo descartada cuando se demostró empiricamente el efecto Casimir.

j

#1 Creo recordar que hace unos años se dijo que el universo se iba a expandir infinitamente y por tanto el Big Crunch no se puede producir. Pero eso no deja, que sea una teoría de como puede desaparecer el universo.

freeCode

#1 Exacto.. ahora se sabe que el universo se expande de forma acelerada, aunque no muy bien el porqué, por eso a la energía que acelera su expansión se le llama "energía oscura".

D

Creo tener entendido que no, más que nada por la teoría esta de la profundidad y la antiguedad, cuanto más profundo más antiguo, por ejemplo, cuanvo excavas en la tierra, encuentras cosas cada vez más antiguas, del mismo modo cuanto más te acercas al centro del universo, menos estrellas hay, y más viejas son, esto explicaría que es el origen de una explosión, que lo va expulsando todo hacía afuera.

D

MMm no estoy seguro, tengo que informarme bien

Evidencias del Big Bang : http://www.driverop.com.ar/evibigbang.php

D

¿El big rip no es lo que hace Nacho Vidal en sus pelis?

D

Bueno el caso es que para expandirse, en un momento tendría que estar concentrada en un punto, y por tanto en un momento dado ese punto empezó a expandirse, no podríamos llamar a eso Big Bang?

S

Lo importante es la relación entre materia y energía en el Universo, si hay más materia que energía, puede que se acabe contrayendo ya que la fuerza graviatoria superará a la expansiva, y viceversa.

Pero, como comprenderéis, esta empresa es muy, muy ambiciosa, así pues, lo único que se puede hacer es elucubrar, aún no sabemos ni todos los tipos de materia que hay, ni todos los tipos de energía, ni mucho menos, con lo cual, en la base faltan cimientos.