edición general
11 meneos
287 clics
Muere el fisioculturista brasileño Gui Bull a los 30 años

Muere el fisioculturista brasileño Gui Bull a los 30 años

El mundo del fisioculturismo está de luto después de que en las últimas horas se haya conocido la muerte del brasileño Guilherme Henrique, más conocido en la competición como ‘Gui Bull’ a los 30 años de edad. Según recogen varios medios brasileños, ‘Gui Bull’ falleció este lunes a causa de una asfixia por broncoaspriación, tal y como confirmó su pareja, Jessica Belenello, desmintiendo los rumores publicados en redes sociales sobre la causa de la muerte del deportista.

| etiquetas: muerte , fisioculturista , brasil
cada vez que veo a un fulano de esto lo primero que me pregunto es que cuantos años de vida le quedarán
#2 Murio haciendo lo que más le gustaba ser un croissant bien tostadito :troll:
#10 No están tostaditos, es pintura.
asfixia por broncoaspriación  media
‘Gui Bull’, que logró cinco títulos de campeón general en las categorías de Classic Physsique y Classic Building, trabajaba además en las áreas de pérdida de peso, hipertrofia muscular y salud, además de tener un máster y doctorado en bioquímica por la Universidad Estadual de Maringá. :shit:
#1 "hipertrofia muscular y salud" xD xD xD vaya cojones hay que tener para poner hipertrofia y salud en la misma frase :roll:
#5 Lo de máster y doctorado en bioquímica me suena a "sabía lo que se metía".
#5 Yo creo que hipertrofia muscular y salud sí que están directamente relacionados, el problema viene en asociar el método para hipertrofiar con la salud. Vamos, que si lo haces de forma natural, todo correcto.
#5: Si es natural y con un nivel de grasa adecuado (no como la foto), sí, cuanto más fuerte estés, más sano estás.

O sea, esa imagen de "salud = correr mucho y usar mancuernas de ¼ kg", olvidadla, porque correr está bien, pero correr mucho no es bueno, y sin fuerza y flexibilidad te dejas mucho en el tintero. Y la osteoporosis en mujeres podría venir por aquí.
Claro, para hacerle la maniobra de Heimlich, necesitas un martillo pilón.
#11 o un ariete
#11: O otro culturista. ;)
#23 Trabajo físico, trabajo químico y genética (tanto para el resultado estético, como para aguantar la química).
Pero lo que valoran es la estética. No capacidades físicas.
Y va otro más, sigan ciclándose y haciendo que su vida tenga menos recorrido que la línea R Ramal de Ópera a Príncipe Pío. :palm:

Nota: lo que sí es muy conveniente es ponerse fuerte, pero... solo a base de alimentación, ejercicio y descanso. Cuanto más, mejor, pero sin dopaje, al menos mientras no inventen algo que se sepa que no perjudica la salud.
Y otra nota: no compitáis, en las competiciones se deshidrata el cuerpo y se baja la grasa muy por debajo de los niveles saludables.
Me parece muy irrespetuoso sin tener la más remota idea sobre este individuo, estar aquí cuñadeando sobre los ciclazos que se metía justo mientras lo entierran.

No me gustaría tener un cuerpo así ni lo conozco de nada, pero sí es posible (no para todo el mundo), tener esa musculatura de forma natural.

#3 De acuerdo en que competir, en general en cualquier deporte a nivel élite (y en otros deportes a cualquier nivel), no suele ser saludable.
#8 Eran ciclos sanos, por supuesto. ¿Acaso lo dudas?
#8 ¿Deporte? xD
#16: Sí, es un deporte.
#21 No, no se valoran capacidades físicas, se valora la estética.
#22: Que se obtiene por el trabajo físico previo.
#8 Mira la foto. Ciclos sanos parecen. Y sí, hablamos de los ciclados cuando se mueren, y nunca cuando se mueren viejos.
Es lo que tiene comprar el arroz, pollo y buena genética en la farmacia.
Fuerte hasta en la muerte. :roll:
Es Longcat
Que puta grima dan
comentarios cerrados

menéame