Hace 15 años | Por Tanatos a elconfidencial.com
Publicado hace 15 años por Tanatos a elconfidencial.com

Amelie Van Esbeen, la anciana belga de 93 años que inició a mediados de marzo una huelga de hambre para pedir que le fuese aplicada la eutanasia a pesar de que no reunía los criterios establecidos por la legislación, ha muerto, según ha anunciado hoy su nieto. (anciana-inicia-huelga-hambre-para-aplique-eutanasia)

Comentarios

D

#1 Hombre, yo estoy a favor de la eutanasia pero tienen que existir unos criterios.Algunos parece que veis bien el suicidio.Ni tanto, ni tampoco, tiene que existir un termino medio.

Magec

#2 Hacía una reivindicación y ha muerto por esa causa.

D

#5 ¿Suicidandote? ¿Que haces?

¿Te cruzas en la autopista? Que bien, solo matarás a los que conducen también el coche
¿Te metes delante un tren? Que divertido, tus trozos por todo y quizás hasta causes más accidentes
¿Te tiras de arriba de un edificio? Con suerte caes sobre alguien

Ahora me sacarás ¡¡que se clave un cuchillo!!
Eso es un dolor infernal y no morirá al momento sino tras mucho tiempo y quizás hasta se salvaria.

¿Es tan difícil darle una pequeña inyección y adiós? ¿O seguirás decidiendo tú por su vida?

D

Pero vamos a ver, ¿estais debatiendo sobre lo que una persona puede o no puede hacer con su vida? Cada uno que haga lo que quiera y si le apetece morir pues que lo haga, aunque sea un capricho. Hablais del daño que le puede hacer a los demas, de las leyes y de muchas cosas mas, pero olvidais lo mas importante, LA VIDA ES DE CADA UNO, NO DE TODOS. Si a mi mañana me apetece morir sin sufrimiento ni posibles secuelas deberia poder hacerlo sin problemas y a quien le afecte pues deberia entender que es MI vida y YO decido lo que hacer con ella, aunque con el paso del tiempo pueda parecer un error pero fue MI decision y hay que aceptarla y respetarla, por mucho que no os guste.

¿Suicidarse? No es tan facil como parece, tiene pinta de doler muchisimo (fisica y mentalmente). Decir que alguien tendria que suicidarse es desear mas sufrimiento a esa persona. Yo tengo claro que cuando vea que no quiero seguir viviendo, terminare con mi vida de una manera u otra. Pero me gustaria poder hacerlo sin sufrimiento y con garantias de que saldra bien.

NADIE de los aqui presentes (ni de ningun sitio) va a decidir como vivo o como muero, lo hare con o sin ayuda pero me parece demasiado triste que con lo "avanzados" que estamos no podamos disfrutar de una muerte digna y a gusto de cada persona.

La muerte es parte de la vida y la vida nos pertenece. Dejadnos morir donde, como y cuando nos de la gana.

editado:


El unico caso en el que creo que se deberia regular la muerte es en el caso de que alguien dependa directamente de la persona que quiera morir (hijos pequeños, personas mayores o cualquier otra persona que necesite a la otra para poder vivir).

D

#24 Perdón, tu pones el requisito de la edad, con 20 años tiene el mismo derecho que con 97. O se cumplen los requisitos o toca joderse y esperar a que llegue (o suicidarse como hizo, no hace falta que nadie lo haga por ti)

D

¿Qué sentido tiene la eutanasia en una persona que tiene plena capacidad de acabar con su vida como desee?

Pese a que no padecía una "afección incurable grave" ni sufrimientos "constantes, insoportables y que no podían ser calmados" -los dos requisitos que deben reunirse para que la eutanasia sea legal-, la mujer decidió iniciar una huelga de hambre en la residencia de Merksem (norte de Bélgica) en la que vivía.

Se me ocurren formas más agradables de dejar de vivir, si es ese su deseo.

D

pues ya podría haberse suicidado de una manera menos dolorosa.

D

Falta demasiada información en la noticia como para que pueda formarme una idea clara

No dice que esta mujer estaba afectada de ninguna patología (sin embargo, la última frase de ambas noticias, señala "enferemdades cerebrales degenerativas" aunque sin aclarar si padecía o no estas patologías) Así pues:
- Si padecía una de estas enfermedades (que como no aclara, esto solo es una hipótesis), entiendo su propuesta. Simplemente lo que habría decidido es "anticipar" la eutanasia (no esperar a estar en los estadios más avanzados- en los que el paciente entra en un estado de dependencia absoluto y una merma considerable de sus funciones cognitivas).
- Si no padecía ninguna enfermedad crónica, degenerativa, dolorosa, etc parece que más bien esta mujer estaría afectada emocionalmente; y en ese caso, me parecería más lógico intentar recuperar un estado de normalidad)
Pero ya digo, al faltar información, la noticia como poco me resulta chocante....

D

#32 Yo también estoy de acuerdo en la eutanasia, lo que no estoy de acuerdo es que la gente se salte a la torera los requisitos y evidentemente estoy muy de acuerdo en lo que dices de la edad.El ejemplo de mi colega viene porque en ese momento no tenía una gana de vivir, como esta señora, y si pudiera le hubiese pedido a alguien que le practicara la eutanasia pero eso sería suicidio (y ahora bien feliz que está) y sin embargo lo de la señora sería un alivio para ella. Yo lo que no entiendo es a la gente que por cuestión de edad hace diferencias.

D

#26 Hay unos criterio para practicar la eutanasia, si no los cumple por muy mayor que sea tiene que aguantarse.No se puede diferenciar por edad ni sexo...

Froda

#33 Ya leí lo de tu amigo, y me alegro que la vida le haya dado una segunda oportunidad

De todas formas (no te me enfades) creo que es diferente, querer morir por pasar una "mala racha" a querer morir porque no hay salida, o lo que te ocurre es para siempre (como puede ser quedarte tetrapléjico por ejemplo) pero ya digo que es muy delicado todo el tema.

Yo no me veo con capacidad moral para decir qué está bien y qué no lo está. Esperemos que la vida nunca nos ponga en esa tesitura.

Pero me mojaré diciendo que para ser coherente con mi postura (por ejemplo) frente al aborto diría que:

Yo no creo que fuera capaz de aplicar la eutanasia, pero defenderé hasta la muerte el derecho a que quién quiera, la aplique, si esa es su voluntad.

D

#34 No me enfado, lo que pasa es que hoy estoy un poco alterado por culpa del tabaco (estoy fumando menos).Incluso entiendo a la gente que le da pena esta señora pero hay unas reglas que cumplir y no se pueden hacer excepciones ya que estamos hablando de la muerte y esto es irreversible y encima te puedes encontrar en el dilema moral de dejar morir a una persona joven porque tiene el mismo derecho que un anciano.

Froda

#35 Me alegro (que no te enfades y que hayas disminuído la dosis de tabaco)

Mientras me contestaste yo estaba editando, así que por favor lee de nuevo mi comentario, no pensaba que fueras a contestar tan rápido lol

Y efectivamente, la muerte es irreversible.

PDT: Si lo que quieres es dejar de fumar es mejor dejarlo de golpe.

D

#9 Si vas a hacer humor negro sobre una persona que acaba de morir, al menos informate: los Premios Darwin se dan solo a personas que mueren (o pierden la capacidad reproductiva) antes de tener hijos. Esta seniora tenia nietos, como se puede leer en la entradilla.

D.E.P.

D

#19 Tengo un colega que hace unos años intentó suicidarse, si pudiera hubiese pedido que alguien lo hiciese por él.Ahora después del verano se va casar y es feliz.Ahora pregúntale si se alegra o no de seguir en este mundo.

D

#21 Esta señora no tenía nada o acaso no has abierto la noticia (hay unos requisitos, si no se cumplen es lógico que no se deje morir a nadie)

D

Pues acabo de leer que no tenía ninguna enfermedad, por lo que veo era una depresión de caballo, habitual en gente tan mayor viuda y sin nadie ya de su quinta.

NO creo yo que este justificada la eutanasi en un casi asi tan a la ligera, esta mujer con un antidepresivo hubiera visto las cosas de otra manera.

e

#35 Hablas de la Ley como si fuese algo inalterable...dices "hay unas reglas que cumplir", pero también puede ser que "haya unas reglas que modificar" ¿no?...o que pasa, ¿que la Ley no se puede cambiar? Eso no es un argumento, la Ley es precisamente la lacra ante este tipo de situaciones (ya que las universaliza todas bajo el mismo rasero, cuando en verdad las circunstancias cambian de un caso a otro). En mi opinión el debate debería centrarse en si la Ley debe defender la VOLUNTAD de la persona a quitarse de enmedio, o debe ponerle trabas para que siga "disfrutando de una muerte en vida"...Y con todos mis respetos para tu amigo, la voluntad exige responsabilidad ante las decisiones, porque la LIBERTAD radica esencialmente en ese concepto de responsabilidad con los propios actos...en mi opinión si el hubiese decidido suicidarse o pedir asistencia por voluntad propia, hubiese estado en su derecho...La responsabilidad sobre su vida y muerte es sólo suya...y conste que me alegro por él, pero tutelar su libertad personal es ejercer de niñera...La libertad de elección es así de dura a veces, pero los demás no tenemos culpa de que algunas personas se "equivoquen" al ejercer su derecho (y dicho sea de paso...libres son de equivocarse).

D

#28 Es que el problema es que la gente quiere requisitos personalizados.Estoy de acuerdo contigo, la edad no tiene nada que ver en el tema de la eutanasia.

D

#14 Por cierto, creo que para abortar también hay requisitos, prueba a ver si te dejan abortar a los 8 meses...

D

#37 El tema es muy complicado por eso no lo voy a discutir más.Pero te hago una pregunta si como bien dices no todos somos iguales no crees entonces que por ejemplo ¿un tipo podría conducir con 0,6 de alcohol y no ser multado? (a todo el mundo no le afecta igual el alcohol). Lo lógico sería estudiar caso por caso pero ¿crees que eso es viable?

D

#20 Tu amigo necesitaba un psicologo o incluso alguien de superación personal, no suicidarse. Puestos así mejor que no lo hiciera él como dice #5, sino otro que pudiera darle un punto de vista y retrasar las cosas sin poner a nadie en peligro.
#22 Tiene 93 años, poniendome en su pellejo inmagino como se siente. ¿Crees que era totalmente capaz? A esa edad tu vida esta terminada, levantarse de la cama es un gran esfuerzo y el sentimiento de ser inútil debe estar en cada uno de tus pasos. A muchos hay que cambiarle el paquete porque se cagan encima ... ¿Hace falta que te duela todo el cuerpo?

Aqui no hablamos de un chico de 20 que le acaba de dejar la novia y de un día para otro dice "quiero morir". Es una mujer de 92 años, más madura que cualquiera de nosotros y lo ha decidido en frio.

D

#11 Pues simplemente alguien que quiera morir de una vez pero quiere hacerlo con garantias de que va a tener exito (no quedarse peor de lo que esta).

Si usamos el lema "Nosotras parimos, nosotras decidimos" para argumentar a favor del aborto, yo propongo que digamos

"Nosotros sufrimos, nosotros decidimos"

para legalizar la eutanasia. Quien este harto de vivir que pueda dejar este mundo tranquilamente.

No entiendo a quienes se empenian en imponer su vision del mundo sobre los demas. Libertad de eleccion.

D

es triste que a veces tratemos con mas dignidad a un perrito que a una persona. si un animal esta sufriendo y no puede recuperarse se le pone la inyeccion y deja de sufrir, es una de las decisiones mas dolorosas de tu vida pero sabes que es lo mejor, sin embargo si tu estas postrado en una cama con una enfermedad degenerativa y decides por ti mismo que no quieres alargar tu agonía, no puedes, que contradictorio es el ser humano a veces.

b

#39 Concido mucho en lo que dices, en #31 exprese casi lo mismo. Sin embargo no es tan sencillo decir que "cada quien es dueño de su vida y sabe lo que hace", no dirias lo mismo si tuvieras un hijo emo de 15 años de edad y te confesara que desea morir.

A mi modo de ver, a partir de cierta edad, que no me atrevo a definir exactamente (quizas 30-40?); ya eres dueño de tu vida y sabes lo que haces.

D

#13 Vale. Sigue sin hacerme ni puta gracia. (Perdon por el palabro)

enmafa

yo para morir así no serviría, a las 24 horas me entra un hambre que me como lo que pille por delante...lo mismo estaba débil y se quedó dormidita... algún día habrá unas habitaciones especiales que te quedas frito dentro de ellas, con algún gas de esos especiales, para que quien esté cansado ya de todo esto se eche a dormir..seguro le pondrán sus monedas para utilizarlas y todo, así se evitarían los suicidios esos tan bestias de tirarse de un barranco, de ahorcarse o de cortarse las venas...

zeioth

#5 a ti te querria yo ver con 93 años, cuando probablemente tu pareja ya ha muerto, y tu familia te trata como un bebe,sabiendo que en cualquier momento sufriras un infarto o enfermedad que con toda seguridad, te provocara una dolorosa muerte. Entoces habra alguien como tu pensando "ei, si tan desesperadamente quiere morir que lo haga el mismo".

D

#12 Por eso solo es "mención honorífica".

D

#23 Con la ligera diferencia de que un feto no puede solicitar ser abortado. Un humano adulto si puede pedir una muerte digna.

No veo por que hay que denegarsela.

N

Que en plenas condiciones mentales, o simplemente con la conciencia necesaria para darte cuenta que vivir alarga tu sufrimiento, y que no puedas decidir por ti mismo... Y estamos ya en el SXXI. Lo malo es que aún habrá sufrido un poco más al final.

Que sirva al menos para que ese gobierno reconsidere sus leyes sobre el tema.

e

#40 Es que es lo primero que he dicho, que la Ley es injusta por naturaleza porque se mea en la circunstancia...y puede ser verdad que el alcohol no afecta a todas las personas por igual, pero en cuestiones de conducción, la VOLUNTAD de uno afecta a la de los demás...por lo tanto esa extensión de esa ley a todos por igual (aún siendo injusta, me parece necesaria). Pero la decisión de una persona de poner punto final a su vida de una forma decente, únicamente le atañe a esa persona, por lo que legislar estas situaciones, poniendo condiciones a la libertad de las personas me parece una vergüenza y un ataque a la LIBERTAD que tan a gala porta "nuestra" democracia, y que tan deficientemente protege.

D

La verdad es que lo entiendo, per me cuesta.

D

#25 Por mi que firme su muerte quien quiera.

Como opinión personal se deberia tener en cuenta que hay que dejar un tiempo hasta la fecha de la muerte y la consulta de un piscologo. Así se puede ver si hay un problema temporal o si siempre lo querrá esta persona.

Eres libre de hacer lo que quieras, pero antes rellena los papeles.

r

Cualquier persona con plenas facultades mentales, debe poder decidir si quiere vivir o no, independientemente de si están bien o mal físicamente. Y de ahí yo distinguiría dos casos:

1- Si físicamente no puede llevar a cabo la eutanasia, que se la aplique otro (evidentemente sin ninguna culpabilidad).

2- Si físicamente puede llevarla a cabo, que le den los medios para que él mismo se la aplique, la idea básica se puede deducir de #19.

Es un caso más de libertad, no conozco ningún motivo suficiente para prohibir a alguien que muera (si así lo desea).

#20 Es muy posible que tu amigo no estuviera en plenas facultades mentales, ahí es donde entra el apartado de estar en plenas facultades o no (un experto debe determinarlo) y si en este caso tu amigo hubiera estado bien y así lo hubiera deseado, nadie es quien para haberle arrebatado ese derecho. Otra cosa es que un experto diga que no está en condiciones porque está sufriendo un "bache" o depresión que puede que se le pueda hacer ver que no es tan grave como parece. Pero por lo demás, si él lo desea que así sea.

LBrown

Estoy harto de que el estado tenga que decidir que es lo mejor para cada uno. Si alguien quiere diñarla que la diñe, si alguien quiere drograrse que lo haga, si alguien quiere ir sin casco en la moto pues que le den... Siempre he sido partidario de que cada uno haga lo que quiera siempre y cuando no molestes a los demás, que norma tan secilla y que difícil de aplicar.

b

Tengo 32 años, y no me agrada la muerte, pero tampoco le temo. Lo que si me da pavor es tener que llegar a una edad en donde no pueda valerme por cuenta propia. No me agrada mucho la idea de prolongar demasiado lo inevitable, menos a costa del sufrimiento propio y de los seres queridos, y es que precisamente no es necesario sentir dolor para sufrir.

Invalido; conectando a aparatos; charolas llenas de medicamentos; usando pañal... para que?. En lo particular prefiero cavar la tumba con mis manos, tomar un somnifero fuerte y programar un timer que de algun modo mecanico me sepulte vivo (pero insconsciente), mil veces prefiero eso a sentir la angustia de no poder aferrarme al ultimo suspiro.

D

Evidentemente hablo de ADULTOS, no de adolescentes o niños. Segun la ley somos adultos a partir de los 18 (poner edad a esto me parece absurdo, deberia determinarse mediante estudio psicologico o algo asi, pero es lo que hay), asi que a partir de los 18 cada uno deberia poder hacer lo que quiera.

BOIRA_A

Todos tenemos derecho a morir tan dignamente como hemos vivido Que descanse en paz esta pobre mujer

D

#11 si se suicida sin luchar no conseguirá nada para los futuros enfermos que de verdad no pueden aplicarsela ellos mismos. El suicidio tiene una connotación negativa, mientras que de la otra manera estaría apoyada legalmente.

D

Aún dudo si merece una mención honorífica a Darwin.

G

#20 Menuda salida de tiesto, se esta discutiendo por suicido por enfermedad terminal o dolor insoportable no por depresión o por que te dejo la novia o cualquier chorrada.