Hace 11 años | Por --275642-- a blogs.elpais.com
Publicado hace 11 años por --275642-- a blogs.elpais.com

Por primera vez en las Américas, ha sido creado genéticamente, en Brasil, el mosquito macho del dengue, que al copular con la hembra transmisora de la enfermedad, mata a las crías antes de nacer. La experiencia del primer mosquito de dengue genéticamente modificado está teniendo lugar en la pequeña localidad de Juazeiro, en el Estado de Bahía, donde cada año el mosquito segaba muchas vidas

Comentarios

maldia

Son innumerables las veces que el hombre la ha cagado con el noble fin de acabar con plagas dañinas o con la introduccion de elementos ajenos en otros territorios. No olvidemos que los mosquitos forman parte de la cadena alimenticia de multitud de seres. Espero no ser agorero, pero no me pinta bien. El problema suele ser la invasion de humanos de habitats poco saludables para nosotros (marismas, humedales, etc.)

Er_Quejio

#3 No es bueno entrometerse de esa manera en lo que la naturaleza lleva millones de años trabajando, si ya lo han hecho, que por lo menos salga bien...a saber...imaginaos manadas de murciélagos hambrientos...Yo pondría el titular con interrogaciones, bajo pena de ser machacado por meneantes demasiado radikales

D

#5 Si modifico el titular original ya sería microblogging, ¿no? Así que lo dejo tal cual aparece en el artículo. Pero gracias por la sugerencia

w

#3 No olvidemos que los mosquitos forman parte de la cadena alimenticia de multitud de seres.

Eso se cumpliría en Hábitats vírgenes, pero da la casualidad que en América Latina estan manipulados (por los de siempre).

- Los mosquitos transmisores de la Malaria, Dengue, etc no se crian mayoritariamente en lagunas, sino en embalses de riego, cloacas, charcas urbanas, etc
- Los enemigos naturales de los mosquitos, tanto en fase larval como adulta, han sido diezmados o eliminados, dejando el control esclusivamente en la fumigación cíclica humana .

Esto es independiente de que esté de acuerdo (o no) con el experimento.

claramunda

Aqui pasa lo mismo. Gaviotas asesinas que "joden" a diestro y siniestro, multiplicándose cual plaga de langosta, y que aniquilan todo lo que pillan a su paso

paleociencia

Incluso E.O.Wilson, uno de los mayores expertos en diversidad, considera razonable extinguir al mosquito de la malaria (supongo que el del dengue también lo vería bien). Entiendo que es dificil aceptar esta intervención en la naturaleza, pero lo cierto es que tenemos el planeta completamente intervenido. ¿Acaso el nivel de asepsia no ha cambiado los ecosistemas?, ¿acaso las pinturas de los barcos no han afectado a la fauna marina?

Ramanutha

#8 Cierto, pero no podemos dejar esa decisión a merced de intereses económicos, porque seria muchísimo peor el remedio que la enfermedad, de hecho sería mucho peor la nueva enfermedad que la enfermedad actual.

D

Posibles usos patrios para el mosquito bajo la línea de puntos

............................

CarmenLK

pues aquí con la I+D patria recortada y por los suelos nos podríamos dedicar a investigar cómo matar a las cucarachas con ZPPaff antes de que se nos coman a nosotr@s