Publicado hace 11 años por --300243-- a elpaniol.blogspot.com.es

Malcolm Gladwell, en un ensayo en la revista New Yorker, considera que el «activismo Facebook» puede ser un obstáculo, al canalizar la motivación hacia una actividad pasiva y sedentaria en vez de asumir los riesgos y las molestias del verdadero activismo. Por otra parte, Evgeni Morozov, autor de "El espejismo de la Red", recuerda que imaginar Internet como una fuerza liberadora supone ignorar inocentemente que los Estados poseen siempre mayor capacidad tecnológica que los individuos.

Comentarios

D

Pues en España, a excepción del botellón, nunca se había movilizado tanta gente a salir a la calle a través de internet.

Jiraiya

Siempre ha tenido sus inconvenientes, pero ha sido la herramienta que faltaba a los ciudadanos para manifestarnos al margen de partidos y sindicatos, un modo de organizarnos y contactarnos.

En resultado general sale positivo. Sólo queda saber dar el salto desde el sillón de casa frente al PC a la calle con un smartphone.

D

Esto para los convocantes del 25s y para los seguidores del evento de "Ocupa el Congreso". A ver si se nos cae la venda.

Nova6K0

Puedes tener mucha capacidad tecnológica y la inteligencia de un pez beta...

Salu2

keren

Es que eso de hacer un click y tranquilizar tu conciencia por una semanita es algo tan jugoso... Levantar el culo y hacer algo cansa. Y se suda. Y tengo capis que ver en el portátil.