edición general
19 meneos
32 clics

El Ministerio para la Transición Ecológica frustra la fabricación para Mango de 4 millones de plantillas de zapatos con el alga invasora

El muro de la burocracia frena otro proyecto para aprovechar las ingentes cantidades del alga Rugulopteryx Okamurae que alfombran las costas del Campo de Gibraltar. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha denegado a la Sección de Educación Permantente de Tarifa (Seper Tarifa) la autorización para recolectar y comercializar esta especie invasora para fabricar hasta cuatro millones de plantillas de zapatos para la prestigiosa marca Mango.

| etiquetas: alga invasora , ecología , burocracia , ministerio transición ecológica

El Miteco cierra la puerta a la recolección y endosa la responsabilidad a la Junta de Andalucía, que a su vez lleva meses reclamando al Gobierno central el impulso de una vía legal para poder hacerlo. Un bucle que, hasta que no se modifique la normativa, será infinito.


Tenía curiosidad por la causa. Nada, el enésimo caso de el uno por el otro la casa sin barrer.
#1 Venía a poner eso mismo. Al final son unos intentando joder a los otros y los que pagamos el pato somos los ciudadanos, o en este caso el medio ambiente ese del que tanto se les llena la boca cuando les interesa.
Es que el titular es directamente mentira. El miteco les da una alternativa legal siguiendo la normativa , pero parece que la junta de Andalucía prefiere montar el pollo en vez de hacerlo como debe.
Según la legislación solo se puede recoger como "biomasa", y está biomasa debe ser cedida al proyecto. Esto solo puede hacerlo legalmente la comunidad autónoma, el miteco no es competente.
Mucho mejor echar la culpa a otro que realizar tu trabajo.
Rentabilizar una especie invasora asegura su no erradicación. Aunque en un primer momento parezca sensato, no se debe hacer.
Efectivamente si la haces rentable lo que haces es promover su expansión, eso sería como cuando los británicos pagaban en la India, creo, por serpiente muerta al final los indios las criaban para matarlas y vendérselas a los británicos. Aquí la junta andaluza las dejaría crecer para vendérselas a mango entre sobre y sobre. Negocio redondo

menéame