Hace 13 años | Por --147295-- a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por --147295-- a lavanguardia.es

Facebook superó en agosto por primera vez a Google como el servicio web más usado por los internautas de EE. UU., según la empresa de estudios de mercado comScore. com. Los internautas pasaron 41,1 millones de minutos navegando en Facebook, un 9,9% del total del tiempo empleado en la red, mientras que dedicaron 39,8 millones de minutos (9,6%) en Google, incluido Gmail o YouTube.

Comentarios

D

Soy un internauta que no utiliza Facebook, Tuenti, Twitter, ni similares ¿Es grave Doctor?

D

#2 Hola soy el Doctor: mmmmmm mientras no dejes de usar menéame no, no es grave. Raro sí, pero no es grave lol lol lol

D

#2 Ya somos dos

¿Creamos un grupo en Caralibro? "Señoras que ni tienen Facebook, ni Twitter, ni Tuenti, ni nada de eso"

stygyan

Totalmente lógico. Google es una web de búsqueda: escribes lo que buscas, lo encuentras, y sales de Google. Facebook, sin embargo, hace que la gente se quede dentro durante horas...

D

#1 Los internautas pasaron 41,1 millones de minutos navegando en Facebook, un 9,9% del total del tiempo empleado en la red, mientras que dedicaron 39,8 millones de minutos (9,6%) en Google, incluido Gmail o YouTube.

¿Por qué te piensas que los de Google están desesperados comprando empresas sin parar tratando de montar una red social? Andan bastante acojonados con Facebook.

D

#6 Google anda "desesperado" comprando empresas de todo tipo desde hace ya bastante tiempo (teniendo en cuenta su juventud) Cualquier cosa que les parece interesante la compran si pueden.

Siguen el mismo modelo de las grandes empresas que quieren sobrevivir y crecer. Invertir en lo que consideres que puede ser útil y dar dinero. Creo que era Rockefeller el que decía que cuando uno tiene mucho dinero lo que hace es invertir en muchas cosas que le parecen interesantes. Que pierdas en algunas es normal y no importa si aciertas en otras.

D

#6 Cuando tienes 30 mil millones de dolares en la cartera si no compras empresas innovadoras en todos los campos posibles te conviertes en un dinosaurio obsoleto como les ocurrio a Microsoft e IBM.

Además empresas relacionadas con las redes sociales solo ha comprado Slide, Jambool, Angstro y SocialDeck. Solo 4 de las 21 empresas que han comprado en 2010.
Han hecho inversiones mucho más fuertes en video y voz ip, música, búsqueda visual y semantica y viajes.

D

#8 Precisamente una de las cosas que siempre se le ha criticado a Microsoft era cuando sacaba el talonario para comprar empresas pequeñas. Google está tomando el mismo camino. Así que por mucho que intentéis excusar a google por lo bien que os cae, está demostrando que ha perdido mucha de su capacidad de innovación, y para colmo las últimas cosas que ha ido sacando han sido tremendos pufos.
Finalmente se ha rendido en sus intentos de desarrollar una red social con medios propios, y va a la desesperada y a contrarreloj comprando empresas con las que poder montar una alternativa a facebook, antes de que facebook empiece a desarrollar algo parecido a un buscador social (que eso si que le haría bastante pupita a google). Por no decir si les da por desarrollar algun tipo de servicio de correo electrónico.

Tampoco creo que sea muy aventurado decir que este intento de desarrollo de red social va a suponer mucho más "aprendizaje" para google (eufemismo que usan para referirse al perder pasta), ya que con facebook lo tienen bastante crudo por la misma razón por la que ellos pueden mantener su posición de dominio en los buscadores: la gente ya se ha acostumbrado.

D

#9 La diferencia es y ha sido que Microsoft comprapa empresas para matarlas y Google compra empresas para mejorar sus productos y ofrecerlos gratuitamente.

Por no decir si les da por desarrollar algun tipo de servicio de correo electrónico.
Facebook ya intento desarrollar un servicio de correo electronico, se llamaba titán y fracaso estrepitosamente.

D

#11 Microsoft compraba empresas para no tener que hacer desarrollos propios y para quitarse competidores de enmedio. Exactamente lo mismo que hace Google. Véase por ejemplo cuando hicieron google video (que no usaba ni el tato) y al final tuvieron que comprar a su competidor, youtube.
Pero claro, las dos varas de medir siempre presentes.

D

#12 Google video se sigue usando actualmente.

Google video es y era un buscador de videos y youtube un servicio de hosting de videos. Nunca han sido productos competidores, aunque actualmente youtube sea tambien uno de los buscadores más importantes.

D

#13 No pareces tener mucha idea de lo que hablas, la verdad.

De la Wikipedia:
Google Video es un servicio de Google que hasta enero de 2009 permitía subir clips de vídeo a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador. Inicialmente nació como competencia de YouTube, a la que terminó comprando el 10 de octubre de 2006. Finalmente, Google Vídeo pasó a funcionar como un mero buscador de vídeos en la red, pasando a ser YouTube el único servicio que permite la subida de vídeos.

D

Ahora con google instant pasaremos aún menos en google.