Hace 11 años | Por --245589-- a rtve.es
Publicado hace 11 años por --245589-- a rtve.es

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha pedido la celebración de un referéndum en esta comunidad para conocer si la mayoría de los catalanes se considera una nación. En un desayuno informativo de Forum Europa, ha pedido en Madrid un Estado propio para Cataluña y ha asegurado que el proceso para la transición ya está en marcha "como lo estuvo en España hace 30 años" y no se puede negar lo que es "un clamor en la calle", en referencia a la multitudinaria manifestación por las calles de Barcelona en la Diada.

Comentarios

D

#1 Nación de marrón...

lorips

#28 ¿Cuántos referendums han hecho en tu región?

cathan

#30 Ninguno, pero en mi región tampoco piden referendum independentistas. Se trata de no ser demagogo. Mas cree en la democracia cuando ésta está a su favor.

Por cierto, yo no he defendido a los políticos de mi región, critíco la hipocresía de Mas, ¿no puedo hacerlo al vivir en otra región?

lorips

#33 Pues no, lo que has hecho se llama injerencia en asuntos que no te importan. Te sería mas útil ocuparte de lo que sucede en tu región antes de dar instrucciones a otros.

El referendum que necesita Catalunya es el de la independencia. Con tu excusa para no hacerlo podemos hacer 2000 consultas y todavía te faltaría alguna. Por cierto!, el referendum por la independencia es un REFERENDUM ECONÓMICO.

Pero voy a ser generoso: haremos eso que pides justo después que tu región. Es decir, NUNCA.

cathan

#36 Pues mi injerencia en asuntos que no me importan es la misma que la tuya; por lo que veo en tus comentarios, has comentado en noticias de Castilla-La Mancha, de Madrid o de Valadolid, ¿y eso porqué, si eres de Cataluña? ¿tú puedes comentar asuntos de otras comunidades y yo no?

Y eso solo en la primera página, ¿le hecho un vistazo al resto? loripslorips

lorips

#38 Yo no doy instrucciones.

Lo mas importante para mi es que el lugar donde yo vivo sea mejor. Hacer un referendum sobre la FP no mejora nada: esa pregunta ya va incluida en la de independencia.

1cacalvo

#28 AMEN!!!!

Por una democracia más participativa, con los adelantos tecnológicos, no sería difícil hacer encuestas/referendums a un amplio sector de la ciudadanía, aunque fueran no vinculantes...

D

#3 ¿"consagradas en la constitución" que quiere decir?
¿Hablamos del sacrosanto marco democrático que si se modificara resucitaría a Franco, Jose Antonio, las checas y la triple A?
¿O hablamos del documento que se modificó hace un año sin contar con la ciudadanía?

gustavocarra

#7 Me da igual. Está pidiendo algo que hace tiempo que está aceptado y fuera de discusión. Es como si yo pido el derecho de llamarme Gustavo.

Luther_Harkon

#3 De acuerdo con que el referéndum este sería una chorrada (si se hace, que sea para la independencia y punto). Pero te recuerdo que entre los recortes del nuevo Estatut, se eliminó la palabra nación de todo el texto, ya que la única nación es la española (a nivel legal la diferencia entre nación y nacionalidad es importante). Incluso se eliminó del prefacio, parte que no tiene valor legal.

gustavocarra

#10 Ok, muchas gracias por la aclaración, no lo sabía.

En cualquier caso, y creo que concordamos en eso, me parece una obscenidad perderse en la semántica para tender cortinas de humo sobre su gestión al más puro estilo spanish castuza.

Chrysoprase

Vaya CHORRADA de referéndum, luego que lo pague el. Si se hace un referéndum que sea el de la secesión, que es lo que importa.

O

#27 No creo que llegue a otra Diada si no mueve pieza...

sleep_timer

Si claro, ni que estuviésemos en una democracia... Este Mas... que chistoso.

Dillard

#2 No entiendo porqué pide éste referéndum en vez de el de la independencia, teniendo en cuenta que no le van a permitir ninguno de los dos. Una posibilidad sería que el gobierno central le haya aceptado éste, pero es difícil. Me pregunto si es que realmente han hecho una estupidez o es que están tramando algo.

#42 Ése referéndum se hace cada cuatro años, el que queremos es uno en Cataluña para que podamos decidir nuestro futuro sin intereses de otros.

JanovPelorat

#46 Ya, tú lo que quieres es quitarnos algo al resto de los españoles y que no digamos nada, y mira, como que no. En Cataluña hay infraestructuras, obras de arte, servicios..., que pertenecen a todos los españoles, antes de regalar eso lo mínimo es que nos pregunten a los demás si estamos de acuerdo.

D

Pero qué mierda es esta?

Si convoca un referéndum que sea el de independencia, pero eso de "si se consideran una nación" es una chorrada como un piano. De entrada porque en su estatut ya son una nación.

#47 Sin ir mñas lejos en Lérida hay unas que pertenecen a los aragoneses pero no las sueltan por "unidad patrimonial".

O

#49 No, el TC quitó toda referencia a Nación del Estatut, incluso en el preámbulo.

Wir0s

Parece que muchos se sienten mas cómodos pensando que esto es "cosa de CIU" y por motivos "electoralistas"... Que sorpresa os llevareis.

Lo que esta pasando es que por primera vez, todo el independentismo esta caminando junto y en la misma dirección... Así que nada, seguid ninguneando lo que esta ocurriendo y convenciéndoos a vosotros mismos de que es "cosa de cuatro gatos"

ja us ho trobareu...

#47 Derecho de conquista?

#49 Arte sacro por el que discuten diferentes diócesis, que la iglesia solucione sus asuntos.

D

#66 Arte sacro por el que no discuten las diócesis ya que hay una orden papal de devolución.

Arte sacro que no está en poder de la iglesia sino de un museo municipal.

Cide

#66 La iglesia ya lo solucionó, y es el gobierno catalán el que no lo devuelve usando los mismos argumentos que usaban los contrarios a la devolución de los papeles de Salamanca. Eso sí, hay una diferencia, para estas cosas, para no herir sensibilidades y por si luego tenemos que pactar con ellos, la razón la tienen los catalanes, usen el argumento que usen. Así pues, "la unidad de la colección" no era un argumento para los papeles de Salamanca (todos ellos del mismo periodo histórico) pero me invento una colección de arte sacro (de piezas hechas en diferentes siglos) y apelo a "la unidad de la colección" para no devolver ni una sola pieza. Como los que las reclaman no son catalanes, no les van a hacer ni puñetero caso y parecerá una cosa entre pueblerinos.

Y como dice #67 no están en un museo de la iglesia.

O

#47 Bueno, los políticos españoles, y deacuerdo con la Constitución, pueden convocar un referéndum vinculante y para todos los españoles preguntando lo que sea. Por ejemplo:

"¿Está deacuerdo en negociar una salida amistosa de una región española en caso que su gobierno regional solicite la independencia?"

Y eso, siendo vinculante, obligaria al Gobierno de España a actuar en consecuencia.

Claro, el tema es que si alguien solicita la independencia será un gobierno autonómico (por ejemplo la Generalitat), y si es esta la que pide el referéndum, este puede ser vinculante o consultivo. En caso de ser consultivo puede preguntarle a quien quiera, pero no estará obligada a hacerle caso. En caso de ser vinculante solo lo puede preguntar a la población catalana, pues es el ámbito en que la Generalitat puede hacerlo.

Resumiendo, depende de quien convoque el referéndum, y si este es vinculante, vincula al gobierno convocante.

rak

Yo ya me estoy cansando de este royo nacionalista. Pero si se ve a leguas que cuando más se habla de este tema es cuando las cosas van mal, porque cuando van bien a nadie se le ocurre abrir la boca.

Au, si no gano, no juego.

karakol

Que alguien me corrija, pero creo que es la segunda vez tras Ibarretxe que un presidente de una comunidad autónoma pide un referéndum en este sentido.

D

#6 Ahora parece que lo han pedido un millón y medio de manifestantes.

Esto es nuevo.

ElRelojero

- Cortina de humo, necesitamos una cortina de humo que vamos a pedir dinero a la central.
- Pues volvemos con lo de que somos una nación, que lo del Barça-Madrid ya cansa a la gente.

Wir0s

#23 Que si, que todos los que salimos el otro día en realidad somos "convergents" camuflados

Para pareceros una chorrada, una cortina de humo, un tema cansino, etc... Se os ve nerviosos.

En cada noticia sobre el tema, cual manada de lobos

ElRelojero

#25 Uy, sí, no pego ojo por las noches de lo nervioso que me pone este tema.
A CiU si sale la independencia se cagan en los pantalones como al PNV en el País Vasco, que de boquilla hay muchos que se tiran para delante pero luego es muy cómodo estar como ahora.

gualtrapa

Yo he visto la entrevista (el trozo que han dado en los telediarios) y lo que Mas dice no es "voy a hacer un referendum para preguntar a los catalanes si se consideran nación". Lo que dice es: si hay que hacer un referendum (no especifica sobre qué) ¿a quién habrá que preguntarles? y se autorresponde: pues a los que se consideran nación: a los catalanes.
Creo que todo esto sale de una tergiversación de las que vemos diariamente a docenas en la prensa/tv.

D

hasa la vista calaluña!! que a gusto nos vamos a quedar sin escuchar vuestros lloros y altanerias a diario!!

manuelpepito

Y Mas ya está reculando porque ve que como se independice se le acaba el chollo de robar y va a tener que dar explicaciones.

iramosjan

Y ya empezamos con el Mas y su cara, esa que en principio parece que es la de uno que se cree el más listo del país, pero cuando se examina de cerca... deja claro que en realidad se cree el más listo del universo conocido.

Así que ha llegado la hora de que Cataluña se dote de "estructuras de estado" y de una consulta sobre si los catalanes "se consideran una nación": a ver cuántos modos más se le ocurren a Artur de marear la perdiz y de emplear a los independentistas como tontos útiles y luego dejarlos tirados cuando les haya sacado todo el jugo...

Orgfff

El 'Caporal' se encargará de la seguridad del referéndum.

Si el pueblo dice sí, ¿le harán caso? Espero que sí.

D

#5 Si el pueblo dice que sí¿ a qué pregunta ?

¿ Considera Vd. que Cataluña es una nación ? Pues quien contesta puede decir "si, claro, es una de las muchas naciones sin estado". Son las cosas que pasa cuando se ponen preguntas retorcidas en el referendum. Que al final los que sacan partido a la cosa son los más marrulleros.

Yo creo que si sale un sí claro a una pregunta clara, se debe plantear un divorcio amistoso en pocos meses.

Un s"sí" por los pelos sería para hacer una segunda vuelta al cabo de poco tiempo.

El sistema de Canadá, vamos, que parece que está muy bien pensado.

Con condiciones claras y justas, todo el mundo aceptará mejor lo que salga, sea de un lado o del otro.

tiopio

En el resto de España también queremos un referdum para echar al PP, por mentiroso, embustero, zanzon, zaduceo, zodomita…

karakol

Por cierto, si se llevara a cabo el referéndum y tuviera valor vinculante ¿con que porcentaje de votos afirmativos estaría legitimada la secesión? ¿el 51% seria suficiente? ¿haría falta más porcentaje?

v

El titular no tiene nada que ver con lo que dijo Mas. La cosa no es preguntarnos si nos consideramos nación, sino si queremos ser un estado independiente. Parece que RTVE no se atreve a decir las cosas claras.

sleep_timer

A mi me daría pena por el jurgol, que sin Cataluña no ganamos un Mundial ni de coña.

JanovPelorat

¿Pero yo que no soy catalán ni vivo en Cataluña, puedo votar? Porque que queréis que os diga yo pienso que Cataluña es tan mía como suya en tanto que forma parte de España, y como español que soy reivindico el derecho a decidir sobre ese particular.

D

#42 Pues en principio, supongo, si apareces en el padrón del territorio sí, si no, no.
Aunque quién sabe; quien convoque el referendum establecerá las normas, y habrá unos órganos administrativos, judiciales..., para rebatirlas.
Como siempre, vamos.

JanovPelorat

#42 Ah, gracias hombre, pero era un pregunta retórica. Lo que queria señalar es que a mi modo de ver la independencia de Cataluña (que nunca lo ha sido, ni ha sido invadida ni nada parecido) es algo que afecta a todos los españoles, no sólo a los catalanes y por tanto todos tenemos el derecho a decidir sobre ese particular.

O

#42 Ah, pero votas en las elecciones a la Generalitat?

D

Estais muy espesos: si Catalunya hace un referéndum, tiene la sobirania respaldada por los derechos internacionales europeos para autoproclamarse unilateralmente, diga lo que diga el gobierno español (leed a albert font, prestigioso experto en derecho intenacional y su nuevo libro Delenda est Hipania presentado ésta semana)

Un ejemplo para ilustrar lo estúpido que es decir que se les debe consultar a los españoles sobre si los catalanes pueden o no irse:

Si se tuviera que votar una constitución europea, deberia votar estados unidos si o no? Claro que no. Votarian los europeos.És un sinsentido pensar que los españoles consultarles sobre coses que no le atañen.
En un hipotético referendum de Catalunya se preguntaria a quién tiene la sobirania suficiente para llevarla a cabo: los catalanes.

Ojo que no digo nunca que España lo acepte, de hecho según su constitución no deberia aceptarlo nunca, del mismo modo que Catalunya le deberia resbalar que España no la acepte (hablando en términos de derecho constitucional). O se cambia la constitución... No será que no lo habeis hecho cuando os conviene.

Ademàs correis demasiado. El orden de las cosas para Mas es:
1- Conseguir regular el desangre de impuestos que recibe Catalunya de más, via pacto fiscal.
2- Si no lo consigue, va a adelantar elecciones, para que el pueblo catalán decida que camino tomar (por tanto todos los empadronados en catalunya, podran decir la suya y vetar si es el caso de mayoria, una via independentista)
3-en caso de salir una via independentista, el partido o coalición deberia pedir a España un gesto de querer hacer las cosas juntos para no crear drama social y que gane todo el mundo.
4-Ese mismo partido, de no conseguir un pacto con el gobierno español para poder hacer el referéndum constitucionalmente, deberia llamar a europa para que envie observadores internacionales y hacer el referndum.


Como veis, más democrático imposible. Otra cosa, es que es queráis pasaros la democrácia por el forro, cómo acostumbra a hacer el gobierno español cuando no le gusta.

En fin, yo abogaria por ese escenario. Tiempo al tiempo.

Pachuli

#63 Te corrijo tu hoja de ruta:
1- Conseguir regular el desangre de impuestos que recibe Catalunya de más, via pacto fiscal.
2- Si no lo consigue, va a adelantar elecciones, para que el pueblo catalán decida que camino tomar (por tanto todos los empadronados en catalunya, podran decir la suya y vetar si es el caso de mayoria, una via independentista)
3-En caso de salir una via independentista,
el nuevo gobierno catalán debe, por un lado, iniciar el proceso de secesión, apelando al gobierno español y a la UE en tal de llevar el proceso de la forma más ordenada posible y creando los típicos resortes estatales (Ministerios, Banco Central, Aparato judicial, Entes Reguladores, Hacienda, Cuerpo diplomático, etc.) y los documentos fundacionales (Declaración de Indepedencia)
4_Constitución de una Comisión Internacional de Valoraciones para liquidar los activos y los pasivos de la unión (lo que conllevará contrapartidas de intereses, por ejemplo, que Cataluña se comprometa a asumir parte de la deuda española, a cambio de que España no ponga cortapisas a la permanencia de Cataluña en la UE). Este proceso estará altamente mediatizado por los organismos internacionales (sobretodo UE), interesados en que el proceso no desestibilice (sobretodo económica y jurídicamente) el contexto exterior.
5_Publicación de las conclusiones de la Comisión de Valoraciones haciendo explícitos los acuerdos económicos (división de la deuda, devisión del fondo de reserva de pensiones, adjudicación de los bienes muebles e inmuebles, etc.) y los acuerdos políticos que se le deriven (permanencia de Cataluña en la UE y asunción por parte de Cataluña de los acuerdos y tratados internacionales asumidos anteriormente por España).
6_Clarificados los aspectos económicos, políticos y diplomáticos derivados de la secesión, y una vez que la población tiene información suficiente para poder tomar una decisión al respecto, convocar un referendum que lo valide.
7_Confirmado el proceso de secesión via referendum, el gobierno español debe proceder a realizar las debidas reformas legislativas (reforma de la Consitución, por ejemplo) que pudieran suponer impedimento jurídico a la secesión y, si procede, la UE debe clarificar via tratado o reforma de los mismos, cual será el status del nuevo Estado para con la UE.
8_Proceder a la declaración de la independencia de Cataluña, disolver la camará catalana y convocar elecciones constituyentes.

Impolutamente democrático y ajustado a ley.

O

Merda de dit que tinc!

#68 Te queria votar positivamente, sorry

D

La única vía pacifica actual para las autodederminaciones es eliminar lo de la indivisibilidad del reino y lo de que el ejercito garantiza esa indivisibilidad. La única vía es reformar la obsoleta Constitución Española. Toda otra vía será dolorosa.

Catacroc

¿Se refiere a que si cada catalan se considera nacion en si mismo o considera nacion al conjunto de todos los catalanes? Es que las preguntas en los referendos hay que hacerlas algo ambiguas asi luego puedes interpretar el resultado como te cante el ojete.

shem

Este hombre lo tiras en mitad del Mediterráneo y sale seco como la mojama ¡¡Que capacidad para no mojarse, oiga!!

D

Pues tiene su sentido hacer dos referéndums. El primero preguntaría "¿empezamos este camino?".

Si sale el sí, podrían empezar a negociar con esa legitimidad.

Cuando lleguen a un acuerdo, se hace un segundo referéndum para ratificarlo.

ikipol

AMOSAVER. PARA ESO NO HACE FALTA REFERENDUM. HACE FALTA PARA SABER SI QUIEREN INDEPENDENCIA

N

¿Otra vez? Eso no sería vinculante. Yo quiero un referéndum primero para cambiar la constitución y permitir largarse a quien lo desee, y luego otro para que decidan si se van o se quedan. Y por mi, si sale mayoría allí que se independicen. Con la de problemas que hay ahora mismo, esto no puede tener secuestrado el debate político.

Tsuki

#45 Te doy la razón, pero lamentablemente con el nivel de crispación que hay ahora mismo en la sociedad española, no sé si veo a la gente votando una constitución que reconozca el derecho a la autodeterminación de un territorio... Mucho tendríamos que aprender en poco tiempo de convivencia política y de valores democráticos... Y bueno, lo mismo me sorprendo, pero en la "calle" la mayoría de las perlas que escucho últimamente no son precisamente a favor de dejar que los catalanes decidan libremente lo que quieren hacer.

selvatgi

¿Y con que dinero lo van a pagar?

Bender_Rodriguez

Políticos corruptos, hipócritas, demagogos, populistas, incompetentes...
Ciudadanos incultos, borregos, manipulables, adormecidos, fanáticos...

Tenemos lo que nos merecemos. No aprendemos.

Dillard

#51 Mas es un medio, justificado por un fin. A mi no me gusta, pero ahora mismo es una suerte que esté un cagado como él y no Montilla o un soplagaitas semejante.

D

Si se hace un referendum, sin preguntas con medias tintas.

La pregunta es: "¿quiere Vd. la independencia ?".

La tontería de "se considera Vd nación" es un timo porque la gente se piensa que está votando una cosa y en realidad luego el politicucho aprovechado de turno lo interpreta como le da la gana.

blanjayo

Y si no sale el 99 por ciento que dimita

A

yo haría uno para ver si consideran gilipollas a los políticos

f

Me imagino a Rajoy reunido con el gobierno. "Qué, chicos, ¿Les damos la independencia?" y el resto al unísino,"Si claro, Mariano, es una buena idea, ¡que lo piden muchos!" y Rajoy contestando "Pues ya está, no se hable más". Y para terminar la conversación "Soraya, ponte ya, la semana que viene quiero el plan para la independencia de CataluNYa encima de la mesa", "Pero sobre todo habla bien con Artur el tema de las fronteras"

N

#17: Pues les compensaría y de lejos, soltar Cataluña sin referéndum siquiera. Allí no se comen un rosco en votos. Si Cataluña se independiza, el PSOE difícilmente volvería a ganar las elecciones, y casi imposible que lo hiciera con mayoría absoluta. El PP, en cambio, pasaría de ser el partido que "pierde por defecto" y sólo gana cuando el PSOE la caga, al partido que "gana por defecto". Les sale muy pero que muy a cuenta que Cataluña se independice.

D

#48 Yo no haría pronósticos tan rápido... a lo mejor al PP y el PSOE le quedan solo tres años de vida, que las cosas cambian mucho.

Con adivinar como vamos a estar a finales de años ya nos dábamos con un canto en los dientes.

ailian

Un referendum totalmente necesario. Propongo al lumbreras de Mas otros referéndums por el estilo:

- Un referéndum para saber si los catalanes consideran el pa amb tomàquet comida nacional.

- Un referéndum para saber si los catalanes sienten la pasión por los castellers.

- Otro para saber si son del Barça o del Espanyol.

Todos muy necesarios. Para estas cosas hay dinero, siempre.

D

No se por que tanto miedo a un ejecicio sano y saludable de democracia que no hace daño a nadie, y a los que se amparan en la sagrada constitucion recordarles que un subsecretario de cualquier land aleman puede venir y modificarla a su antojo como Pedro por su casa y cuando les de la gana, vaya, como hasta ahora.

s

Ya es un hecho, HAN HECHO BUENO A FRANCO, que panda de manipuladores.