Hace 3 años | Por filosofo a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por filosofo a cadenaser.com

"No sabemos cuál es el brote que se va a descontrolar". Manifiesta "estar preocupada" por la situación y recordaba a las administraciones que cualquier intervención para evitar los contagios "cuanto más temprana, menos dolorosa". Si no se restringe todo el país, "hay que restringir fuertemente algunos sitios".

Comentarios

D

#1 Ya es demasiado tarde, el confinamiento, las mascarillas y el miedo a nuevos confinamientos ya han hecho que Espania vaya a quebrar inevitablemente, la crisis financiera del 2008n nos va a parecer una epoca de bonanza comparado. Y todo para que al final todos vamos a pillar el virus tarde o temprano.

insulabarataria

#2 ¿Cuales son las medidas que ha tomado Escocia al respecto? Por saber si son mejores o peores.

D

#3 No es cosa de Escocia o Espania, es a nivel mundial es una demolicion controlada del sistema financiero mundial, con el objetivo de establecer un nuevo orden mundial, nos daran una renta basica pa que no hagamos la revolucion y se acabara la clase media, todo con la escusa de la sostenibilidad por el cambio climatico. Puedes chequear en youtube " El gran Reset, foro economico mundial" son fuentes oficiales.

D

#6 Hombre, has visto lo que estan dando en Espania?? 426e vamos que pa macarrones con tomate tendremos.

insulabarataria

#7 si el 99% de la gente del mundo va a pasar a cobrar eso, los precios se adecuarán a ello, no sufras. Viva el NWO!

D

#8 Los precios de los macarrones con tomate, cierto.

insulabarataria

#15 ¡haber sido del 1%!

snowdenknows

#6 Como la carta de racionamiento?

insulabarataria

#32 mientras que haya raciones abundantes para todos...

I

#6 Claro, cuando nadie trabaje, veremos qué pasa cuando haya el primer apagón, se vacíen las estanterías del supermercado o tengas que ir al hospital.

insulabarataria

#59 yo no soy el que va diciendo por ahí que un ente abstracto como "las élites" nos van a dar paguitas, ni de que se avecina una hecatombe mundial de proporciones dantescas.
No se ha roto el tejido productivo, el número de muertes es alto pero nada comparado a una guerra, todas las infraestructuras y productores de alimentos, medicinas y bienes de primera segunda y tercera necesidad están intactos. Cierto que pequeñas y grandes empresas tendrán dificultades y algunas tendrán que cerrar pero habrá otras que sobrevivirán. Si perdemos el trabajo ya saldremos de alguna u otra manera, al igual que han hecho en condiciones muchísimo peores todos nuestros antepasados desde hace milenios. Si un porcentaje de la población tiene que volver al campo para subsistir, durará como mucho una generación.
¿Qué habrá dificultades?: por supuesto
¿Qué habrá gente que lo pasará mal?: Por supuesto
¿Que esto es el fin de la civilización?: No
¿Que esto es un plan de las élites para no se qué nwo?: No

D

#5 Hay excusas pero también hay causas. Nuestro sistema es insostenible a medio plazo. Los recursos básicos de los que dependemos se están agotando.

A

#14 Llevan 40 años con la misma cantinela.

D

#50 Claro, y eso significa que en realidad los recursos sí que era ilimitados, ¿verdad?

D

#14 ¡Anda que no podríamos tirar de reciclaje!
Y tampoco hace falta tener un iPhone de un milímetro de espesor.

narhei

#5 primero el satisfyer, ahora esto. Ya lo predijo Nostradamus.

D

#20 Escucha solo tienes que googlear "el gran reset foro economico mundial"

Verdaderofalso

#5 o sea que toda la sociedad de consumo se va a ir a la mierda?
Muy conspiranoico todo

D

#21 No, tranquilo. Hay recursos ilimitados ahí afuera, no va a haber desabastecimiento.

Machakasaurio

#5 es aquí donde reparten gorritos de papel de plata,verdad? Tenéis en talla XL?

D

#24 lo tengo bloqueado, pero me estoy arrepentido de no leer su gilipollez

insulabarataria

#65 yo no lo tengo y mira que le he leído cosas que claman al cielo (sobre todo a nivel técnico). Me parece enternecedor leer sus paridas y contestar acorde a su nivel.

D

#24 Y donde reparten los gorritos de los ingenuos que se creen que su gobierno antepone los intereses de la poblacion a sus propios intereses??

borre

#2 Demasiado fatalista.

#5 Sure...

D

#26 Si y que crees que va a pasar cuando se acaben los ERTES, o el anio que viene cuando sigamos con las mascarillas y no vengan los turistas.??

llorencs

#5 Excusa.

Keldon82

#5 O sea, que unos señores desconocidos y muy poderosos han decidido que quieren acabar con el sistema por el cual son poderosos, para repartir esa riqueza entre el resto de la humanidad y así de paso acabar con una clase social inexistente, y además hacerlo luchando contra el cambio climático y fomentando la sostenibilidad.

Demasiado bonito para ser verdad.

insulabarataria

#53 creo que #51 lo explica bien

D

#55 Esa es la visión conspiranoica. La realidad es que el sistema ya no es sostenible, en el poder financiero la certidumbre sobre esto es cada vez mayor, y por eso ya gran parte del empuje estratégico va hacia el plan B.

De hecho, el proceso es exponencial, y empezó, sutilmente, con el auge del neoliberalismo en los 80. En ese momento ya se vio que hacer crecer la tarta sin control pondría a los poderosos en una posición muy complicada en el momento del colapso, y se construyó el discurso actual que pone el "control de la inflación" por encima del "crecimiento económico".

insulabarataria

#56 llevo escuchando esas teorías desde finales de los 90 (antes las habría, claro, pero yo no tenía discernimiento suficiente). ¿Esta vez ya es la buena seguro seguro? Porque llevan profetizando el fin desde hace 3 décadas, y veo que todo sigue igual. Sólo cambian el rico de turno sobre el que volcar todas las conspiraciones y ya.
Antes que me empieces a dar un poco la turra, he de decir que este tema me interesa entre poco y nada (me refiero a teorías económicas "de imaginación desbordante", que si colapsos energéticos y política internacional, que si club bildelberg y reptilianos...), así que si me das desde el principio la prueba definitiva y que no sea muy larga, te lo agradezco.

D

#57 Es un fenómeno exponencial. Eso quiere decir que predecir con exactitud cuando se va a llegar a un punto con mucha antelación es difícil, pero cuánto más te acercas al mismo se va haciendo más fácil. No hay "prueba definitiva", porque hace falta entender unos cuantos conceptos. El más importante es la tasa de retorno energético decreciente. Lo otro que hay que entender es que nuestra economía se basa en la extracción de un almacén finito.

No es que haya que hacer cálculos muy difíciles, sino que hay que razonar. Si tú sacas cubitos de hielo del congelador, y los pones sobre el fregadero con el tapón quitado, no necesitas ser adivino para saber que al final se van a derretir.

insulabarataria

#64 no veo ningún signo de que estemos llegando a ningún punto donde la derivada de la curva haya cambiado. Por otra parte será bastante sencillo saber en qué lugar de esa curva está el límite máximo (alguien habrá hecho esos cálculos) con lo que, con esa derivada y ese límite, se podría saber.
Pero bueno, ya te digo que este tema me interesa entre poco y nada, os lo dejo todo para los de los blogs de fondo negro y letras verdes.

D

#66 Si alguna vez te interesa el tema, te recomiendo el blog de Antonio Turiel. Es un científico del CSIC que lleva unos años estudiando el tema. Especialmente, los análisis que hace de los informes anuales de la Agencia Internacional de la Energía.

insulabarataria

#68 lo leeré en 2021 cuando vea que la economía y el planeta han colapsado completamente y tenga que luchar a muerte por conseguir comida. Entonces será cuando me interese. Por si acaso voy acumulando semillas y latas. Y munición.

D

#69 No funcionará así. Lo más probable es que la mayoría de la gente ni siquiera sepa nunca las causas del colapso. Parecerá un conjunto desorganizado de eventos y situaciones (guerras, catástrofes puntuales, enfermedades o plagas, corrupción, paro, crisis financieras, etc...).

La AIE nunca dice "se acabará el petróleo disponible". Dice: "hacen falta nuevas inversiones". Luego ves la letra pequeña y están hablando de conseguir varias Arabias Sauditas de la nada.

D

#51 Exactamente demasiado bonito para ser verdad. Cuando estes haciendo colas en Caritas o te desahucien, podras decir es por nuestro bien, estamos salvando el planeta.

MoneyTalks

#2 Si me lo permites yo lo pilllare tarde, preferiblemente cuando existan medicinas adecuadas.

ahoraquelodices

#13 Simón es la cara visible, no es el que ha tomado las decisiones que nos han llevado a donde estamos.

D

#13 pero porque instalan la paranoia? Cuántos fallecimientos ha habido este mes?

JaVinci

#11 Tampoco creo que esos dos unicornios estén exentos de culpa, honestamente.

D

#11 la mayoría de brotes no vienen por turistas sino son propios de reuniones familiares y actos imprudentes autóctonos así que todo lo que has dicho es una falacia.

T

#18 seguro? a mi me han dicho los fans de las mascarillas obligatorias que los focos se deben a encontrarse la gente en los semáforos y al doblar la esquina.

T

#35 Yo esperaba que esta nueva realidad nos trajera unas normas mas sensatas, pero veo que no. Por ejemplo, no es normal (que ya me ha pasado 2 veces, y eso que no soy de ir a bares ni terrazas) que un establecimiento no tenga jabón en el lavabo e incluso que este cerrado por "avería", en los tiempos del "lavate las manos" que sigamos así es increíble. Y mil situaciones ridículas que ves en el día a día.

D

#40 que tendrá que ver que un bar no tenga jabón con la nueva normalidad?? Los bares están obligados a tener jabón o desinfectante para el uso de sus clientes, si no tenía tu deber es denunciarlo.

D

#35 La mascarilla debe cubrir boca y nariz tapando oquedades en el rostro.
No se recomienda el uso prolongado de la mascarilla quirúrgica por mas de 120 minutos, con un periodo de recuperación mínimo de 30 minutos.
Se debe desechar siempre si se humedece o tiene mas de cuatro horas de uso.
No se deben utilizar para hacer deporte si el aire inahalado es superior a 60 l/m por riesgo de hipoxia.
Para trabajos forzosos se recomienda utilizar máscaras con aire forzado.
No se debe retirar y guardar en el bolso o bolsillo y volver a poner.
No se debe comer o beber con la mascarilla puesta.
Se debe evitar tocar con las manos.
Las bacterias y los hongos quedan atrapados en la malla y el ambiente humedo al exalar es un caldo de cultivo para hongos y bacterias por lo que no se deben reutilizar sin haber sido lavadas y esterilizadas.

Viene en las instrucciones, pero están en chino. Ok

D

#11 en lo que hay que fijarse es en el índice de mortalidad,cuántos fallecimientos ha habido en este último mes por el covid-19?

c

#29 A principios de marzo , muchos estábamos acojonados por la enfermedad y la falta de medidas. Y todos decían lo mismo que tu: la gripe es más mortal, conpiranoicos, no hay fallecidos, etc. Mi miedo es que estamos igual que em esa fecha y yo aún recuerdo còmo estuvimos en abril y mayo. No entiendo el por qué de las dudas. Si acaba de pasar, coño. Cuanta gente tiene que morir para que entendamos la gravedad??

insulabarataria

#41 no se qué habrá dicho #_29 ya que lo tengo ignorado (y acabo de ver que él a mi también), pero seguro que es alguna tontería del estilo de las que comentas. Es un magufo convencido, pero tiene un nivel bastante pobre (por eso lo tengo en el ignore, no me aporta nada) así que yo no perdería demasiado el tiempo con él y pasaría a leer otras cosas con más enjundia.

c

#43 es que me cabrea, coño. Volvemos a estar con las discusiones de primeros de marzo con todo el sufrimiento que ha habido? Qué parte no entiende la gente?? Hay que confinar por zonas y después ayudarles econòmicamente para que no se hundan. Si es que no es tarde ya. Va a ser la ostia en verso si tenemos que confinarnos en agosto.

insulabarataria

#45 ni caso. Les mandan decir 3 cosas y ya está. Luego te ponen 2 vídeos de YouTube y se quedan tan panchos.
Luego son los primeros que, cuando se ponen enfermos, van raudos y veloces a que las malvadas farmacéuticas les curen.

l

#45 #54 No alimenteis troleos. Les dais mas visibiidad. Yo creo que la publicidad de las burradas de trump le ha ayudado a ganar. Trump lo sabia y los medios entraban al trapo.
#46 Niki lauda cuando enseñaba decia que "al salir de la curva no habia que pisar el acelerador sin estar seguro de que no va tener que levantar el pie" Tal vez hemos pisado el acelerador demasido pronto y demasiado.

Deberiamos cambiar el reparto de la economia y ser menos dependientes de la hosteleria, pero no se si aprederan nuestros politicos a menos que sufran en las urnas.

D

#41 Algunos de los que tú llamas "conspiranoicos" ya decíamos entonces que se tomarían medidas, pero solo cuando ya fuese tarde. Eso es lo que fue pasando en multitud de países, uno tras otro, y lo que está pasando ahora.

Las conspiraciones existen. Las élites no solo miran por los intereses del pueblo. El sector financiero que controla el planeta valora más el poder que las vidas humanas.

Si todos los gobernantes fuesen estúpidos, haría eones que habrían perdido el poder.

a

#29 el índice de mortalidad va con mucho desfase. Para cuando detectes una tendencia ya es demasiado tarde.

En las primeras etapa te tienes que fijar en los contagios. Y pinta actualmente como una segunda ola (más de mil contagios y subiendo).

D

#49 lo que has expuesto es literatura, pero cifras reales no has puesto

Patrañator

#11 el turismo es alérgico al miedo y somos muy dependientes del turismo, eso explica el intento de que suene la flauta del Gobierno.

JaVinci

#4 ¿A qué me sonará eso de demorarlo lo máximo posible? Ni caso, serán imaginaciones mías...

ahoraquelodices

#16 a lo que ha pasado en casi todo el mundo: intentar retrasar lo máximo posible la aplicación de medidas que afectan negativamente a la economía.

Machakasaurio

#19 es la época que nos ha tocado, en el siglo XVI habrían sido las iglesias lo que no se cierra, asique demonos con un canto en los dientes...

Patrañator

#4 el turismo en Cataluña este año ha muerto, espero que Torra ya se haya dado cuenta.

F

#44 pero Torra no tiene poder para confirmar a nadie tal y como hizo el gobierno.

D

La coma del título sobra.

noexisto

Que falta de auto responsabilidad tan abundante

D

Qué manera de amenazar a la sociedad, cuántos fallecimientos ha habido en este último mes? En España mueren de cáncer casi 10000 personas al mes, eso sí que es una epidemia

fantomax

#0 las etiquetas son muy pobres.

T

si es mi deber entonces también es tu deber ahora mismo denunciar a todo aquel que veas sin mascarilla o con ella mal puesta, ¡animo, venga que tienes para jornada completa!

P

Hay que tener mucha responsabilidad, esto no es una ninguna broma.

D

Esta señora qué interés tiene en sembrar el terror entre la población?

D

#39 informar y no aterrorizar

I

#30 ¿Y tú que interés tienes en comentar machaconamente y sin argumentos esta noticia?