edición general
16 meneos
156 clics
Madrid adopta el modelo de Londres: el transporte público se pagará al acabar los viajes

Madrid adopta el modelo de Londres: el transporte público se pagará al acabar los viajes

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha dado el primer paso para implantar en la región un nuevo sistema que evolucione el vetusto Abono Transporte, ahora renombrado a Tarjeta Transporte Público. La Comunidad de Madrid prevé licitar el contrato para desarrollar el llamado 'billete basado en cuenta' (Account-Based Ticketing, ABT), una tecnología que ya funciona en ciudades como Londres, Singapur o Chicago, a partir del segundo trimestre de 2025. El proceso costará 25 millones de euros y se extenderá durante cinco años.

| etiquetas: madrid , transporte publico , billete
Es en mi pueblo se llama SUBIDA ENCUBIERTA.
Ayuso, que se te ve el plumero.

Es decir, para el chorbo que vive en la Chamberí, coge el metro Bilbao para ir a Castellana a hacer sus negocietes, tirao de precio.
Para el pobre currito que tiene que ir de Parla a Alcobendas, risas aseguradas.
#3 Demasiado estaba durando esto de poder moverse en toda la red del metro con un solo billete. Y encima el artículo tilda de "vetusto" al sistema actual que funciona perfectamente.
He entrado en la noticia (milaaagro!) para buscar los teóricos beneficios y todos los que ponen son compatibles con pagar al inicio del trayecto…
#2 "Esta modalidad permite aplicar reglas como descuentos automáticos por acumulación de viajes o límites de gasto diario o semanal, asegurando que el pasajero siempre pague la tarifa más ventajosa posible sin tener que elegir previamente qué billete adquirir."

Te pongo un ejemplo práctico que no se puede aplicar si se paga al inicio del trayecto.

Usuario que al principio del día no sabe exactamente cuántos viajes hará en transporte público. Coge el metro, se le bloquea el…   » ver todo el comentario
#4 ¿Y tú te crees que el sistema va a buscar la mejor tarifa que beneficia al usuario y no a la compañía?
#7 no es lo que yo crea, es como funciona. Y sí, tiene ventajas para los usuarios que no pueden planificar sus viajes con antelación para beneficiarse de la mejor tarifa posible.

Para la compañía digitalizar el sistema de viajes le permite implementar programas de loyalty y obtener mejores datos de las rutas utilizadas por los viajeros, lo que "podría" ayudar a mejorar en prioridad de inversiones con más ratio eficiencia/impacto
#2 ¿Pero es que no piensas en los 25 millones que se van a gastar? Que el empresario que se lo adjudique también tiene familia y tiene que comer (sobres aparte)
Ya funcionaba asi en unos cuantos sitios del transporte publico. Por ejemplo con los combinados cercanías.
modelo Londres?

ufff

Solo recordar que en UK a mi pareja y a mi nos costaba diariamente una media de 28 libras a cada uno el transporte publico, se me pone la piel de gallina
osea que ahra si cojo 2 veces diarias el metro me va a cobrar 2 billetes sencillos al día y no voy a poder comprar un 'metrobus' de 10 viajes para ir toda la semana al trabajo?

menéame