Hace 12 años | Por mezvan a universetoday.com
Publicado hace 12 años por mezvan a universetoday.com

Fotografía obtenida por Jerónimo Lozada de la Luna en una noche de Sevilla.

Comentarios

Maki_

Esta es la Luna que nos deja Zapatero.

W

Hace un tiempo saqué una foto similar intentando fotografiar la Luna cuando estaba naranja. Si dejabas demasiado tiempo el tiempo la exposición salían el cielo y las montañas claras y la Luna como una bola de fuego, parecía una puesta de sol en lugar de ser de noche. En esta foto además las nubes acentúan el efecto

Bender_Rodriguez

La Luna en Sevilla es una maravila.
Peaso de foto.

dreierfahrer

UUUUUUUUUUUUUUuuuuuuuuuuuuuuuuuu

Heaven's on fiiiiiiiiiiire!!!!

O bien:

UUUUUUUUUUUUUUuuuuuuuuuuuuuuuuuu

Jevis en fallaaaaaaaaaaas!!!!

D

muy bonita. ¿que parte de sevilla es?

D

No,es que se parece mi barrio jajaja, tenia curiosidad por ver que parte era los bloques #2

Spain_is_different

#1 Preguntale a Jeronimo Losada que hizo la foto desde su casa.

D

#7 #11 Efectivamente, es Montequinto.

Salida de la Luna sobre los bloques de Montequinto en Sevilla, el día 10 de Enero
http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-sevilla/luna-gordota.html

Noeschachi

SlayertanicSlayertanic se asomó a la ventana de su casa e inicio un flame lunar

Mefiss

Muy bonita la foto aunque para mi gusto se ha pasado retocando, los que hayais trabajado con imagenes en formato RAW lo entendereis. Si os fijais en las luces de las farolas se aprecia perfectamente como se ha pasado cambiando la temperatura y la saturacion. A pesar de esto la luna sale espectacular.

D

La podíamos llamar Sol

a

Eso pasa en todo el mundo...

D

La foto es increible

jegt1987

Genial la foto. Viva Sevilla

a

¿por qué tiene ese color? supongo que reflejo del sol, alguien lo puede explicar mejor ?

Sniv3losky

#19 La luna se vuelve roja debido a que la atmósfera funciona como un filtro, produciendo una dispersión de la luz visible. En resumen, dependiendo de donde se encuentre la luna con respecto al sol, la luz tendrá que atravesar mas o menos atmósfera por los que los colores se verán afectados.
También se le conoce como Dispersión de Rayleigh.

Mas información http://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_Rayleigh

D

#19, #21 Y si os fijáis en las estrellas veréis que salen movidas, con lo que es una foto de larga exposición así que las nubes en movimiento pasando por delante también han jugado su papel en el color de la luna.

D

Votaría irrelevante si pudiera.

Arista

#15 Yo puedo, voy.

D

#15 es lo que tiene Trollear.

D

#18 En Meneáme sólo dar una opinión distinta a la de algunos usuarios es suficiente para ganarte unos pocos negativos.
Hay mucha diferencia entre trollear y dar tu opinión. A ver cuando cambian el sistema actual de karma para solucionarlo.

Arista

#22 bueno, yo estoy perdiendo karma por criticar una puñetera foto de un atardecer propia de Candy Candy elevada a portada y efectivamente el troll soy yo puesto que parece indiscutible la grandeza de la foto. Pues bueno.

Arista

La foto es de un hortera difícil de superar y solo apta para ilustrar los diarios de los protagonistas de la saga Crespúsculo.

c

Ez que en Handaluzia to tie musho arte

Geryon

#20 No eres mas tonto por que no entrenas.