Hace 11 años | Por mecania a eldiario.es
Publicado hace 11 años por mecania a eldiario.es

El ministerio deja para el desarrollo posterior de la ley algunos de los aspectos puntuales que causan más rechazo. En el articulado enviado al Congreso no figura que la asignatura confesional vaya a contar en la nota media para la obtención de becas o para repetir el curso. También desaparece del texto que las reválidas deban evaluarlas profesores externos. La Ley de Mejora de la Calidad Educativa ya había tropezado con el rechazo ciudadano, pero en su estreno legislativo la pregonada "voluntad de consenso" del ministro de Educación...

Comentarios

D

¿Dejarán esos detalles para el BOE?

kikuyo

Y, encima, tramposos.

Tenchi

La realidad fuera de la demagogia:
"Por ejemplo, los que se refieren al peso académico de la asignatura de Religión, que según confirmó el Ministerio contará para la nota media (algo que hasta ahora no ocurría) y, por tanto, para la obtención de becas. También contará, de no aprobarla, para repetir curso, al igual que su alternativa: "Valores sociales y cívicos"

D

Realmente podría llegar a ser ridículo.

Yo tengo un primo que en su juventud, cuando la religión era obligatoria, se negó a aprobar algún curso.

No tuvieron cojones ni hacerlo repetir ni negarle pasar a la universidad.

Sinceramente, no creo que algún colegio aplicase el suspenso en esta gilipollez, salvo claro, alguno de esos de monjas repagados.