Hace 12 años | Por JefeBromden a publico.es
Publicado hace 12 años por JefeBromden a publico.es

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha legitimado la propuesta del lehendakari, Patxi López, y ha señalado que si ETA abandona definitivamente la violencia y aporta la seguridad de que la paz es irreversible se podría propugnar un camino a la reinserción de los presos de ETA. Una reinserción que ha señalado que en un sistema constitucional debe ser individual, no colectiva.

Comentarios

miliki28

Y si no abandona, también ¿no? Juraría que se llevaba haciendo ya desde hace tiempo.

alexwing

Claro y resucitar a las victimas. OH WAIT!!

miliki28

#23 Sin polemizar más, pensaba que el responsable, o al menos co-responsable de esas muertes era Adolfo Suarez, que sustituía a Fraga en el puesto de Ministro de Gobernación, ya que éste estaba de viaje en Alemania.

p

#25 Efectivamente, Fraga estaba en Alemania pero las órdenes fueron suyas y tuvo que volver porque en Alemania se negaron a recibirle tras lo sucedido.

Pero lo más triste de todo es la negativa constante a esclarecer los hechos y la justificación de la actuación que aun hoy día mantiene el Estado:

la actuación policial se produjo en ejecución de órdenes superiores y estaba encaminada a la disolución de una asamblea que estaba prohibida, literalmente señala que «la conclusión que cabría inferir a los efectos del presente recurso es que en modo alguno nos encontraríamos ante la actuación de determinadas personas encaminadas a alterar gravemente la paz y la seguridad ciudadanas, sino ante la actuación, dramáticamente desafortunada, de funcionarios policiales que cumplían órdenes encaminadas a preservar la legalidad vigente
Madrid, 9 de junio de 2004.

bensidhe

De comprobarse que ETA deja las armas, aquellos que fueron juzgados por simple pertenencia a banda armada, por ejemplo, no deberían seguir en prisión. En cambio, creo que sí tendrían que cumplir condena aquellos que tienen delitos de sangre, aunque sin aplicarle los agravantes de la ley antiterrorista.

paumal

#11, "simple pertenencia a banda armada" igual es montar la logística necesaria para pegarle un tiro en la nuca a alguien. No hablo de conducir la moto del asesino, sino, alomejor, de controlar las entradas y salidas de esa persona de su casa. A alguien así no creo que se le debiera eximir de su pena.

bensidhe

#21 además de cumplir fielmente la Ley de Godwin, es evidente que Hitler fue quien ordenó y organizó asesinatos, así que sí tiene delitos de sangre. Pero es evidente que al terminar la II Guerra Mundial no se juzgó a todos los nazis, solo a los que tuvieron responsabilidades. Aquí debería ser igual.

#20 no solo se necesita logística para asesinar. Una organización como ETA hay que organizarla, necesita redacción de actas, alojamiento de militantes, gestión de finanzas, preparación de asambleas, transporte... No, no es solo fabricar bombas y disparar en la nuca. Igual no se les debería de liberar directamente, pero sí acabar con todo lo relacionado con la simple pertenencia a la organización, ya que esta estaría disuelta.

n

#24 Claro, son poco más que presos políticos, no? Les aplicamos la ley de amnistía y ya está.

Como decía un gran político de este país, a veces las anteojeras dogmáticas y las afinidades políticas nos atrofian el sentido común.

paumal

#24, estoy de acuerdo, una organización como ETA necesita muchas almas dispuestas a la redacción de actas, alojamiento de militantes, gestión de finanzas, preparación de asambleas, transporte... Toda esa gente fue necesaria para llevar a cabo asesinatos, y, creo, que debería cumplir íntegras sus penas, si es que fueron condenados.

D

#28 Hay gente que está juzgada por colaborar con ETA sin saber que era de ETA. ¿ Qué hacemos con esa gente ?

paumal

#29, estoy imaginando un escenario en el que un tío le pide a otro que lleve un sobre a un tercero, o que saque unas fotos de no sé qué calle, o que pase un informe financiero de alguna empresa... lo que viene siendo un pringado. No lo digo en tono despectivo, sino como a alguien que ha sido "engañado"... si verdaderamente se puede demostrar que no sabían nada del asunto, bajo mi punto de vista no deberían haber sido condenados.

miliki28

#30 Se está refiriendo, por ejemplo, a Arnaldo Otegi, preso político de libro.

paumal

#31, me mojo: cualquiera que rechaze la violencia (del tipo que sea) como fin para una opción política no debería pisar la cárcel. Aquello de "estoy dispuesto a morir por mis ideas, pero no a matar por ellas"

D

#30 Eso ha pasado, y si encima es independentista el acusado, o defensor de la cultura vasca, dalo por jodido .

Un ejemplo, o como acusar de colaboración con ETA a una fundación que promueve la desobediencia civil pacífica . http://www.joxemizumalabe.org/sosjoxemiblog/?page_id=203

Si , como la ACLU en USA cuando las cosas se ponían feas alla .

ilhun

#29 Nos la cepillamos y al trullo, está claro, andertxu. Por desgracia, esa ha sido la respuesta hasta ahora.
Ahí tenemos a la peña del 18/98, por poner un caso de escándalo.
¿Cuantos años lleva ya en txirona la periodista Teresa Toda, sin comerlo ni beberlo?
Cada vez que lo pienso, se me revuelve todo por dentro

baytico

#32 y Jabier Salutregi , lo únicos director y subdirectora de un periódico de la Europa Occidental que están en la cárcel y lo que les queda

n

#11 Me encanta tu lógica!

Una vez disuelto el partido Nazi liberamos a todos los implicados en 'simple pertencia' al partido que no tengan participación directa en delitos de sangre, como por ejemplo a Hitler, Hess, ...

Cojonudo.

p

Si hay alguien que se opone a la reinserción de cualquier preso es que no lo mueve el bien común sino la venganza.

Tomaydaca

#8 Si alguien no esta dispuesto a resarcir el daño de las victimas de ETA, es que no le mueve el bien común, sino la venganza. Los asesinos de ETA están vivos, y pueden volver, los asesinados están debajo tierra pudriéndose.

p

#10 Si alguien está dispuesto a resarcir el daño de las victimas de ETA es que está reinsertado.

Tomaydaca

#12 Si, pero primero que indemnicen a las víctimas, pidan perdón por el daño causado, que abandonen las armas y que cumplidos esos requisitos, la sociedad será generosa, como lo fue con los presos o militantes que cumplieron estos requisitos, en varias ocasiones.

alexwing

#8 Piedad por el culpable es traición al inocente, que cumplan las penas impuestas y punto, al menos e inexcusablemente los que tengan sus manos manchadas de sangre.

p

#13 Si eso fuera de aplicación universal no habría habido transición y Fraga (entre otros muchos) debería haber pasado por la cárcel. En base a tu comentario la transición fue la gran traición.

Ambas posturas me parecen coherentes: O no hay perdón y todos los culpables pagan o hay perdón para todos cuando rectifican.

alexwing

#16 ¿Fraga mato directamente a alguien con sus propias manos o con un disparo en la nuca? estamos hablando de asesinatos a sangre fría y en primera persona, no hay error posible, ni interpretación subjetiva alguna.

D

#16

Si eso fuera de aplicación universal no habría habido transición y el gobierno en pleno de Felipe González estaría en la cárcel.

¿Qué tal la comparanza con los mismos argumentos ¿ein? lol lol lol

p

#34 Si eso fuera de aplicación universal no habría habido transición y el gobierno en pleno de Felipe González estaría en la cárcel.

En vista de lo ocurrido en su mandato debería estar en la cárcel con o sin transición.

miliki28

#13 Nadie ha dicho lo contrario.

nulero

Que se pudran eso es lo que tienen que hacer, putos desgraciados.

Tomaydaca

Si, pero cuando antes se hayan pagado por parte del Estado (o a quien corresponda), las correspondientes indemnizaciones a las familias de las victimas.

D

¿Y esto a que viene ahora?

Tomaydaca

#6 Que quieren quitarle votos a Bildu. lol lol

ikerbera

#7 Ba-dum Tssssh

D

Nada de eso, tienen una pena en vigor, que la cumplan, si no habérselo pensado mejor antes de cometer un delito.

i

Habría que re-insertarles un palo en el culo, para que no se olviden.