Hace 14 años | Por astromeneo a web.mit.edu
Publicado hace 14 años por astromeneo a web.mit.edu

Chips de computadora que transmiten datos con luz en vez de electricidad consumen mucho menos energía que los chips convencionales, pero hasta ahora, solo son curiosidades de laboratorio. Los profesores Vladimir Stojanović y Rajeev Ram y sus colegas en MIT’s Research Laboratory of Electronics and Microsystems Technology Laboratory esperan cambiar la situación

Comentarios

Manolitro

#1 ufff...

b

Además del bajo consumo de energia, las frecuencias a las que estos circuitos pueden operar sería de muchos ordenes, probablemente de varios cientos de GHz o incluso pasar la barrera del THz. lo que los circuitos convencionales de silicio y cobre no pueden llegar por el exceso de calor al superar los 5 GHz. mas o menos.

D

Ya sabía yo que había truco, desde el principio, porque lo que interesa no es aumentar la frecuencia del procesador, como dice #3, sino disminuir los retardos en la E/S, que es lo más importante hoy en día:

"At the same time, the team is looking to extend its approach to memory chips. “The memory’s a much tougher nut to crack, because it is such a cost-driven business, where every process step matters,” Stojanović says. “Things are a lot harder to change there, and optics really needs to be absolutely compatible with process flow.” But if memory chips as well as processors sent data optically, Stojanović says, then in addition to saving power, they could make computers much faster."

d

Microsoft anuncia Windows 2020, que aprovecha la computación con luz para correr sólo un 10% más lento que sus antecesores.

D

Ya ves tu, pues mi ordenador si se va la luz tampoco funciona.

sorrillo

Pues no veo la novedad, mi ordenador ya va como un rayo.

Mensaje patrocinado por Debian.

P

Eso no es novedad ninguna. Mi contador de la luz computa toda la que gasto y me la muestra por "display". Nada nuevo por estos mundos... lol

equisdx

¿No será computación optica? Para tener computación con luz basta con acerca la lampara a la CPU... roll

CortoCircuito

Recuerdo cuando se me ocurrió esa idea en el 2004 y me pregunté porqué nadie lo estaría investigando.
Me alegro que haya gente capaz con el tema, acaben en algo práctico o no

j

La luz como fuente de energía de computación. Y podríamos ver las tomas de corriente sustituidas por tomas de luz, o el aprovechamiento de la misma luz natural sin reconversión a electricidad para medios de computación.

b

#2 Bueno, la luz en si solo serviría como medio de transmision de señales entre disp. electrónicos. Hasta el momento no existe una manera eficáz y segura de alimentar dispositivos electrónicos a base de ondas electromagnéticas. Estos disp. seguirían alimentandose de la toma de corriente

j

#4 Pero pudiera suplirse con una pequeñas baterías o pilas comunes que mecanizaría los filtros.

D

¿Y cuando venga el apagón analógico se joderá el experimento o cómo?

D

Con luz o con electrones, cuando se corta la corriente la eléctrica no te indemniza, pero te sigue cobrando el servicio de igual forma.