edición general
14 meneos
60 clics
La investigación de Aagesen sobre el apagón exculpa a Red Eléctrica y apunta a fallos en los 'cortafuegos' o a una sobretensión

La investigación de Aagesen sobre el apagón exculpa a Red Eléctrica y apunta a fallos en los 'cortafuegos' o a una sobretensión

La investigación que está realizando el Gobierno sobre las causas del apagón histórico del 28 de abril descarta la responsabilidad de Red Eléctrica por no haber determinado un respaldo suficiente del suministro este día y apuntan a la posibilidad de que se produjera una sobretensión y a que no funcionaran los "cortafuegos", las medidas de protección que tiene en ese caso la red, propiedad tanto de la empresa estatal que preside Beatriz Corredor como de las empresas de generación y distribución de electricidad.

| etiquetas: apagón , investigación , cortafuegos , sobretensión , red eléctrica , aages
Igual tiene que ver que habia dos centrales nucleares apagadas (inercia) porque económicamente no era viable el €/MWh
www.20minutos.es/noticia/5706864/0/red-electrica-no-cuestiono-cierre-t
#4 ENTSO-E y todos los expertos han descartado un problema de frecuencia o inercia. Además por el hecho de estar conectadas ya aportan inercia, aunque no generen.
Políticos haciendo política.
relacionada:

El sistema eléctrico operaba con un 30% menos de inercia que el mínimo recomendado por ENTSO-E
www.meneame.net/story/sistema-electrico-operaba-30-menos-inercia-minim
#3 Esa noticia es falsa, o cuando menos no es cierta. Para aportar inercia mecánica al sistema no hace falta generar, solo que la instalación esté conectada y engranada girando, así aportará resistencia. Si las turbinas hidroeléctricas están conectadas estarán aportando toda su inercia aunque generen al 5%.

La inercia mecánica la ponen las toneladas de acero girando de los volantes, no los MW de potencia entregados.
#5 Había nucleares paradas y por lo tanto sin tener sus turbinas girando.

Hubo una parada histórica de nucleares y por lo tanto una reducción histórica de la inercia presente en la red.

Si los cálculos de la Universidad de Oviedo no son del todo precisos espero que se publiquen datos más precisos. Hasta entonces son los que tenemos.
"La investigación que está realizando el Gobierno..."

Y aquí he dejado de leer. :clap:
#2 A quien no le puedes dejar la investigación es a las empresas privadas.
Lo que está claro es que los cortafuegos fallaron.

menéame