El proyecto europeo LIFE DREAM, liderado por el Instituto de Ciencias del Mar, ha instalado los primeros arrecifes artificiales en el Seco de los Olivos para restaurar hábitats marinos vulnerables y recopilar datos clave que guiarán su conservación futura. El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha concluido el asentamiento de los primeros arrecifes artificiales en el mar de Alborán. Específicamente en la montaña submarina Seco de los Olivos considerada un lugar de importancia cComunitaria
|
etiquetas: mar alborán , recuperación , corales , arrecifes , artificiales
Me sorprendió que en uno de ellos, quizás de los más antiguos, se hablaba sobre la actividad de los militares que se quedaban en la isla.
Se decía que para el suministro de carne, los militares habían llevado gallinas y conejos y los habían soltado por la isla.
Todo esto 40 años antes de que comenzásemos a tener en consideración el cuidado y la protección de las especies.