Hace 12 años | Por --277896-- a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por --277896-- a eleconomista.es

Un buen número de estados de EEUU están planteando generalizar el uso de monedas de oro y plata como alternativa al dólar. Preocupados por la evolución de la divisa en el futuro, los legisladores de estos trece estados, entre los que se incluyen Minnesota, Tennesse, Iowa, Carolina del Sur o Georgia, buscan la aprobación de sus respectivos gobiernos para que el oro y la plata sean monedas

Comentarios

D

#3 es que emho desde cabandonaron el paträon oro el dólar saconvertio en una estafa tremenda.

Unvite

#15 ¿Te parece mucho mejor acaso el método actual, en el que imprimen dólar sobre dólar, que ya nadie sabe cuanto vale, y la solución para cuando no hay más dinero es imprimir más dinero, esclavizando a naciones enteras bajo este método? Él método actual de obtener dinero hoy en dia es llamar a la Reserva Federal (no hace falta que se haga desde el congreso, al ser un organismo privado) y a los bancos les llega un cargamento extra de dinero. Precisamente lo que provocó la crisis de las subprime y financiera ha sido esa excesivisima cantidad de dinero que no se correspondía con el valor real de las cosas.

Con el patrón oro se limitaría la emisión de dinero, y de haberse mantenido desde los años 70 no creo que estuvieramos en la misma situación. Hasta hace no mucho se utilizaba y cada país no gastaba más alla de sus posibilidades. Aquí tanto préstamo fácil (el BCE tambien está actuando de FED hoy en dia, la ultima emision de dinero del tito Draghi nos lo indica) nos ha llevado a derroche en infraestructuras inutiles, eventos de dudosisima rentabilidad, promotores inmboiliarios construyendo sin cabeza y descerebrados aceptando préstamos desmesurados.

D

#15

#20 #29 Estoy muy de acuerdo con vuestras visiones, mejor que lo que hay, seguro. Para que sea un medio de intercambio, mejor que sea algo físico y tangible que un apunte informático o papel. Además del factor confianza, hay otras características que como moneda hacen mejor al oro que la moneda papel de ahora... entre otras de mecanismos de autorregulación de los flujos de dinero y la riqueza de un país que importa y exporta.

...total, el nuevo oro que entra en la economía es irrisorio comparado con todo el dinero-deuda ficticio que se genera a diario. (creo que en USA estaban creando ya 1 billón cada 4 meses, y creciendo exponencialmente)

PERO sinceramente pienso que también tiene sus limitaciones... creo que lo ideal en el mundo de hoy es una moneda DIGITAL, que no se pueda crear de la nada, que no esté centralizada para un uso-abuso de nadie....

Coño!! los BITCOINS!!!

http://www.bitcoin.org

No estoy de coña, para mí es la moneda del futuro... (ésta u otra parecida) no es de nadie, es digital, nadie la puede crear de la nada (cuando se acabe la fase de minado), es muy divisible.... una moneda que sólo sirve de mecanismo de intercambio!!! sin inflación sistémica!!! sin....

PD: recomiendo "el dinero es deuda", buscadlo en youtube

SHION

#48 ¿Has probado el bitcoin?¿has comprado algo y te ha llegado? curiosidad

D

#49 pues no,

estuve estudiando el tema... llegué a ponerme a minar bitcoins, cuando (finalmente) tuve una en mi poder lo cambié por tres euros y medio... menos tres euros de cambio!! jajaja

En fin, pero usarlos directamente no, lo haría para donar a anonload o wikileaks

Lo hice por curiosear, pero me gusta darle publicidad a la idea... las mentalidades no se cambian de un día a otro

D

#15 Y si hacemos patrón el kWh?

ann_pe

#27 No sabía que tuviera tantos usos, de todas formas quizás no hace falta usar oro, o solo oro como aval, incluso es posible que en un futuro existan materiales que sustituyan al oro en todos sus usos, nunca se sabe roll

#24 Pues no es mala idea, tiene aplicación directa en cualquier ámbito, y no es fácilmente acumulable, por lo que la riqueza estaría mas repartida y sería una buena manera de potenciar las energías renovables

anxosan

#24 No creas que es una opción demasiado mala.
Al hablar de patrones físicos solo hay dos opciones buenas:
- Hacer que el patrón sea algo suficientemente abundante o barato. Como por ejemplo hacía Esparta donde la moneda tenía un valor inferior a su peso en hierro (las templaban en vinagre)
- Hacer que el patrón sea algo finito. En cuyo caso el problema es encontrar algo de lo que no pueda haber más en relación a lo que basar la economía.

El kWh (o cualquier otra unidad de energía) sería un ejemplo del primer caso. De todos modos los cambios en la estructura económica mundial serían de un nivel impresionante.

SHION

#24 Buena idea, yo he pensado también en semillas, si se devalua el valor que se les da al menos se pueden comer (las coméstibles claro) y al comerlas hay menos y vuelve a subir su valor. lol

sorrillo

#36 Seguro que Monsanto se ofrece como proveedor de semillas

SHION

#38 Jajaja pero que las semillas puedan ser cultivables y den plantaciones que creen semillas que puedan germinar. Las semillas reales guardadas en un gran almacen (banco) y que cualquiera pueda intercambiar el dinero de papel por sus correspondientes kilos o toneladas de semillas. Al menos no tendrían el relativo defecto de patrones fínitos que podrían acabar siendo acaparados por pocas personas.

sorrillo

#40 Las semillas tienen un grave problema y es que cualquiera puede fabricar nuevas. Peor aún, cuantas más semillas tengas más puedes fabricar, por lo que la supuesta riqueza que aportarían sería exponencial para quien las tuviera. Y esto mismo haría que perdieran su valor.

El oro por contra es difícil de extraer, que inviertas mucho oro en extraer más oro no te hace necesariamente más rico. Fácilmente puedes tener pérdidas y acabar arruinado en el intento.

SHION

#41 Ya lo sé, sólo es una tonteria que se me ocurrió, pero una locura no es, vale que al bajar el valor de las semillas subirían los precios pero habría mas y mas semillas y al estar el sistema monetario basado en éstas al menos en el caso de una crisis de consumo nos podríamos comer nuestro dinero.
Es como el asunto de los KW-h que decían atrás, en vez de patrón energía, patrón alimento. El dinero actual sólo tiene el valor y confianza que le damos, no es mas que papel, metales baratos y números en bases de datos, al menos en esos sistemas estarían basados en algo a lo que se puede recurrir si el valor de la moneda cae.
Y del mismo modo que semillas pues agua potable, por ejemplo, con las semillas se fomentaria la creación de cultivos alimenticios, con la energía las energías renovables y con el agua potable el cuidado de la misma.
Pero vamos son pajas mentales, a no ser que ocurra una catastrofe mundial, ya no sólo económica, el dinero mundial seguirá siendo fiduciario y no se podrá proponer cambiarlo.

THX1138

#9 EE.UU. se rompe. Los acabarán invadiendo.

t

#19 Los Mexicanos les tienen ganas desde que USA les quitó la mitad del territorio. Sería curioso ver como les dan la vuelta a la tortilla....

tul

#9 The South Will Raise Again

Ovejas_Electricas

Fijaos en que son estados con una larga tradición de progresismo y modernidad a sus espaldas roll

sorrillo

#16 Si el oro perdiese la confianza como moneda seguiría teniendo valor como elemento industrial.

Siempre habría alguien interesado en comprártelo.

ann_pe

#23 No tiene por que, es muy apreciado por ser un metal escaso, pero no tiene mucha utilidad, hoy en día, en época de crisis no se puede decir que algo inútil tenga valor en un futuro, mas cuando gracias a la ciencia se han descubierto otros materiales con mucha utilidad (quizá no hace falta usarlos como moneda, sino limitar el valor de las monedas a la producción de materiales con valor útil)

D

#23: Pero eso sería lo mismo que puedes comprarte un terreno, con la diferencia de que el terreno te producirá beneficio sin necesidad de revenderlo, sólo con cultivar algo que luego se pueda comer.

sorrillo

#35 Con una porción del oro que tuvieses podrías comprar desde un kilo de arroz a un piso en el centro.

Dudo que un terreno pudieras particionarlo para comprar un kilo de arroz.

En mi comentario hablaba del caso extremo y cuasi inconcebible de que nadie aceptase el oro como una moneda, incluso en ese hipotético caso seguiría teniendo cierto valor. Hasta entonces sería una moneda mucho más práctica que disponer de 4 hectáreas.

D

Cualquier cosa vale para mantener el control, excepto bitcoins y soluciones descentralizadas similares

D

Al precio qu está el oro y la plata las monedas de un dolar deben tener el tamaño de un grano de arena, así que posiblemente se pierdan.

ValaCiencias

Bien por ellos.

SHION

El dinero fiduciario exclusivamente en manos privadas es el que ha provocado la crisis y parece que como los bancos son los que gobiernan ya que nos tienen cogidos a todos por los h___ al tener los ahorros de todos, ciudadanos y estados, en sus bases de datos así que dudo que ésto no vaya a cambiar.
Dos opciones, devolver el poder de la moneda a los estados, uniones económicas, etcétera o volver a la moneda basada en patrón que no se puede crear de la nada.

LadyMarian

Mientras no quieran llevarlos en bolsitas y usar colts para defenderse....
oh wait....que esto ya se hace.

t

Me pregunto si a esta gente les pasará lo mismo que a los del liberty dollar

http://en.wikipedia.org/wiki/Liberty_dollar

D

#10 Logícamente sí, acuñar tu propia moneda (pretender darle uso) es un delito en todos lo países del mundo.

Unvite

Y que el dolar está en vias de extinción como divisa internacional ya está ocurriendo, ya han salido unas cuantas noticias al respecto:

China y Brasil sientan las bases para abandonar el dólar en el comercio bilateral

China y Brasil sientan las bases para abandonar el dólar en el comercio bilateral

Hace 14 años | Por ThePetersellers a eleconomista.es


China y Rusia abandonan el dólar

China y Rusia abandonan el dólar
Hace 13 años | Por Tartesos a chinadaily.com.cn


Se les acabará (espero) el chollo de pagar sus deudas a base de crear inflación en el resto del mundo y a ellos mismos.

alehopio

#0 Es que lo dice su propia constitución:

Article I, Section 10, U.S. Constitution:
No State shall… coin Money, emit Bills of Credit, make any Thing but gold and silver Coin a Tender in Payment of Debts.

cuando-posesion-oro-fue-prohibida-eeuu-ingles/0002

Hace 15 años | Por alehopio a strike-the-root.com

e

Es el momento de hacer un divide y vencerás. Grupos de subversivos pagados por gobiernos sudamericanos que planten el germen independentista en los estados. Los Texanos quieren ser independientes desde hace décadas y más estados también lol lol

Estaría gracioso

D

La vuelta al patrón oro sería un buen momento para recordar con cariño a nuestro Presidente Zapatero, el cual vendió la mayor parte de las reservas de oro de España justo antes de que su valor empezara a subir desproporcionadamente

D

Then I wish I was in Dixie! Hooray! Hooray!
In Dixie's Land I'll take my stand, to live and die in Dixie!

D

Minnesota, Tennesse, Iowa, Carolina del Sur o Georgia.

Siempre he sentido simpatía hacia estos estados.

K_os

Yo propongo resucitar la moneda de más éxito de la historia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Real_de_a_8

R

Los estados, como alternativa, han propuesto los simoleones, los dragones de oro, los marevedis, los dolares linden o talentos, entre otros ...

D

Pos hacemos los euros de plata.

ann_pe

#34 Ya los hay, aunque no le veo mucho sentido a llevar eso en el bolsillo, de hecho dicen que la plata que llevan tiene menos valor, y normal, sino cualquiera las funde lol
¿Puedo pagar con una moneda de 12€?

Hace 12 años | Por cr0n0 a hnumisma.blogspot.com

Las monedas de 30€ de la FNMT
Hace 12 años | Por cr0n0 a blognumismatico.com

Wicek

A propósito de curiosidades numismáticas (esta vez de billetes):

Existe una web muy curiosa, para seguir la pista de los billetes de euro que pasan por nuestras manos:

http://www.eurobilltracker.com/?referer=154062

K

Parece que es un pasito más hacia la moneda única mundial

D

#2 Todo lo contrario.

t

#2 A mi me parece un pasito más a la vuelta al patrón oro, o al trueque....