Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a fayerwayer.com
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a fayerwayer.com

Google privilegiará a los sitios que muestren el mismo contenido pero sin dividirlo en páginas, con un mejor ranking en los resultados. Si el contenido no está disponible en página completa, seguirá apareciendo la versión paginada. La medida sirve para llamarle la atención a algunos que privilegian dividir todo en páginas distintas para ganarse algunos clicks extra y vistas de publicidad, que seguro no estarán muy contentos con el anuncio... Son una pérdida de tiempo porque hay que cargar la página otra vez, y no los quiere en sus resultados...

Comentarios

NoBTetsujin

#3 ¿Leer la noticia? Pero, ¿hay que leerlas? Yo pensaba que leías el titular y te echabas ya a comentar.

EGraf

me [siguiente ->]

m

#7 #8 #9 buena jugada ;D

EGraf

parece [siguiente ->]

EGraf

bien

calvo

Un deliciosamente horrible ejemplo de ello: http://www.cracked.com

Xtampa2

#23 En cuanto he visto la noticia fue el primer ejemplo que se me vino a la cabeza.

Baro

No se refiere a que cada dominio sólo tenga una página accesible. Se refiere a artículos de varias páginas. Como por ejemplo los de cracked.com

Brugal-con-cola

#14 venia a poner esa pagina :sisi1:

D

Primero, la fuente de la noticia, Gizmodo, me da asco, eso de obligarte a activar Javascript para ver el texto de la noticia se lo pueden meter por donde les quepa, ojalá Google les bajara el ranking por eso.

Y después de mi queja personal, la noticia, que aquí parece que nadie la ha entendido. Google no te obliga a poner tu contenido en una página, a ver si aprenden a leer los artículos originales del blog de Google. Lo que ha dicho Google es que en caso de que una web presente la opción de mostrar los artículos en una página o varias, según sus estudios las preferencias muestran que los usuarios prefieren la opción de mostrarlo todo, por lo tanto dará más peso a éstas, porque es lo que quieren sus usuarios.

Sin embargo si el webmaster no quiere que esto sea así, por ejemplo porque tiene muchas imágenes y Google también ha visto que a la gente no le gusta ver todo el contenido si tarda mucho en cargar, pues tiene varias opciones que le comentan en su blog, como no hacer una página que tenga todo el contenido, hacerla y marcarla como noindex, y hasta les recomienda usar el next/prev para que mejore su indexación en Google.

Así que para los redactores de la noticia, y todos los que dicen que Google está imponiendo como tienen que ser las webs, mejor que se lean el blog oficial de Google, que da bastante más información que la noticia.

Fuente (ésta la de verdad): http://googlewebmastercentral.blogspot.com/2011/09/view-all-in-search-results.html

DiThi

#31 Eso es cierto únicamente cuando al darle a siguiente página, cargas únicamente la siguiente página y no todo el contenido con la cabecera, columnas, comentarios y publicidad. Y como dice el artículo original (#30) esto solo se aplica a las páginas que tienen el contenido tanto en páginas como entero, dándole preferencia al entero.

n

Resulta curioso que todo el mundo, o casi, excepto #30 esté comentando algo que no es, porque la noticia es amarillista y está escrita por alguien con la comprensión lectora de un topo.

Google no prohibe la paginación, pero sí informan de un par de problemas del contenido paginado, y de como a ellos les va mal para indexar contenido. Y sugieren que si quieres que aparezca tu contenido en Google correctamente y se indexen las cosas al máximo de su potencial, que sigas unas guías y pautas marcadas en http://googlewebmastercentral.blogspot.com/2011/09/view-all-in-search-results para potenciar que tu contenido aparece como debe.

De ahí a lo que dice la noticia...

t

Cada día me gusta más Google.

Odio que un artículo esté en 3 páginas (no que lo publiquen en 3 partes, sino que lo ponen dividido a posta..)

También odio esos que no conocen lo que es un Lightbox y para ver las fotos tienes que ir cambiando de página, es una pérdida de tiempo. Además en el lightbox con las flechas del teclado, vas cambiando de foto..

demostenes

Imagino que habrá un límite a la cantidad de contenido.
Por ejemplo en Toms Hardware no creo que penalicen la división en varias paginas.

k

Me parece excelente esa medida, de hecho es una de las cosas que más detesto a nivel de usabilidad y navegación, por ejemplo es algo habitual en cracked o en businessinsider, sus entradas siempre están paginadas, y no hablo de artículos o noticias de una extensión enorme, suelen ser entradas que podrían entrar perfectamente en una única página. Claramente se ve que es una estrategia para incrementar el número de páginas vistas ya que el usuario está forzado a entrar en varias páginas para ver la noticia completa.

DisView

Aparte de ser un buen criterio o no, que es discutible y cada uno tiene su opinión, lo que me jode es que sea Google la que imponga lo que para ella son los criterios que tiene que cumplir una página.

Está claro que hay más buscadores pero para los propietarios de páginas webs el único que cuenta, y para el que se trabaja es para Google. No es que sea el mejor buscador, y mucho menos desde que sacó el Panda, que ahora parece que trata a la persona de estúpida, pero es el que la mayoría de gente utiliza.

Para no decir de las imposiciones que pone a las páginas con Adsense, que es lo peor que le ha podido pasar al Ajax en tiempo.

Pero bueno, la culpa no es de Google, es de sus competidores.

j

#27 Hombre, podrían no decir nada y aplicar su algoritmo igualmente pero de forma oscura (sin saber qué factores afectan). Es otra forma de hacerlo, yo agradezco esta cierta transparencia. Y en este caso, creo que no les falta razón, buscan premiar a quienes se centran en dar buenos contenidos frente a quienes se centran en joder al usuario para ganar más dinero.

Jose_Sanchez_Martin

#27 google ha impuesto la cordura en el mundo del diseño de webs, dejar enlaces de html puro y duro o primar los contenidos sobre los efectos especiales. Que hoy en día la mayor parte de las páginas hayan vuelto a maquetar en html y abandonar las pesadillas que suponen las paginas 100% flash o ajax es en parte "culpa" de google. Mientras tome este tipo de decisiones yo no puedo mas que estar de acuerdo.

b

#1 #2 #27 y alguno mas... ¿No os gusta como indexa google? Usad otro buscador.

Trublux

#5 y #29 Yo sí sé distinguir entre excesivo y necesario, lo que no sé es si lo sabrá distinguir el algoritmo de Google.

#41 El problema no es si yo uso un buscador u otro, el problema son los desarrolladores que hacen lo que les manda Google y hay que cambiar cosas que están bien porque si no pierdes muchas visitas.

#43 ¿Pondrías toda la información de las páginas de ejemplo que puse en una sola página? Sería una página enorme y aunque son del mismo tema tienen contenido bien diferenciado.

p

Cracked.com... roll

DarkerViolet

Me parece genial. Se ha puesto muy de moda el paginar en exceso, poquísima información en un montón de páginas para subir visitas y clcks.

Gry

Si con eso consigue que desaparezcan las páginas con reportajes fotográficos, donde tienes que ir pasando de foto en foto y cargando tooooooooooooooodo el resto de la página también para cada una de ellas, se merecen una medalla.

D

Pues acerca de dividir el contenido, mi opinión se puede leer en #48

D

Es una práctica deleznable, como ya se intuía en #47

Mannu

Solo hace falta entrar en webs como Engadget, donde te ponen el típico "leer más" o "tienes toda la info tras el salto" y cuando abres el artículo completo, resulta que tras el salto solo había una foto, o un párrafo (de 15 que tenía el artículo).

Es una práctica muy extendida, y a mi particularmente me parece genial que se penalice.

p

En mi humilde opinión, la noticia no es tan buena como parece.

Está claro que hay un buen criterio y motivos por los que desean penalizar estas páginas, pero deberíamos preguntarnos ¿Quién es Google para determinar cómo tienes que hacer o no una página web?

Hoy en día hablar de búsquedas en internet es prácticamente hablar de Google, y como posición dominante en el mercado da miedo de que en cualquier momento pueda decidir "las reglas" del juego. Mucho "don't be evil", etc. pero la realidad es que tener un monstruo enorme (y cada día más grande) puede entablar ciertos peligros en un futuro.

D

Me parece una buena noticia aunque no me afectará personalmente porque me pasé hace tiempo a Duck Duck Go.

D

cuanto mas paginas mas rápido carga cada una y es mas fácil para el servidor, supongo que esto va también contra los foros

D

Google como empresa podrá dar beneficios y penalizaciones a los sitios que crea adecuados para que la ente este satisfecha con los resultados que ofrece su buscador. Si creeis que no son buenos criterios podeis usar Bing, Yahoo, Ask...

p

es decir en los foros para tener un mejor posicionamiento deberían quitar las cientos de paginas que tienen algunos? si es así no tiene mucha gracia, pues en algunos casos tendrás que ir bajando mucho para buscar cierta información si no sabes o no puedes utilizar la funcion de busqueda.

D

Guau, estoy de acuerdo con Google.
Pero el New York Times lo hace. Aunque prefiero la publi del NYT que tener que pagar una suscripción.

D

Google se esta convirtiendo en un encontrador de publicidad basura, los temas interesantes están en Twitter.

cenoura

Pulse aquí para leer más, adiós.

d

con eso se refiere a los "leer más" de los blogs? Es decir, en el index tenemos los resumenes y luego "leer más" para ver el artículo...

odolgose

Bien me parece. Deberian penalizar también las que tienen partido el contenido con un [leer más]

Trublux

Yo no veo mal que un mismo contenido se divida en varias páginas si es muy largo.
¿Si busco información sobre las funciones en php, está web estará "penalizada"?:
http://es2.php.net/language.functions.php

¿Si busco información sobre crear extensiones de eZ Publish, esta web estará "penalizada"?:
http://share.ez.no/learn/ez-publish/an-introduction-to-developing-ez-publish-extensions

De todas formas siempre se podrá cargar todo y con js hacer que el contenido se muestre separado, pero me molesta que Google se crea la "policia de internet" e intente imponer ciertas cosas aprovechándose de su situación dominante (y sobre todo me molesta que la gente haga lo que quiere Google sin rechistar).

D

#2 No estoy del todo de acuerdo. Es complicado porque google se dedica a dar los mejores resultados, y debería poder optimizarlos, pero sí que es un problema cuando teniendo una posición dominante intente beneficiar ciertas conductas. Lo que quizás invalida eso último, es que no veo porque un sitio páginado tiene que ser peor que otro que no lo está, lo que hagan esos sitios con su publicidad es su problema.

Y dicho sea de paso, hecha la ley, hecha la trampa. Si quieren que se carguen sus anuncios varias veces, ya encontrarán alternativas, y pueden ser peores.

#5 Yo sí, por eso no veo que sentido tiene que me impongan la definición de excesivo y necesario. Que por cierto, esto no me parece necesario, y según como lo apliquen seguramente será excesivo.

mr_b

Me parece perfecto, porque hay muchas páginas de fotos donde no sale la galería y tienes que cargar tantas páginas como fotos. A parte de poco usable, usa bastante ancho de banda innecesario, por poner un ejemplo.

#5 No se refiere a eso, se refiere a mostrar en varias páginas información de la misma noticia, por ejemplo, como galerías de fotos.

D

#2 Estoy harto de que por aqui se meneen las típicas webs de "Lista de 10 cosas que...", que suelen tener el contenido repartido en, por lo menos, tres páginas, siendo totalmente innecesario hacerlo. Como dice #5, necesario no es excesivo, pero excesivo es ciertamente innecesario.

D

#2 Google no es la policía de internet. Google es gratuito. Además, existen otros buscadores y nadie obliga a utilizar google. Que hagan lo que les apetezca.

maloconocido

#2 y #range[0 to infinity] Cuando se busca una información que está paginada, significa que hay varias direcciones web (urls) para el mismo contenido, lo que significa que podría salir 5 veces en el buscador cuando para el usuario es más práctico que aparezca una vez. Además, para el usuario es molesto tener que abrir varias páginas mientras lee, es más lento, y todavía es más molesto cuando tienes que volver hacia atrás varias páginas en el texto. Es mucho más sencillo utilizar la barra de desplazamiento o la rueda del ratón.

Por otro lado, esta decisión afecta a quienes venden publicidad por clic o por impresiones en pantalla (una forma de vender publicidad que no se ajusta a la realidad). Existen otras formas de publicidad por objetivos que son más equilibradas.

Ka0

Que se apliquen el cuento en su buscador

A

#1 Con el add-on de google, puedes poner que aumente la cantidad de enlaces a medida que bajas.