edición general
16 meneos
125 clics
Gonzalo Guerrero, de arcabucero castellano a capitán maya

Gonzalo Guerrero, de arcabucero castellano a capitán maya

Traidor, renegado, infiel, padre de mestizos, excomulgado e impuro a ojos de sus compatriotas; pero jefe, amante padre y protector del pueblo que lo capturó para los indios del Yucatán; arcabucero durante la conquista de Granada, embarcado a América y náufrago tomado esclavo por los Tutul Xiúes. Cuando años después una expedición española llegó para conquistar el territorio, se encontró con un anciano indio blanco, barbudo musculado, con la piel bronceada y tatuada, capitán de los mayas, gran estratega militar...

| etiquetas: gonzalo guerrero , mayas , arcabucero
Padre de mestizos... Pues como cada uno d e los grandes conquistadores hispanos qué se casaron y tuvieron descendenciasm con nativas, y a la vez son tachados de ser los más racistas de la historia.

Un inglés prefería cortarse los huevos o mejor matar a cientos de nativos antes de bo siquiera tocar a una nativa, inferior y cuasi animal.

Pero no, Gonzalo era más mejor que todos los demás conquistadores hispanos, claro que si.
#1 me da a mí que los ingleses las follaban igual que los demás. Lo que hay que tener en cuenta que los españoles iban a la aventura y normalmente iban hombres solos mientras que los que ingleses que fueron a Norteamérica viajaban con la familia. Por lo que les daba más reparo admitir que habían dejado preñada a una india
#2 Es una creencia común entre los gringos cuyos antepasados llevan varias generaciones en el país que su abuela era una princesa cheroqui...
#2 #3 Admiro vuestra voluntad didáctica, pero pincháis en hueso. ¿Sabéis estos hinchas para los cuales a su equipo siempre le roban los partidos y sus jugadores nunca hacen falta? Pues su equipo es Españita.
#1 con la diferencia de que los hijos de Guerrero eran mayas y en las zonas bajo dominio español los hijos de un hombre español rara vez eran "indios", se contaban como españoles o como mestizos.

Los ingleses tuvieron tantos hijos con las mujeres indígenas como los españoles en situación equivalente: relativamente pocos. La gente equipara Arizona a Lima, cuando debería fijarse en Ushuaia.
#3 Eso es bastante obvio, cuando naufragó no había españoles allí. También tienes al Inca Garcilaso de la Vega.
Magnífico el episodio del Ministerio del Tiempo sobre su persona

menéame