Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mito ha vuelto, 15 años después, y de la mano de su creador original, Tokuro Fujiwara. Nintendo Switch recibe en exclusiva Ghosts ’N Goblins Resurrection en el que la legendaria dificultad de la saga volverá a quebrar nuestro espíritu… y nuestros pulgares.
|
etiquetas: videojuegos , análisis , articulo , actualidad , nintendo
Comparado con el Ghouls n' ghosts de Megadrive que salió, casi idéntico a la recreativa, en su estreno en cartucho, con precio de salida 7000 pesetas, casi me parece barato, teniendo en cuenta de que si lo hubiera tenido jamás lo hubiera revendido.
Edito. Lo que no recuerdo es si era de los que se volvía a empezar yendo todo más rápido o acababa. Había juegos de los dos tipos
youtu.be/q8gTJkZNxNk
El que jugó la partida del vídeo es un poco malo pero bueno, sin echar monedas todo el mundo llega, jeje. A veces lo matan por ir a por los huevos sí o sí
youtu.be/q8gTJkZNxNk
cc #12
Vaya, que yo creo que es la mejor época para jugar a videojuegos sin duda.
Yo soy muy de juegos retro, estoy ahora con uno de los 90. Pero estoy jugando a ESE, no a otra cosa que se llame igual. Hoy día con un emulador puedes jugar donde quieras porque los hay para móvil y para casi cualquier máquina portátil que se precie
Igual estoy hablando de más porque no sé cómo se han montado el Ghost&Goblins, pero como ya van tantas decepciones ya salto antes de tiempo
Que no seré yo el que me alegre, pero es la realidad. Otra historia son los precios...
Gráficamente parece uno de aquellos juegos de mierda en cd que regalaban marcas de lo más peregrino (bollycao, colacao... y otras que no terminaban en cao) a principios de los noventa.
Con lo rebueno que fue "Ultimate Ghosts n Goblins" cuando parecía que no iban a poder hacer algo mejor que el original ...
Con el estilo me ha pasado algo parecido con el nuevo Street Of Rage y con el BattleToads, y no se si es que a eso me acostumbre un poco mas (en especial el SoR) pero este es el que menos me ha gustado visualmente
Yo sigo con todas mis consolas y mi viejo Sony Trinitron CRT de 29" jugando a los juegos por RGB y es una gozada.
Ya no hay ideas como las de antes
www.youtube.com/watch?v=kdjBmL3O3Gs
"Ten cuidado si Arthur, pierde la armadura, estará más cerca de morir"
"Si los zombies te persiguen, huy para aumentar tus posibilidades de sobrevivir"
"El fantasma bueno es el fantasma muerto"
"Cuantos más ítems recojas, más lejos llegarás"
Hay cosas que nunca cambian ...
SuperJuegos forevah!!!
¿Cómo puede Sir Arthur correr a zancada limpia de esa manera y avanzar a velocidad de paseo por el parque? Es antinatural. Me saca completamente del juego.
En serio, parece una versión amateur del juego original.
Si que un 10% sea suficiente para tirar cosas no merece ser revisado, ya no sé.
Por cierto, yo era más de Strider y el remake me pareció una absoluta mierda.
- El artículo es para echar de comer aparte. Habla mucho sin decir nada. Básicamente es la nota de prensa oficial distribuida por Nintendo alargada innecesariamente con frases hechas y coletillas (marca de la casa de Hobby Consolas y del redactor en cuestión)
- No es la primera vez que a Bruno Sol/Hobby Consolas le… » ver todo el comentario
probando y calibrando una CRT "nueva" para la maquina arcade, groovymame y radeon flasheada