Hace 14 años | Por FliegeCojonera a telegraph.co.uk
Publicado hace 14 años por FliegeCojonera a telegraph.co.uk

"Recordar nítidamente lo que pasó el día anterior puede ser más fácil para los fumadores, ha demostrado una investigación sobre la actividad del cerebro. La nicotina, el componente adictivo de los cigarrillos, 'engaña' al cerebro en la creación de vínculos entre el tabaco y una sensación de bienestar pasada. Los recuerdos pasados son señales que la nicotina genera para inducir ganas de encender un cigarrillo. La nicotina reforzaría la producción de recuerdos más fuertes y nítidos, como ha demostrado pruebas de laboratorio con ratones."

Comentarios

yoma

Si recuerdos más nítidos y mas nicotinados. lol

chulonsky

#0 "La nicotina reforzaría la producción de recuerdos más fuertes y nítidos, como ha demostrado pruebas de laboratorio con ratones."
Los observaciones y experimentaciones en ratones CORROBORAN las hipótesis, pero no las pueden demostrar, como dice el artículo.

onnabancho

Hey, chicos, el experimento se ha hecho con adorables ratoncitos y a priori no es extrapolable a los humanos. Como dice #11.

Papirolin

Recordarás perfectamente cómo es que contrajiste el cáncer de pulmón.

zom989

Noticia patrocinada por Marlboro®

D

Ahhhh..si los científicos hablan mal del tabaco, bien. Si hablan de una propiedad que no tiene por qué ser mala, mal.
Doble rasero.

D

...Cierto...recuerdo que después de un fumadón me parto tanto el culo que me olvido, casi siempre, de que me estoy riendo...

D

...Estooo...¿Qué iva a decir?...

D

Será por el humo...

D

Hablamos de tabaco, tabaco ¿No?.

j

Sugiero que en el titular se cambiase lo de "ciencia", porque a mi me da la sensación de que lo pudo decir cualquiera, con poner "segun los investigadores" quedaría mejor.

p

Claro, te quema el cerebro y las ideas se quedan "grabadas" en las neuronas.

davidx

venga ya¡

D

Qué bueno. No vaya a ser que al fumador se le olvide cuando tiene turno para operarse de cancer de pulmón.

D

Llegué a leer que la nicotina era un vaso-sanguíneo-dilatador del cerebro, y que al mismo tiempo reforzaba las zonas lipídicas de las neuronas. Se dice que esto, unido con la dopamina que hace que se libere, podría evitar la aparición del tan temido alzheimer -no estoy muy seguro de que fuera así, pero en esencia decía eso-.

Claro que, si lo piensas, es difícil llegar a la edad de tener alzheimer si eres fumador. Por eso no terminé de creérmelo, pero es algo bastante interesante.

panzher

"como ha demostrado pruebas de laboratorio con ratones."

A mi me gustaría ver a alguno de esos ratones achicando el pitillo lol

kalimochero

Pues al precio que se está poniendo voy a tener que usar algún programa de retoque.

areska

Si es tabaco solo, a lo mejor...