Hace 12 años | Por aIfil a europapress.es
Publicado hace 12 años por aIfil a europapress.es

El consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha recordado este miércoles que quien compra en el 'top manta' es "cómplice" de una actividad ilícita.

Comentarios

anxosan

Quien vota a CIU es cómplice de muchos.

ElPerroDeLosCinco

En vez de "Puig", se debería apellidar "Puag!"

Ihzan

Despues de lo de los mossos y sus comentarios todavía este tio no solo no ha dimitido, sino que tiene los cullons de venir y hablar complicidad en delitos.

Arlekino

¿aún nadie lo ha dicho? PUIG DIMISIÓ!

millanin

#12 ¿Cómo que dimisión? Que este criminal y otros de su calaña no estén aún en la cárcel es prueba de la falta de justicia en este país.

D

Delito son los precios abusivos de los CDs y DVDs en el mercado.

D

#13 #15 Me temo que no puedo estar de acuerdo con vosotros, aunque sea tirar piedras contra mi propio tejado. Los discos son suyos y los venden al precio que quieren.

Y los discos no son comida, ni ropa, ni techo. No es un derecho fundamental comprar un CD o un DVD. Si no puedes, no te lo compras, y punto.

Y sí, yo también paso de comprarme mierdiscos a 25 €. Pero directamente no me los compro.

Nova6K0

#16 Inflar los precios es ilegal. Que luego lo puedas demostrar o no es otra cosa. Así que no los pueden vender al precio que les de la gana (esa mentalidad precisamente es a los que mucho les está llevando a las fronteras del egocentrismo, pero sobre todo de no saberse adaptar a la realidad social del momento) y menos inflando los susodichos precios.

Tampoco la propiedad intelectual es un derecho fundamental, sino un artificio de gestión de los derechos de explotación y comunicación pública, junto a las patentes, que no son válidas en el S. XXI, porque entre otras cosas impiden la innovación.

Salu2

D

#17 Joder, que tenga que verme defendiendo yo a las discográficas...

Vamos a ver: ¿de cuando acá no puedo yo vender mi producto al precio que me dé la gana? Como si quiero implantarle un 2500 % de beneficio. Si luego no encuentro compradores, ya me las compondré. Lo que sí es rigurosamente ilegal es hacerlo de modo concertado con la competencia. Pero, que yo sepa, no hay muchas discográficas que vendan discos de Bisbal o de Sinatra. Hay una de cada uno. Si quiero ese producto (el disco de Bisbal o el disco de Sinatra) lo pago. Si no, no lo pago. Y punto.

Sobre la propiedad intelectual, hasta donde yo sé, sigue siendo un bien reconocido hoy por hoy por la legislación, porque efectivamente es la forma de permitir que quien escribe un libro, o una canción, reciba alguna compensación por ello: o lo cobra en su venta, o se lo paga la empresa que luego intentará explotarlo. Y no tiene sentido que si él no gana dinero con esa obra (o aquel a quien le haya vendido ese derecho), venga otro a hacer negocio con esa venta. Si alguien tiene que hacer dinero con ello es el autor, no un tercero que nos da pena.

No te voy a discutir sobre su validez, más que discutible pero en mi humilde opinión aún lejos de haberse perdido. Podremos discutir si es justo que alguien que escribió un libro en año del catapum siga viviendo de las ventas de ese libro (con un disco lo mismo), pero yo personalmente no lo veo nada injusto, si aún tiene exito, está en su derecho. Y que el derecho a la propiedad intelectual de la música impida la innovación musical es, cuando menos, discutible.

Otra cosa es discutir sobre patentes y software. Pero, insisto, ese es otro tema radicalemente distinto. Y juraría que en ese otro tema no vale la pena que entremos, o nos pondremos a decir los dos lo mismo.

Nova6K0

#18 Yo solo te digo que es totalmente inadmisible, defender un derecho de rango inferior, por encima de derechos fundamentales, como hacen la Ley Sinde, La Patriot ACT, ACTA, IPRED2, HADOPI,... Así que la propiedad intelectual y más como la entienden algunos no es válida en el S. XXI

Y por otro lado que el único problema existente es de adaptación de la industria. Por no haberse dado cuenta, que las copias tienen los días contados, al poderlas hacer cualquiera con un coste infinitamente inferior, a lo que la hacen las discográficas, productoras,...

Salu2

D

#19 Estamos hablando de cosas distintas. Ya he defendido las descargas sin ánimo de lucro.

Lo que yo digo es que si alguien tiene que hacer negocio, es el propietario de los derechos, no un tercero que nos da pena. Otra cosa es que me digas que no debería hacer negocio NADIE. Te lo puedo aceptar (aunque aún no hemos inventado los conciertos de lectura de un libro, pero bueno). Pero que alguien venda para lo que no paga derechos de compra, no es lícito. Aunque a mí me toque las narices cuando me quiero comprar tubular bells, que por cierto me compré por 6€ editado por el país.

maxxcan

Si está claro que quiere ser el nuevo Ramoncín. ¿le vais viendo el parecido?

D

¿5 meneos y 4 clics? Aquí pasa algo raro...

D

No dudo de que sabe muy bien de que habla.
Y no me refiero por comprar en el top manta.

A

Piensa el ladrón que todos son de su condición.

D

Pues lo siento mucho, pero tiene más razón que un santo.

No es lo mismo descargarse una canción o una película de internet que comprar un disco en la calle, al menos si en el primer caso no pagas por él disco.

Cuando compras en la manta, estas dando negocio a alguien al margen de quien tiene derecho a ello.

Puede ser políticamente incorrecto decir que esa cantidad de inmigrantes que viven de ello no deberían estar viviendo de ello, pero me temo que es así. Y en este caso no es correcto decir aquello de "no me lo iba a comprar de todas formas", porque comprar lo has comprado, y pagar has pagado.

Y tampoco os engañeis, el vendedor es sólo la base de la pirámide. Con el top manta los capos de las mafias relacionadas están haciendo una pasta gansa que nosotros les estamos regalando, ¿no pensaréis que es el mantero el que se ha grabado los discos, verdad?

Nova6K0

#10 Aunque tengas razón, no se si es peor el top-manta o la discográfica de turno, que infla el precio del disco.

Salu2