Los expertos europeos de la asociación de transportistas de electricidad ENTSO-E que, conforme a la normativa comunitaria, han presentado este viernes su “informe factual” sobre el histórico apagón del pasado 28 de abril, no han señalado por ahora responsables del incidente y han presentado una secuencia de hechos similar a la del informe que elaboró en su momento el Gobierno español, y que apuntó que fue un evento “multifactorial”.
|
etiquetas: apagón , informe , entso-e , expertos europeos
Otra lista de nombres que se puede obtener con una búsqueda en Google, por cierto.
La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica.
Se podrá hacer en un futuro si la eolica y fotovoltaica invierten en los cambios para poder actuar como generación clásica.
Pero el día del apagon y en la actualidad siguen sin poder hacer regulación dinámica de tensión.
Es un futurible.
Decir esto y no decir nada es lo mismo.
Si el problema es que no había suficiente generación con control de voltaje y entiendo que la que tiene control de voltaje es la hidroeléctrica, ciclos combinados y nuclear, entonces el problema está en las renovables porque no tienen ese control de voltaje.
Que la solución pase por (y esto lo desconozco) agregar mecanismos de control… » ver todo el comentario
La eolica y fotovoltaica son asincronas sin regulación dinámica de tensión.
La hidráulica, termosolar, biomasa y otras renovables son síncronas y con regulación dinámica de tensión.
La hidráulica y térmicas renovable es generación clásica de generador síncrono.
La eolica y FV va por electrónica de generación de potencia asincrona
No todas las renovables son iguales y hay que diferenciar.
Sigo
Y la gente seguirá diciendo "aún no se sabe" o mierdas conspiracionistas.
Preguntado por el papel de las energías renovables en el apagón, Cortinas ha señalado que “la cuestión no es si hay renovables o no”, sino cómo se realizó ese día el control de tensión en la red, que ha citado como uno de los asuntos clave que explicaría el histórico apagón. Según el informe que elaboró REE, hubo “incumplimientos” de las generadoras en ese control de tensión. Pero el Gobierno también apuntó a una “insuficiente” programación de REE en la víspera en la selección de centrales que debían controlar tensión (y cobrar por ello).
es.wikipedia.org/wiki/Red_Europea_de_Gestores_de_Redes_de_Transporte_d
Segundo enlace: elperiodicodelaenergia.com/descarga-el-informe-de-los-expertos-europeo
Te descargas el informe y en el índice tienes: "Expert panel members" Y ahí tienes la lista. Son tres páginas de nombres, indicando a que organización o institución pertenece cada persona.
De nada.