Hace 15 años | Por Leugim_Zeas a microsiervos.com
Publicado hace 15 años por Leugim_Zeas a microsiervos.com

Con el despliegue de su cuarto y último juego de paneles solares la Estación Espacial Internacional es desde ayer el segundo objeto más brillante del cielo nocturno terrestre, sólo por detrás de la Luna. Relacionada: La ISS superará a Venus como el segundo objeto más brillante del cielo nocturno (ING)
Hace 15 años | Por jm22381 a asc-csa.gc.ca
Publicado hace 15 años por jm22381
a asc-csa.gc.ca

Cuando el brazo robótico Canadarm2 ayude a instalar el cuarto y último conjunto de paneles solares e [...]

Comentarios

d

#7 Creo que #1 pretendía que añadieras nocturno al título, no que lo quitaras de la entradilla.

d

#11 roll lol

#9 Paren las rotativas! Retiren lo de terrestre!

tocameroque

Ahora podrán hacer realidad aquél viejo sueño ruso de dar más luz en los inviernos de Siberia...

rar

#4 ¿Cambiado? ¿Donde?

D

#17 tienes que especificar tu ciudad y darle a "ISS", entonces te vendrán los pasos de la ISS. Ahora mismo aunque pase no vas a ver nada porque no recibe iluminación solar. Fíjate en que los pasos son al amanecer/atardecer, cuando el cielo está oscuro y la ISS nos refleja la luz solar.

D

#19 de nada, pero mira bien por dónde podrás verlo desde tu ubicación, no vaya a ser que tengas que estar mirando para todos lados la web esa tiene mapas y muchos datos, así que es imposible que se te escape. Y la hora debes sincronizarla con la de la web (en el apartado What time is it)

Leugim_Zeas

#6 Eso estaba en la entradilla, así que he quitado el "nocturno".

Leugim_Zeas

#8 Vale lol Es que lo había entendido mal Ya esta cambiado entonces.

Leugim_Zeas

#1 Cambiado

D

De hecho, creo que sería el tercer objeto más brillante

Os comento, Venus tiene una magnitud máxima de -4 (cuanto más bajo más brillante) y hasta ayer la magnitud de la ISS llegaba hasta -2.5 como máximo. Desconozco la magnitud actual máxima, pero hay satélites (los Iridium) que pueden llegar hasta -8 en determinados momentos (e incluso a -9, si no me equivoco) y dudo que la ISS llegue a superar a los Iridium.

Pero no he conseguido ver cual es la magnitud actual de la ISS porque no lo han actualizado en ningún lado.

ertiti23

¿Los aviones cuentan? Lo digo porque también están en el cielo, y dependiendo de la altura pueden llegar a ser muy visibles, incluso de noche. Lo mismo habría que establecer diferencia entre objetos brillantes naturales y artificiales para ser técnicamente correcto.

manwy

Según http://www.heavens-above.com/ la ISS se encuentra en estos momentos sobre España. Yo he salido ha mirar pero no veo nada, supongo que por la "contaminacioooonn lumíiiniicaa".

manwy

#18 Ok. Gracias por la explicación. Si lo he entendido bien, pone que mañana a las 20:50 se podrá ver. Miraré a ver, si es que me acuerdo.

D

Tendrá la misma luminosidad que 500 campos de fútbol, para que nos entendamos.

D

Eso es que esta limpia

D

¿Se imaginan un cielo plagado de luces y que no sean las de las estrellas? Qué hermoso...

D

#14 no, de ambos hemisferios.

¿Fatality no significa "víctima mortal"?

D

¡¡Mentira!! Tras la Luna, lo más brillante es...

temu

y el primero no es el Sol, que nos conocemos

D

Al final dejaremos de guiarnos por la estrella polar y usaremos la ISS lol

D

El día 17 de este mes, paso la ISS sobre España, e incluso pude ver a el Discovery siguiéndola.

El brillo era muy notable, y comparándolo con el de Venus, creo recordar que el de la ISS era bastante mayor, quizá por que Venus estaba en el horizonte (aún era el atardecer) y la ISS pasaba por encima, con mayor oscuridad de fondo.

J

Aquí tb se ve la posición muy bien y en tiempo real
http://www.estacionespacial.com/

chulonsky

#3 ... del cielo...nocturno... del hemisferio norte.
FATALITY!

s

Joer, yo no sé si esto es bueno o malo. Me explico, me da un poco de repelús que todas las noches vea en el cielo una "estrella" superbrillante que no es tal. Y que esa "estrella" no haya estado nunca hasta ahora en el cielo, vamos que es completamente artificial...