Hace 11 años | Por bugyer a blogs.elpais.com
Publicado hace 11 años por bugyer a blogs.elpais.com

Este país está desbordado...con lo que está pasando es inaudita está apatía de la sociedad española (...) La inmensa mayoría de la sociedad se ha entregado. (Reflexión de Iñaki Gabilondo)

Comentarios

ziegs

Existe una abulia generalizada, parece que estemos narcotizados, sin capacidad de reacción; si con todo lo que ha sucedido desde que el PP llegó al poder hasta hoy, no nos hemos puesto en marcha, yo no sé qué más necesitamos los españoles para movilizarnos.

Gabilondo tiene razón cuando dice que ya está bien de culpar a la Transición de todos los males actuales, es un severísimo toque de atención a todos, también a los que censuran que los españoles de entonces no se movilizaran y permitiesen que el dictador muriese en la cama ¿y hoy? ¿por qué hoy continuamos en el mismo inmovilismo? ¿somos así de cobardes? ¿solo nos empuja a manifestarnos las copas que ganen los equipos de fútbol?

Q

Con todo lo que estamos sabiendo de estos sinvergüenzas y no pasa nada, y no pasara, porque este país es un país mayoritariamente de estúpidos, porque como se explica que exista gente que a estas alturas de la pelicula piense en votar a PPSOE.

Emigrar nos queda, al fin y al cabo sería un país que podríamos elegir, porque nadie elige ser español, te toca.

t

Yo creo que somos unos pringados en españa, nos dan pal pelo constantemente y luego lo pagamos nosotros y como si nada.

caie

Yo temo que nos estemos acostumbrando.
Son tantos los motivos para estallar que ya estamos "pasados de rosca".

JanovPelorat

Yo siempre digo que la culpa es de nuestra cobardía y pongo como ejemplo el hecho de que Franco murió en la cama. Si nuestros padres no nos enseñaron a luchar...
Pero también veo un problema añadido a esa pasividad y sumisión de los españoles. Y es el hecho de que nadie saber que hacer para sacarnos de este desastre. Cuando digo nadie me refiero a nadie de los que dirigen este país o aspiran a hacerlo. Y ahí es fácil caer en la desesperanza. Y quienes pueden hacer algo, quienes tienen capacidad para movilizar a la gente y para presentar ideas que pueden invertir la situación prefieren reunirse en Sol a corear consignas, ya muy manidas por otra parte (estuvo bien para despertar a la gente pero no sirve para más), en vez de presentar una alternativa política que de esperanza a la sociedad. Jamás entenderé esa actitud tan obtusa de negarse a que del 15-M o movimientos similares salga un partido ciudadano que se presente a las elecciones con nuevas ideas y una nueva manera de hacer política. ¿Qué esperamos? Si hoy dimite Rajoy, ¿qué pasará mañana? Pues que vendrá otro Rajoy o un Rubalcaba, que para el caso es lo mismo.
Algunos pueden pensar que tal vez IU tenga posibilidades, supongo que serán los mismos que se oponen con fiereza a que de los movimientos indignados salga una alternativa política. Pero no se dan cuenta que por alguna razón IU no es percibida con buenos ojos por gran parte de la sociedad y, sin entrar en las causas de ello, lo cierto es que yo no veo a IU ganando elecciones así tengamos 10 millones de parados.
Y básicamente ese es el problema, no es que hayamos perdido la esperanza, es que ésta no termina de aparecer y tampoco parece que seamos capaces de organizarnos para buscarla.

ArrasTasTas

El silencio de los españoles, puede ser la calma que precede a la tormenta.... así escrito no me lo creo ni yo, pero hasta mi padre está contra todos los políticos y contra el rey, y cada día despierta más gente.

Es cuestión de que den un paso en falso que sea evidente, o que colmen la paciencia de los españoles con otra subida de impuestos, o edad de jubilación. Algo que haga que todos digamos, ya está bien, no aguanto más, iros a ....

D

Sí, queremos revolución!!!... pero que la empieze otro...

D


El periodista Iñaki Gabilondo considera que el ERE que ha presentado Prisa en El País es "muy duro, pero imprescindible, dada la brutalidad con la que está siendo castigado el periódico por la crisis".

"No conozco la casa con detalle para saber si la envergadura es correcta o incorrecta. Los trabajadores dicen que es excesivo, pero yo no lo sé. Hay mucha gente de valor que se irá a la calle. Yo sé que es muy fuerte, pero se corresponde con la dureza del momento", afirma el consejero de Prisa Radio en una entrevista.

Vete un poco a la mierda, Gabi.

D

Iñaki, vas a tener que inventarte otro terrorista depilado para animar a la gente,...

Pero este tío, ¿Cómo se atreve a dar consejos?

nemesisreptante

#4 Muereté.

D

#11 Ruego me pidas perdón por tu agresivo comentario. No existe comentario más agresivo que el que desa la muerte de su interlocutor. Es más, está penado por el código penal.
Así pues he decidido denunciarte a esto es un escándalo y un abuso para que te elimiene la cuenta de este prestigioso foro al que no merece pertenecer.
Po otra parte me vas a pedir perdón en los siguientes términos:
1) En las proximas 10 noticias que aprezcan en pendientes deberá haber un comentario tuyo haciendo referencia a los términos de tu indigno comportamiento hacia mi.
2) En las tres próximas noticias que suban a portada volveras a hacer lo que te digo que hagas para las pendientes.