Hace 15 años | Por --64685-- a europapress.es
Publicado hace 15 años por --64685-- a europapress.es

España es el penúltimo país de la Unión Europea (UE), por detrás de Irlanda y seguido de Italia, en uso de fármacos genéricos, suponiendo éstos el 7 por ciento del gasto total de medicamentos, cuando la media europea es de entre el 30 y el 35 por ciento, cuatro veces más que la española.

Comentarios

D

En el momento que las multinacionales dejen de enviar a representantes a los medicos, ambulatorios, hospitales, etc.

Y dejen de dar "premios" por recetar lo que recetan, entonces tal ves ese porcentaje disminuya.

Mientras tanto, si soy medico, me pago el chalet, y las vacaciones, con lo que hay.

Odin300

Si la coca fuera farmaco generico, seriamos los numero 1!!!

Gry

A mí un tratamiento que me dio el médico me salía a 8€ con receta, una vez que no tenía la receta pedí el genérico y me costó 1'5€...

tocameroque

Los farmacéuticos tienen mucha culpa, por que saben que si el médico receta un genérico (x pastillas y x mg. ) ellos te pueden ofrecer el genérico del propio laboratorio del de "marca" que vale apenas un poco menos y decirte "pero tiene x mg." (siempre distintos), total te llevas el de marca.
No se puede sustituir un medicamento por otro si las dosis por tableta no son iguales, hay que igualar dosis, para obtener el efecto.
Los genéricos de laboratorios libres (No fabrican el mismo medicamento de marca) son escasos, a precio mucho más barato y no lo tienen en todas las farmacias.
Los médicos y farmacéuticos se pagan las vacaciones a costa de los "rappels" de los laboratorios...

AlonsoQuijano

Un alka seltzer

p

¡Pero si yo quiero que me receten genéricos! Al menos sé con que salgo de la consulta.

Recuerdo una vez que fui al médico con faringitis, le dije que llevaba una semana tomando paracetamol y no me hacía nada. Me recetó "unos polvitos que te irán muy bien". Claro, por el nombre, vete a saber qué eran, voy a la farmacia y resultan ser... paracetamol. Efervescente en vez de pastillas, pero paracetamol igual. Joer, ¿No le había dicho yo que no me hacía anada? Tuve que ir a otro médico, de urgencias de nuevo, y entonces sí.

Al menos, con los genéricos, se llaman todos igual y sabes que te están dando.

biritx

Hoy en día, con los precios de referencia, el uso de un medicamento original no supone más costo que un genérico. Eso debería tenerse en cuenta cuando se dan estas cifras (también he de reconocer cómo es la situación respecto al precio en otros países de la UE)

wochi

Pues yo compro siempre que puedo genéricos, y se los pido a los médicos, pero hay algunos que prefieren mandarte medicamentos "de marca", espero que sea por razones médicas y no seguirle el juego a alguna compañía farmacéutica.

Zzelp

Un día fui a pedir un genérico con el principio activo de la aspirina y me dijeron que no existía, luego conocí el aas.

javieron

El principal problema creo que siguen siendo las "ayudas" que reciben los farmaceuticos por vender tal o cual producto..

yerena

#13 Tengo una conocida médica (ella se dedica a la rehabilitación, así que no es objetivo de las visitas y regalos de las farmaceúticas) que, ante mi extrañeza porque en su casa siempre recurren a los medicamentos "de marca" me aclaró que lo hacía porque así se aseguraban siempre la misma dosificación. Al parecer, en los genéricos, la cantidad de principio activo puede fluctuar entre unos márgenes y, ante el riesgo de subdosificación y la creación de resistencias, ella prefiere las marcas comerciales.

Yo, por mi parte, sigo siendo partidaria del genérico.

jaimenexo

Es qué la gente piensa los genericos son los que generalmente no usarian.

Sadecoes

En Inglaterra puedes comprar los basicos en el supermercado, genericos y no genericos. Por ejemplo, por menos de 50 CENTIMOS puedes comprar una caja de 10 de paracetamol, ibuprofeno o acido acetil salicilico (aspirina,si).

T

Más alla de que las farmaceuticas sean un negocio y todo el tema, hablo de mi caso.

Por motivos que vienen de mi familia, naci con lo que se conoce como amígdalas hipertróficas, y en los cambios de estacion, especialmente primavera-verano y otoño-invierno, suelo agarrarme una amigdalitis de aúpa y siempre en esas mismas épocas, sobre Diciembre y Junio, con lo cual siempre me veo obligado a tomar los mismos medicamentos, un antiinflamatorio y un antibiotico.

Debido a que el estado de mis anginas roza lo apocaliptico en esos episodios lol y dado que la enfermedad es "cronica" por así decirlo, me veo obligado a tomar dosis de antibioticos muy fuertes (hablo de 2 pastillas de Augmentine en cada toma que te deja completamente KO) y pese a que probé con genéricos en su dia, su efecto no consiguio pararme la infeccion y tuve que recurrir a medicamentos de "marca".

Quizas como dice #14 sea un problema de dosificación(cosa que me parece curiosa y que nunca habia oido hablar al respecto), pero no llegué a encontrar un generico con el que tratarme de esa amigdalitis, aun asi dentro de poco (creo que me tocará en breves lol) veré si puedo pedir que me receten uno y comparare.

u

Esta claro , si es que las farmaceuticas son unas mafias.

ddg_13

hay que joderse

m

Si es que España es el país de los timos.
Si preguntáis a cualquier médico de cabecera os confirmará que en este país muchos medicamentos genéricos son más caros que sus equivalentes con marca.

r

Aqui no hay término medio, en toda lista que se preste o estamos a la cabeza o somos los ultimos.