Hace 2 años | Por --643649-- a theconversation.com
Publicado hace 2 años por --643649-- a theconversation.com

Las llamas vuelven a devorar millones de hectáreas en distintas zonas del planeta. Factores como la atmósfera desecante, las olas de calor y la simultaneidad de focos hacen imposible la extinción.

Comentarios

p

#7 normal, a principio de siglo pasado habían pasado e estado a base de fuego y hachas donde nada quedaba para después llenar el estado de eucalipto.

De hecho ahora están sustituyendo el eucalipto de Tasmania, que necesita más humedad y es menos pirofórico por los eucaliptos de Australia, aún peores para los incendios.

#9 no tiene que ver tanto con eso, como con las relaciones humedad/temperatura.

p

#10 https://www.nps.gov/pore/learn/management/upload/firemanagement_fireeducation_newsletter_eucalyptus.pdf

Solo con calor y sequedad sin gestión forestal perversa no hay tanta peligrosidad, aparte que se está dando que en vez de reducir la tasa de crecimiento por esa circunstancias de clima, menos gravedad de incendio, de ciertas especies se quiere sustituir por otras más adaptadas y aún más peligrosas.

#11 un poco de todo. Pero no es cuestión de pensar que el problema se arregla dejando de plantar eucaliptos

#12 de no pensar quería decir

p

#12 pero si aumentando la carga de herbívoros de una zona quemada para que no se recupere tan rápido. https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ecs2.2578

Los combustibles fósiles no solo afectan a los incendios forestales por los cambio en la atmósfera, quitaron una enorme presión a los bosques de talas, quemas menores y pastoreo extensivo de por sí excesiva, luego se añadió políticas de reforestación totalmente económicas.

Otra cosa es que no se tenga que reducir las emisiones si o si.

Nylo

#7 ¿No habían ocurrido antes? ¿Incendios que no se pueden apagar hasta que llueve? ¿De verdad? lol lol lol

Moderdonia

Que llamen a Feijóo que viene con una manguerita y le pone el dedo gordo para que salga más fuerte:

D

El problema de los fuegos no es la cantidad de árboles que quema, porque la masa forestal ha crecido muchísimo en los útimos 50 años a medida que en Europa se ha ido abandonando campos de cultivo, y la naturaleza y bosques se han ido haciendo con esas tierras. El problema es la enorme cantidad de humo que genera. Las cenicas hasta en ciertos momentos es buena, pero toda esa cantidad de polucion lanzada a la atmósfera es demoledora, y más en los tiempos climáticos que vivimos.

fofito

O cuando una oveja marca la diferencia.

D


Nunca es mal momento para recordar la canción sobre qué hacer en un incendio.

Nylo

Errónea. Hay los mismos incendios de siempre, excepto en las zonas que tienen más vegetación que antes, y por eso mismo.

Nylo

#5 algo peor, sin duda. Aunque no tanto como los que creen que los incendios han entrado en una nueva era, ni tan cabrón como los que se aprovechan de ellos

Priorat

#4 Me encantan las respuestas de los amiguitos de Vox. Parece ser que si hay un requisito fundamental para ser facha: ser tonto.

#5 Pues eso.