Publicado hace 15 años por tania_666 a milugarenelotromundoposible.blogspot.com

Crónica del acto de precampaña de las Elecciones Europeas con Cayo Lara, Jordi Miralles y Núria Lozano. Medidas razonables de IU para combatir el paro y la crisis.

Comentarios

a

Un reportaje muy "currado" de un acto lleno de compromiso y de las políticas que conviene escuchar, valorar y votar!

E

Lo primero es felicitarte sin duda por el artículo, el cual me parece genial, trabajado, serio y fácil de leer.
Es lo que te he dicho muchas veces. Consigues hacer evidentes las cosas cuando escribes. Para el lector es muy fácil seguir tus notas, pues tienes la rara facultad de desgranar lo complejo.

En otro orden de cosas tengo que hacer mis comentarios al acto...
Si seguimos con el modelo financiero actual TODAS las medidas, tanto del Gobierno como de ,PSUC, IU y otros partidos de izquierdas, son vanas e inútiles. Simplemente porque todo está montado alrededor del beneficio. Lo que no da beneficio no interesa. Y si no interesa no se invierte. Y si no se invierte, los proyectos no se llevan a cabo.
-Para empezar el Estado NO ha dado dinero a los bancos, así como NO nos dio los 400 euros NI DA los cheques bebé. Todo son descuentos fiscales del dinero que le tenemos que pagar. Se juega con dinero ficticio. Por eso los bancos dicen que "por aquí", ya que ellos son los que tienen que soltar la pasta (eso no da beneficios). No defiendo a la banca. De hecho mi opinión es que se nacionalice y de paso empalar en la plaza pública a los altos ejecutivos cual Vlad Tepes contemporáneo.
-Los cursos de formación NO sirven de nada, porque lo que se ha profesionalizado en este puñetero país no ha sido el I+D, sino el ladrillo. Y no hay trabajo de nada para nadie. De hecho , las empresas solventes aprovechan para reducir plantillas y las multinacionales extorsionan con su marcha a otro país si no reciben subvenciones. A eso yo lo llamo chantaje. La solución es obvia: empalamiento generalizado de las altas directivas. Diréis que soy un salvaje, pero ¿qué coño más da? ¿No estamos en el fin del mundo? Pues a tomar por culo. Que se joda nuestro sistema social y económico. al menos moriremos felices. Pobres, pero felices.
-¿120k plazas de funcionarios judiciales? Eso es una locura. ¿Kómo se va a sostener económicamente eso? Los funcionarios no producen riqueza en el sentido estricto de la palabra. La justicia está muy mal, pero es más un tema de incomunicación entre juzgados y de informatización de toda la opertiva judicial. Es pan para hoy y hambre para mañana. El país necesita ser solvente y productivo para sostener un Sector Terciario en condiciones. Lo siento, es mi opinión.
-Asimismo creo que hay suficientes inspectores de Hacienda. Lo que faltan son cojones para actuar contra las grandes fortunas (los untamientos son muy suculentos, sino que se lo digan a muchos políticos de todos los ámbitos). Eso, o faltan palos puntiagudos para seguir empalando. Así las fortunas irían para el Estado y el plus para el salón.
-Sanidad. Eliminación de las clínicas privadas. Así tendremos excedente de médic@s y enfermer@s. O destinar pacientes a las privadas. Así tenemos solucionado el tema de listas de espera.
-Educación. Ídem. O como antes, obligarles a que matriculen a niños inmigrantes (no solo alemanes, ingleses y saudíes) a cargo de ellos.
-A Europa no le interesa que sucedan cambios económicos profundos en los países de la UE con vistas a un control más firme del Estado. Desde que dijeron lo de las 65 horas semanales por mí le pueden dar mucho por culo a la UE. Nos salimos y que les den (Ah, y nos salimos de la OTAN de paso). Pero para eso faltan cojones y palos afilados.

En definitiva, que si el modelo de banca privada y capitalismo sin censuras ha resultado un fracaso (como se hartaron de tildar al régimen mal llamado comunista de la URSS), pues lo cambiamos por un Estado protector y justo.
Si los creadores de la crisis no quieren sacarnos de ella con los beneficios acumulados de todos estos años y desean que arrimemos el hombro los de siempre... pues vale, arrimamos el hombro, pero sus cabezas que adornen la fachada de nuestras plazas y parques.

El enmascarado economista

D

Contesto al economista enmascarado:

-Comentario 1: Queremos cambiar el sistema fianciero actual. Eso está claro. Pero comenzamos con las medidas, es un primer paso. También podríamos ahcer la revolución, pero mientras la desesperación pueblo no alcance cotas insostenibles creo que ésta es la mejor manera.
-Comentario 2: Lo sé, lo sé. Es una manera de hablar.
-Comentario 3: Estoy de acuerdo en lo del chantaje, no en lo del empalamiento (aunque no hagas que me lo piense mucho), y creo que los cursos de formación son necesarios, pero sólo si cada vez depende menos la economía de la pequeña y la mediana empresa (y las medidas de IU van por ahí) y menos de las multinacionales. Y ahí todos tenemos que hacer un esfuerzo y mirar qué y dónde consumimos.
-Comentario 4. Hay presupuesto. Pero hay que saber cosecharlo. Cambiar la fiscalidad.
-Comentario 5. Faltan cojones, pero también inspectores.
-Comentario 6. Hasta en las privadas hay listas de espera. No se trata de eliminarlas, pero tender a su nacionalización sería un buen punto.
-Comentario 7. De acuerdo.
-Comentario 8. Ni Europa, ni EEUU, ni España quieren cambios, eso está claro. Pero si no estamos ahí, donde se toman las decisiones (además de en la calle) será mucho peor. Crees que la solución es la renuncia?
-Conclusión. Intentemos hacer primero la revolución pacíficamente, si te parece.

Me ha encantado tu comentario como siempre, Enmascarado.