Publicado hace 1 año por cajadecartonmojada a cinemagavia.es

El puente es un impactante drama, de trasfondo antibélico, situado cronológicamente en los últimos compases de la Segunda Guerra Mundial. Tiene la particularidad de tratarse de una producción germana, lo que nos permite ver el argumento desde la perspectiva alemana.

Comentarios

Feindesland

Tremenda película...

c

#2 #3 El neorrealismo italiano se llevó la fama (merecidamente), pero también hay algunas películas alemanas de posguerra que son joyitas.

Thornton

#2 Peliculón.

Un retrato crudo y amargo de la guerra a través de unos soldados casi adolescentes. El derrumbe de unos ideales (nazis y patróticos) y un baño de realidad.

La escena del lanzagranadas anticarro es total.

cenutrios_unidos

Peliculón

Deckardio

Gran película y muestra, en mi opinión, de como acaban los países que apuestan por la agresión imperialista como solución a sus problemas internos. Putin, entre otros, le podía echar un vistazo.

Beltenebros

#5
Gran película y muestra, en mi opinión, de como acaban los países que apuestan por la agresión imperialista como solución a sus problemas internos. Biden (y Zelensky) entre otros, le podía echar un vistazo.

Deckardio

#11 Zelenski no ha ordenado invadir ningún país. Y la movida en el Dombás empezó con bastante injerencia del gobierno ruso, que en la tradición de los peores imperialismos entiende que ese es su cortijo. La solución Putin (y excusa) imperialista de invadir ha llevado a muchos más miles de muertos en un año que del 2014 al 2022. Pd. Me cago en otros imperialistas como Bush, sus invasiones y sus excusas. Sí, definitivamente Putin tiene mucho que aprender de Die Brücke.

Beltenebros

#15 Zelensky y los anteriores presidentes golpistas y neonazis han bombardeado y bombardean a la población civil del Donbass.
En internet tienes videos y declaraciones de Poroshenko y Zelensky haciendo alarde de estos ataques, despreciando de manera evidente y criminal a la ciudadanía de esa zona. Me importa poco si lo desconoces o lo pretendes desconocer. La realidad es la que es.
De Biden y los halcones del Pentágono y del lobby armamentista de EEUU veo que no dices nada. Supongo que también harás como que ignoras el famoso discurso de despedida de Eisenhower...

Deckardio

#17 Esto me recuerda a los proinvasión de Irak (algunos con buena fe y otros para defender el imperialismo de Bush) con lo malo y asesino que era Hussein, que lo era. Y aquí aún más cogido con pinzas con Zelenski, a quien llamar nazi ridículo. Solo hay que escuchar a Putin y sus discursos ultranacionalistas y ultradestino manifiesto que me parece de risa (por no llorar) que cualquier persona que se considere de izquierdas le compre sus chorradas. Y del lobby armamentista te voy a decir una cosa: con la OTAN (que siempre he soñado que desaparezca) de capa caida, aún es más zopenco el gobierno ruso de venir a rescatarla con su invasión criminal. Pero no parece que lo veas, así que o te hago perder el tiempo. Hasta aquí, un saludo.

Deckardio

#18 "A quien llamar nazi es ridículo". Creo que se entendía pero por si acaso arreglo la errata.

Beltenebros

#18
No sé qué has escuchado de Putin o de Biden. Pero la realidad es la que es, más compleja que la propaganda, pero muy fácil de comprender si uno deja los prejuicios a un lado.
Y luego está la Historia del siglo XX, fundamental para entender la actualidad.

Deckardio

#20 , pero muy fácil de comprender si uno deja los prejuicios a un lado.
Y luego está la Historia del siglo XX, fundamental para entender la actualidad.

No me conoces y no tienes porqué creerlo, pero cada vez me voy despojando de cada vez más prejuicios (alguno de ellos en mi opinión, proveniente de cierta ortodoxia de izquierda, corriente política a la que pertenezco y en la que cada vez tengo más seguro que moriré).

Con respecto a tu segunda afirmación, completamente de acuerdo, es uno de los motivos que me llevó a estudiar la carrera de Historia. Solo añadiría que todo el devenir humano, desde la prehistoria, es importante para entender nuestra cultura y política. Una constante ha sido buscar en unos imperios y caudillos la solución a otros, y así nos ha ido. Pero sí, la historia contemporánea nos ha dado autores políticamente e historicamente imprescindibles: Tolstòi, Walter Benjamin, Bertand Russell, Tony Judt, Eric Hobsbawn, Kant, Aymes, Soboul... De Putin te voy a decir una cosa que me dijo mi profesora de ruso (es un idioma que me encanta): "nos ha engañado pero bien". Lo dicho, en el tema Ucrania no te voy a hacer perder el tiempo repitiéndome. Un saludo

c

No voy a poner enlaces por el tema de los derechos de autor y tal, pero en cierta plataforma de video (que es el monopolio de facto) se encuentra en la primera búsqueda

Ka0
Huginn

¿Y esas imágenes en color de otra película?

Janssen

El mensaje del film es señalar lo inútil y criminal de usar niños para defender causas perdidas. 

Beltenebros

#6
Causas perdidas no sé, pero causas ilegítimas e inmorales desde luego.

D

¿No es de culto?, que raro.

D

Le falta trama.

boodix

Muy buena película. Nivel obra maestra.