Hace 14 años | Por saó a rinzewind.org
Publicado hace 14 años por saó a rinzewind.org

Saltó la noticia a finales del año pasado: alguien consiguió llevarse una gran cantidad de e-mails privados de los servidores de la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia. Entre esos mensajes, aparecían discusiones en las que los científicos parecían manipular los datos con el propósito de hacerlos concordar con las peores predicciones. el Comité de Ciencia y Tecnología británico comenzó una investigación de los hechos para ver qué se podía concluir de este episodio. La conclusión se publicó ayer. Sorpresa.

Comentarios

jamaicano

#7 Dicen que van ha hacer obispo a Al Gore...

s

#7 Es que ambos bandos como dices manipulan, yo me arto de discutir con mi padre sobre estas cosas y es que él se cree todas la magufadas.

El otro día me dice que ha escuchado por la radio, escucha normalmente la SER lo digo por si alguien más lo escucho, que los terremotos que están sucediendo ahora alrededor de todo el globo es culpa de la contaminación y del ser humano y me lo decía tan sentado y creyéndoselo.

Cierto que las empresas mundiales intentan ocultar los datos pero es que algunos ecologistas creo que nos toman por idiotas.

chemari

#10 Si es que tenemos al enemigo en casa! el otro día vi a mi madre viendo Zeitgeist!

D

#7 El problema es que Al Gore no es científico, y lo que pueda decir sobre el cambio climático debe ser siempre visto desde la distancia de ser comprobado por los que sí lo son y tienen datos concretos y reales. Lo mismo parea aquellos que niegan el cambio climático, que en general no son científicos serios, si no normalmente contrapartidas de Al Gore.

#12 conspiranoias no, gracias

D

#7 ¡¡INFIEL!! serás convertida en biodiesel por las hordas AlGorianas

D

#23 Es de agradecer el enlace, me ayudará de cara al trabajo que tendré que exponer a final del cuatrimestre. Yo me he estado informando en distintos artículos http://www.cambio-climatico.com/
Entre ésto, lo que nos explican en clase y las conferencias que nos proporcionan, los datos son muy contradictorios y todo es demasiado complejo
En cuanto a los que me ponen negativos o positivos, todo lo que he escrito antes o lo he leído o un profesor o conferenciante, supongo experto, nos lo ha hecho saber. Por supuesto, yo no soy ningún experto y no me invento nada. Sobre la página que cito, es muy interesante, aunque los artículos, quizás hayan sido redactados por gente que, como yo, no tengan mucha idea (al fin y al cabo,#22, estoy cursando esta asignatura por que me resulta interesante y el objetivo al final es tener un parecer a cerca del C.C, pero yo no estudio biología, química ciencias del mar, si no teleco, por lo que mis conocimientos en química son los del colegio ).

D

#22 En cuanto al negocio del petróleo y carburantes, también he leído a cerca de importantes yacimientos que antaño eran inaccesibles y ahora intentan repartirse el negocio. También he leído a cerca de nuevas rutas marítimas que se abren en el Ártico y que hacen del deshielo un negocio. Pero vamos, lo que tengo claro es que si ni los propios científicos son los que se ponen de acuerdo, los demás, el 90 y pico por ciento de la población, vamos a tenerlo tan claro como tú para que te enfades y te pongas con #7 como te has puesto. Yo he leído desde artículos sobre informes que explican que en cien años, hasta 1000 millones de personas se verán desplazadas de la costa debido al incremento del nivel del mar, artículos a cerca de la desaparición de islas en el pacífico, inundaciones de ciudades como Londres, Washington y Nueva York... hasta artículos dónde dicen que los polos se están congelando de nuevo. Que quieres que te diga, con tanta información y tan contradictoria, es complicado el formarse una opinión. Pero vamos, yo hasta hace bien poco, no tenía ni idea de que era el paleoclima o que eran las corrientes abisales y como influían en el CC (de hecho, sigo sin tenerlo muy claro). Y con un comentario como el que has escrito, difícilmente vas a cambiar el modo de pensar de nadie. Pero si eres científico, bien puedes expresar tu opinión e incluso impartir cátedra lol

d

#22 Yo soy científico, trabajo en campos relacionados con el cambio climático. No hay discusión acerca del origen antrópico del calentamiento global dentro de la comunidad científica. Así de sencillo. Busca lo que quieras, dónde quieras y como quieras. No hay debate, igual que no hay debate sobre la evolución o la ley de la conservación de la energía.

Tampoco habia debate con la gripe A, ¿verdad? lol Si eres científico, dime. ¿Qué opinas de los ciclos solares?

Cetrus

#29 Otro perfecto ejemplo. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Descalificaciones ad hominem y dudar sistemáticamente de la ciencia sin tener motivo para ello. Unos argumentos de verdad irrebatibles. Bravo y sigue así.

#30 por lo que has escrito, veo que no conoces la ciencia ni cómo funciona. Tu opinión sobre mi valor como científico... en fin. Por partes:
a)¿Sabes que en ciencia hay algo que se llaman revisiones?
b)La primera frase es para que te lo hagas mirar. Está demostrado... ¿por quién? Precisamente la tendencia apuntaba hacia otra era glacial. Decir que el planeta se estaría calentado sin nuestra acción es un brindis al sol. Podría ser, pero más probablemente podría ser que no. Ya sabes, en ciencia no hay verdades absolutas, sólo probabilidades muy altas.
c) Lo que se discute en ciencia es la interpretación de los datos, no sobre los datos en si. Ser escéptico con los datos es bastante difícil, además. Se pueden dar varias explicaciones sobre un fenómeno, no sobre el fenómeno en si. Hay una gran diferencia.

Lo gracioso es que, como digo siempre, esta es la misma estrategia usada para desacreditar la evolución: dudar sistemáticamente de la ciencia, tratar las opiniones personales como si fuesen pruebas, negar la evidencia, citar la opinión personal de científicos, hablar de oscuros intereses, invitar a la gente a dudar de la realidad... me sigue maravillando como aquí mismo la gente se rie de los que niegan la evolución y sin embargo usan los mismos argumentos para negar el calentamiento global.

Ann

#37
- "Precisamente la tendencia apuntaba hacia otra era glacial. Decir que el planeta se estaría calentado sin nuestra acción es un brindis al sol. Podría ser, pero más probablemente podría ser que no. "

Bueno, toda la evidencia usada a favor del calentamiento global de origen humano (que es lo que se discute, no el cambio climatico, que es recurrente en el planeta), indica precisamente la fortisima influencia del sol y lso cambios en l arotacion del planeta en los fenomenos de cambios climaticos previos. Cuando no habia humanos ni especie con un efecto semejante sobre el clima.

- "c) Lo que se discute en ciencia es la interpretación de los datos, no sobre los datos en si. Ser escéptico con los datos es bastante difícil"

Los datos, y como se obtienen, son causa de muchas discusiones en ciencia. En este asunto climatologico el origen de los datos resulat ser importantisimo, pues cuando empezaron a llegar datos de satelites lso datos de tierra empezaron a ponerse en seria duda, por el efecto de su ubicacion, datos que representaban extensisimas zonas terrestres, arbotrariamente, o el efecto de las islas de calor urbana. En realidad lo que demuestra este escandalo es precisamente un su arbitrario e interesado de los datos para que indicaran lo que en realidad no indicaban.

- "Lo gracioso es que, como digo siempre, esta es la misma estrategia usada para desacreditar la evolución: dudar sistemáticamente de la ciencia, tratar las opiniones personales como si fuesen pruebas, negar la evidencia, citar la opinión personal de científicos, hablar de oscuros intereses, invitar a la gente a dudar de la realidad... me sigue maravillando como aquí mismo la gente se rie de los que niegan la evolución y sin embargo usan los mismos argumentos para negar el calentamiento global."

O como lo mismo que nos hace horrorizarnos de matar toros en una plaza o condenar la pena de muerte resulta inutil para tratar de salvar fetos humanos en el utero materno. Cuando se tiene una ideologia o ideas previa, unos intereses vitales a los que nos debemos y estamos sujetos... es facil hacer la cuadratura del circulo.

Cetrus

#39 Claro que el sol tiene una fortísima inluencia en el clima, nadie discute eso. Lo que precisamente se ha demostrado es que descontando todos los efectos de la actividad solar, de los movimientos orbitales del planeta y de grandes sucesos atmosféricos como el niño, el planeta se está calentando a una velocidad acelerada. Cuando algo así le pasa a un sistema como La Tierra, hay que buscar un agente muy grande y muy potente que pueda sacar algo tan grande de su equilibrio. La única explicación plausible que se ha encontrado es la acumulación en la atmósfera de gases con efecto invernadero debidas a las emisiones de las actividades humanas. Si tienes otra mejor, pues nos la dices.

La calidad de los datos... en fin, para qué discutir. Los satélites también dan datos de calentamiento. Por otra parte, como si la temperatura del planeta sólo se estuviese midiendo en cuatro bases desperdigadas por el mundo. En España, usando la red de estaciones metereológicas también se ha demostrado que hay una tendencia al calentamiento. Mira dónde están las estaciones, a ver si te parece que están en islas de calor urbanas.

Respecto al último párrafo... mejor lo dejamos para otro día.

D

#37 "Otro perfecto ejemplo. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Descalificaciones ad hominem y dudar sistemáticamente de la ciencia sin tener motivo para ello"

No he dudado en ningún momento de la ciencia, sino de teorías científicas concretas. Y dudar no significa oponerse, sino plantear cuestiones sobre puntos que no están resueltos. Eso engrandece a la ciencia, pues de cada respuesta surgen nuevos interrogantes.

"Lo que se discute en ciencia es la interpretación de los datos, no sobre los datos en si."

Los datos si se discuten: Se discuten las condiciones, los aparatos de medida, la forma de recogida,... Hace poco salió una noticia de una persona que había detectado errores en los datos de la NASA a causa del "efecto 2000".

De todas maneras yo en ningún momento he discutido los datos, sino he dudado de ciertas interpretaciones.

D

Propicias tardes, cuidadan@s. Sólo me he dado de alta en menéame para cuestionar alguna que otra cosa de #37:

" a)¿Sabes que en ciencia hay algo que se llaman revisiones? "

Las revisiones consisten, fundamentalmente, en una revisión literaria y en poner las ideas en perspectivas. Si tienes otros datos / hipótesis no haces una revisión sino un nuevo artículo, citando al anterior si es preciso.

" b)La primera frase es para que te lo hagas mirar. Está demostrado... ¿por quién? Precisamente la tendencia apuntaba hacia otra era glacial. Decir que el planeta se estaría calentado sin nuestra acción es un brindis al sol. Podría ser, pero más probablemente podría ser que no. Ya sabes, en ciencia no hay verdades absolutas, sólo probabilidades muy altas. "

Como día festivo que es, me he dado un paseo para ver los datos de los núcleos de hielo Vostok, tan utilizados en estudios paleoclimáticos: http://cdiac.ornl.gov/trends/co2/graphics/vostok.co2.gif (kyr = kiloaño = 1000 años; BP = before present = antes del presente. Para el que no lo sepa).

¿Podrías indicarme exáctamente dónde está la tendencia a esa era glacial? La tendencia cambió a un calentamiento hará cosa de unos 15.000 - 20.000 años: ¿las emisiones industriales dónde estaban?

Sin duda, para el prósito de personal variado, ésta otra gráfica da más juego: http://www.aip.org/history/climate/images/maunaloa.jpg

Lo que nadie se molesta en decir es que la segunda gráfica es poco más que un pixel, siendo generoso, de la primera gráfica. Y ni te cuento si te pongo una gráfica con la variación de temperatura y CO2 en el rango de 24h.

" c) Lo que se discute en ciencia es la interpretación de los datos, no sobre los datos en si. Ser escéptico con los datos es bastante difícil, además. Se pueden dar varias explicaciones sobre un fenómeno, no sobre el fenómeno en si. Hay una gran diferencia. "

Ésto es sin duda algo de muy mal científico, si realmente eres científico. En ciencia se discute absolutamente todo. Supongo que si el NOAA te da una lista generada por una matriz mxn rellenada aleatoriamente te la crees porque es del NOAA, y eso repito es de mal científico. Si nadie hubiesen discutido los datos, nunca se hubiese sabido que Mendel ocultó información o que los datos sobre el DNA eran de Rosalind Franklin y no de Watson y Crick.

Por lo que dices un científico bien podría ser sustituido por un programa que evaluase los datos sin más, y un científico hace más que eso.

Sobre el famoso consenso, pues es eso, una opinión generalizada, es más: es una creencia. Hace algo más de un siglo el consenso científico era que la naturaleza era tal y como Dios la creó, hasta que uno aportó pruebas de que no era así. Hace algunos siglos más, el consenso era que el sol giraba alrededor de la tierra. Y hace todavía más, el consenso era que el planeta era plano, por poner algún ejemplo.

Siento decirte, para tu desilusión, que estadísticamente no hay nada. Sabemos mucho, pero mucho de ese pixel, fuera de ahí tenemos poco, indirecto, y mal utilizado (el CO2 que se disuelve no es la misma cantidad que hay en la atmósfera). Que sea lo que hay -cuando viajemos en el tiempo con el lhc mediremos en atmósfera hace 10.000 años- no hace que sea válido. Es más, estadísticamente no vale un pimiento. Y, si realmente eres científico, sabrás que los experimentos no se hacen una vez y se publican, sino que se hacen bastantes veces, se hace el correspondiente ANOVA y se ve si eso que se ha visto es o no significativo. La validez de la causa antropogénica es cero. Si realmente existe o no relación causa-efecto no la vamos a ver ni tu ni yo, ni tus nietos, y no sé si tus tataranietos empezarán a ver algo.

La única opción es dejar de emitir gases de efecto invernadero (ya podéis aguantar la respiración y los cuesquillos, para no emitir co2, vapor de agua ni metano) y ver si la temperatura se corrige. Y si es así, volver a emitir / no emitir, varias veces, para que esos resultados sean significativos estadísticamente. Así que, si aún seguimos aqui dentro de 20.000 años, llegará un día en el que se publique a bombo y platillo, como el genoma humano, el estudio del cambio climático de los siglos XX-XXI, donde se verá por qué aumentó. Farnsworth le tirará la dentadura a Werstrom y éste le dirá que le está dando la razón y no tiene que tirarle nada.

Lo que hay es mucho piscinazo, y siento decirte que te has tirado a la piscina de mala manera.

saludos de otro científico

Cetrus

#45 Tu post da para mucho más que una conversación en un foro. Si te dedicas a la ciencia sabrás cómo funciona y sabrás que los datos, salvo que sean extraordinarios, rara vez se discuten, por no decir nunca. Por supuesto que eso nos deja expuestos a la mala voluntad de la gente, pero por otra parte: ¿para qué va a mentir un científico sobre los resultados de su trabajo? Sabrás que en ciencia hay tres respuestas válidas, si, no y no lo sé... así que mentir, salvo casos de auténticos egomaniacos, es realmente extraño.

Pero es que además en el caso del cambio climático, precisamente por la importancia de la información, los datos están más que revisados y comprobados. Tal es así que pese a que poderosos grupos de presión llevan años intentándolo, todavía no han conseguido ofrecer una sola prueba de datos falseados, como el caso del "climategate".

Respecto a lo de la piscina... pues siento decirte, para tu desilusión, que en ella nos hemos tirado muchos miles de personas en el mundo y de momento, ninguno se ha matado contra el fondo. Por cierto, la broma de la ANOVA aplicada a series temporales ha estado muy bien.

D

#22 "No hay discusión acerca del origen antrópico del calentamiento global dentro de la comunidad científica."

Con solo esta frase acabas de desacreditarte como científico:
a) ¿Que cantidad de estudios has leído sobre el cambio climático? ¿El 20%? ¿El 50%? ¿Miles y miles? ya, y ninguno discrepaba
b) Está demostrado que habría calentamiento incluso sin la acción del hombre durante este periodo. Y está demostrado también que el hombre influye en el calentamiento. Pero la duda está en que proporción es natural y que proporción es artificial. Pero decir que el origen del calentamiento es exclusivamente humano es faltar a la verdad descaradamente.
c) En la comunidad científica siempre hay discusión sobre todo. Siempre hay escépticos. Otra cosa es que estén equivocados o no sean figuras destacadas.

f

#22, siendo cierto lo que dices, no me negarás que el hecho de que personajes como Al Gore se dediquen a dar conferencias sobre el tema está mas cercano a alguien que quiere sacar tajada de una nueva tendencia, que de un científico que se preocupa de entender el mundo.

Yo pienso como #7: aprovechando algo real, como es el calentamiento global, muchos personajes están edificando encima todo un conglomerado político que mira más por sus intereses que por los nuestros. Entiendo que a esto se refiere #7 con "nueva religión".

Cetrus

#43 Ya, que un ex-vicepresidente de EE.UU. y candidato a la presidencia tiene que dar conferencias sobre el cambio climático para vivir... bueno, no sé, parece poco probable, pero no conozco el estado financiero de Al Gore.

De lo que se trata aquí es de discutir una realidad y convertirla en una opinión, así de fácil. Para ello se utiliza cualquier estrategia y muy frecuentemente la descalificación personal. Ahora resulta que Al Gore se está forrando con esto y ya está, todo lo que diga no vale porque gana dinero con ello. ¿Qué más da si tiene razón o no? ¿Qué más da si es un experto en el tema y ha recogido la opinión de cientos de expertos? Lo importante es que cobra y por lo tanto es sospechoso.

Es un argumento sorprendente. Supongo que por la misma regla de tres nunca irás a la consulta de un médico, o de un abogado o de un asesor financiero. Ya sabes, no son de fiar porque cobran por sus servicios. Hacen mucho dinero por sus trabajos, así que la próxima vez que tengas un problema legal ponte en manos de un fontanero, que ese no tiene intereses en el campo.

f

#44, pues justo has dado en el clavo con el ejemplo.

A mi no me gusta nada que mi médico tenga intereses económicos que le puedan influenciar en sus decisiones. De hecho todavía recuerdo a un médico privado que me recetó un antibiótico y me dijo taxativamente "y que no te lo cambien por un genérico en la farmacia, que los genéricos llevan menos medicina". Me quedo mucho más tranquilo si mi médico no gana ni pierde nada con mi enfermedad ni mi tratamiento.

Con el fontanero me pasa lo mismo que cuando llevo el coche al taller. Mil veces me he encontrado que su interés no es arreglarme el coche o la cisterna, sino sacar la mayor tajada posible cambiando todas las piezas que puedan. El coche queda arreglado, sí... pero a qué precio.

En todos los casos partimos de un hecho real: estoy enfermo, o mi coche no funciona, o el planeta se calienta. Ahora, las medidas tomadas para solucionar ese problema... ¿son las adecuadas, o las que les interesan a ellos para su beneficio?.

l

#49 Yo conozco a varios médicos que se dan unas vacaciones de la hostia pagadas por las industrias farmacéuticas. ¿No te extraña que te digan que los productos genéricos tienen menos chicha? A mí si no me lo dice un bioquímico imparcial que ha empleado muchas horas haciendo un estudio comparativo entre ambas opcions, me entra por un oído y me sale por el otro... a más velocidad aún.

dreierfahrer

#22 Yo soy científico, trabajo en campos relacionados con el cambio climático. No hay discusión acerca del origen antrópico del calentamiento global dentro de la comunidad científica.

No se con esto q quieres decir, que tu palabra vale mas por ser cientifico o menos por vivir del cambio climatico...

Kabuche

#7 Te voto positivo porque has sabido expresar muy bien lo que yo pienso, por lo que yo me he llevado chorros de votos negativos en este mismo tema en Meneame de los "tolerantes" y "modernos". Bien expuesto.

Mullin

#3 No se trata de negar el cambio climático o de creérselo. Se trata, simplemente, de tener una mentalidad crítica y abierta.

D

#3 Quien piense que el cambio climático no es posible ha pasado encerrado en una cueva subterranea los últimos dos años mínimo. Curioso; me recuerda a la metáfora de la caverna de Platón.

#9 El negacionismo es decir "el cambio climático no existe porque Dios no lo permite" o "el cambio climático es un invento de los lobbys ecologistas y comunistas para sacar cuartos y destruir nuestro bello modelo de producción y consumo actual", sin pedir pruebas científicas de nada. Está bien ser escéptico con estos temas y no creerte todo lo que te digan (especialmente lo que te diga el Al Gore), pero el garrulismo de los negacionistas es equiparable al de los fanáticos que van por ahí predicando el apocalipsis climático

D

Yo no niego el cambio climático, pero lo que si es verdad es que se están manipulando muchos datos para exageralo mucho más(y ya se ha publicado bastantes noticias donde los mismos que publican datos sobre c. climático reconocen errores), el Comité de Ciencia y Tecnología británico dirá lo que quiera los emails los pueden leer y entender cualquier persona, que los negacionistas digan que por esto el cambio climático es mentira es otra cosa.

saó

Nuevo corolario a la ley de Godwin
La probabilidad de que en una discusión sobre el cambio climático se mencione que Al Gore ha ganado dinero y notoriedad con el asunto es igual a 1.

http://rinzewind.org/archives/2010/04/03/nuevo-corolario-a-la-ley-de-godwin/

lol

D

O sea, que el "negacionismo" es el pedir pruebas científicas.

Es muy propio de todas las religiones, tachar de "negacionistas" a los que carecen de fe.

p

#9 Es muy propio de todas las religiones, tachar de "negacionistas" a los que carecen de fe.

Negacionista es todo aquel que tacha de calentólogos a los que consideran que el cambio clímático se debe fundamentalmente a la acción antrópica y calentólogo es todo aquel que tacha de negacionistas a los que son escépticos frente a dicha afirmación.

Los demás simplemente somos personas que intentamos analizar la situación aunque con diferentes opiniones.

maxxcan

Cada día me canso más en tener que explicar qué es la ciencia y cómo funciona o como se investiga más bien, con sus peros y sus prós, pero bueno la ignorancia es más dulce.

Sobre el cambio climático, pues no hace falta que nadie vaya a ninguna conferencia de Algore. La mayoría de datos están en internet. Sólo buscad y hallaréis y sacar vuestras propias conclusiones.

maxxcan

#17 Como referencia a mí mismo este enlace es muy clarificador. Echádle un ojo y sobre todo a los comentarios que son muy interesantes y donde hay enlaces a libros muy instructivos también.

http://ecos.blogalia.com//historias/65318

Alvarete

Gente votando sensacionalista y errónea.

Me encanta

D

Ya nació muerto.

saó

#53, ¿cómo puedes escribir eso en este hilo sin despeinarte? Anda, lee:

http://www.parliament.uk/parliamentary_committees/science_technology/s_t_pn32_100331.cfm

Aunque, ahora que lo pienso... #2

xaman

A los que negáis el cambio climático:

¡Dejad de usar a Al Gore y su chapuza de documental como baza! Por favor. Ese documental está hecho para las masas aborregadas, la misma gente que ve Gran Hermano, Sálvame, y se compra el Marca todos los días. Es simplemente, que si se tienen que "enganchar" a algo, que al menos sea útil.

Pero detrás de la teoría del cambio climático antrópico (entiendo ya que nadie niega que cambio, sea por lo que sea, haberlo haylo), hay muchos estudios científicos, que si bien no afirman nada al 100% (es algo que sólo se pueden permitir las matemáticas), aconsejan prudencia y cambiar cosas que no cuesta nada cambiar.

D

Solo dos cosas:



y

Que si cambio climático, que si debemos tomar medidas, que si es muy difícil… Mira: la Naturaleza se debe respetar, porque ella no perdona.

Un campesino anónimo

l

Yo cuando veo a la gente tildando de negacionistas a los que no están de acuerdo, casi me los imagino de aquí a poco tiempo pidiendo que echen a la hogera a los herejes, no sin haberlos torturado antes por haber blasfemado contra el Dios de la verdad científica absoluta e innegable. Muchos de los que no están de acuerdo son climatólogos y expertos en la materia, y muchos de ellos no niegan que el clima está cambiando (a los que dicen eso no hay ni que escucharlos), sino que no creen que podamos predecir con fiabilidad cómo van a ocurrir los cambios y que la causa principal sea el ser humano. Siempre va a haber personas que se equivoquen, pero la ciencia ha avanzado siempre que las teorías se han cuestionado, y siempre cuando se exigen pruebas. Ahora parece que al Dios llamado consenso científico le ofende que se pidan pruebas y se cuestionen sus dogmas, y a los herejes se les llama negacionistas. Esto, más que ciencia, parece la inquisición. A los que dicen tonterías no se les combate llamándolos herejes, sino con datos y pruebas para que se callen.

d

si les preocupase tanto irian en bicicleta y no los coches esos que me llevan .

Froda

Por desgracia se está debatiendo sobre algo que no se puede demostrar 100% ni en un sentido ni en otro. Sólo el tiempo dirá quién tenía razón, aunque por descontado no estaremos aquí para comprobarlo.

De todas maneras, no creo que hagan falta pruebas científicas para demostrar que el hombre es una "lacra" para este planeta y que colabora muy activamente para destruírlo. No necesito que nadie con una bata blanca (lo siento, es como os imagino a los científicos lol ) me diga que no contamine más que eso es malo, para saber que efectivamente lo es.

Esté o no demostrado que somos los causantes de la degradación, no contribuyamos a aumentarla.

Saludos.

kaos7852

Aquí tenéis 12 documentales que estan algunos "a favor" y otros "en contra" del cambio climatico de origen humano para que saqueis vuestras propias conclusiones.
http://secretotv.blogspot.com/2010/02/documentales-sobre-cambio-climatico-10.html

manifa33

Relacionada:“Sólo quieren ralentizar nuestro trabajo y hacernos perder el tiempo”. Phil Jones, director en suspensión del CRU, habla en Science

http://globalizate.org/evalquez150310.html

l

Curioso lo de los votos negativos... Dice en el botón "abuso, insulto, acoso, spam, magufo...". Obviamente no he abusado ni acosado a nadie, y mi comentario no era "spam", así que los que me han votado negativo deben considerar que soy, o bien un magufo por creer que la ciencia requiere evidencias y que se evalúen las teorías y los hechos para que avance, o les estoy insultando porque pertenecen a la nueva religión que defiende que hay que castigar (aunque sea con votos negativos solo) a aquellos que no piensan como ellos, y que dudar es de herejes. Nada, nada, seguid así con vuestro fanatismo. Votad en negativo a los que piensan de manera diferente, y con suerte los eliminaréis de la existencia e impondréis vuestro dogma sobre toda la creación. No me extraña que la humanidad haya necesitado tantos milenios para llegar hasta donde estamos. Parece normal que el ser humano intente eliminar a los que no tienen sus mismas creencias. Todos están convencidos de que tienen razón y por tanto tienen el derecho de castigar a los que se equivocan.

D

Piscinazo mio poniendo las gráficas del CO2 como temperatura. Aqui vienen las buenas y, de paso, se tienen ambas:

http://cdiac.ornl.gov/trends/temp/vostok/graphics/tempplot5.gif

Y la que tiene siglo y pico de escala temporal:

http://www.newscientist.com/data/images/ns/cms/dn11639/dn11639-2_808.jpg

No seáis malos, que una mala tarde la tiene cualquiera, como dice chiquito.

s

A mi lo que me preocupa es por que están tan interesados en vendernos una y otra postura. Al final parece ser que hay que ser autosuficientes energeticamente, alimentariamente, etcéteramente ...

Lo dicho que nos vayamos a vivir al campo que en las ciudades no hay quien viva.

Ann

cuando unos viven de alarmar: calentologos y medios, que viven de vender el Fin del Mundo por que la normalidad no genera beneficios, y los politicos que sacan tajada de salvarnos la vida, el problema estara siempre ahi. No hay remedio.

En los 70 vendian la glaciacion -ahi aprendieron el potencial del negocio-, una decada despues el calentamiento global... ¿que nos venderan mañana para poder recibir subvenciones a la investigacion?.

landaburu

CRÍMENES DEL "NEGACIONISMO"
- descubrir el pastel del Climategate (súbame un par de graditos, margine a ese de ahí)

- descubrir el pastel del IPCC ( glaciargate, amazongate, pachaurigate, africagate... lo sé, lo de gate es una mariconada)

- descubrir el pastel de AL-Gorezilla

- descubrir el pastel de Phil Jones ("mire usté, he perdido los datos del palito de Jockey")

- hacer que los calentólogos digan cosas ahora que antes eran "herejías"

Lo confieso, somos culpables.

Sordnay

edit

dreierfahrer

Respecto a lo de la piscina... pues siento decirte, para tu desilusión, que en ella nos hemos tirado muchos miles de personas en el mundo y de momento, ninguno se ha matado contra el fondo.

Bueno, durante siglos se penso que la tierra era plana y nadie se mato contra el fondo...

Por certo, tu pregunta:

¿para qué va a mentir un científico sobre los resultados de su trabajo?

Me recuerda a esos cientos de cientificos que hacian estudios en los que se decia que el tabaco era bueno para la salud... pq iban a mentir?...........

t

Me niego a creer que al final este tío vaya a tener razón:

Nova6K0

Todo es cuestión de dinero, tanto por la parte de Exxon como por la parte de Greenpeace. Vamos que hay manipulación por ambos lados.

Salu2

Yrithinnd

El cambio climático SIEMPRE HA EXISTIDO !!! Desde hace millones de años.

El problema es que los caleontólogos intentan vendernos más y más mentiras:

· Antes era calentamiento, ahora ya no está claro
· Mienten al decir que los polos se derriten
· Mienten con bulos como que los glaciares disminuyen, DISMINUYEN HACE CIENTOS DE AÑOS !!
· Extrapolan datos para medir la temperatura del planeta con unas pocas estaciones
· Las estaciones donde hacen mediciones han sido absorvidas por islas de calor
· Falsean informes
· Presionan a la comunidad científica

Y un sinfín de mentiras que quedan muy bonitas.

¿El motivo? No lo sé, quizás un cambio económico global

PD: Por mi parte seguiré cuidando el planeta como he hecho toda mi vida, pero que no nos cuenten milongas.

D

#12 Según recuerdo de aquel documental de Al Gore (que no se realmente si estará científicamente bien fundamentado), lo que trataban de explicar es que si se echa un vistazo a los cambios cíclicos del clima en la historia de la Tierra, justo ahora nos toca.

No creo que se niegue que los cambios climáticos han existido siempre, todo lo contrario. Lo que se intenta transmitir es que este es mucho más exagerado que los anteriores y que es debido a la influencia del ser humano en la Tierra (producido especialmente por las emisiones de CO2).

¿Verdad o mentira? Pues es difícil saberlo... tampoco veo una razón por la cual todos los paises y científicos se vayan a poner de acuerdo en mentir. Pero dentro de 100 años te lo cuento

D

#14 Es que nuestra influencia en el Cambio climático no es excesiva, aunque se nos haga creer lo contrario. Primero fue el agujero de ozono de la Antártida. Ahora que se cierra, resulta que contribuía a mantener fría una zona de ésta y que su cierre no es tan bueno como se creía. Ahora resulta que en el Círculo Ártico se nos descongela Siberia, lo que implica que gases como el metano que se encuentran en el sustrato de la tierra y llevan años congelados, se están liberando a la atmósfera, lo que influirá de una manera más notoria que nuestra mano en el calentamiento global. La pregunta es, ¿podremos hacer algo para revertir el deshielo de los polos? Un deshielo total de la Antártida, que pierde alrededor de 150Km3/año hielo, supondría una crecida de unos 60m del nivel del mar. Ahora mismo se prevé una subida para fin de siglo de 1-6m. Es imposible saberlo con exactitud. Estoy cursando una asignatura de libre elección de Cambio climático y buscando información, todos los estudios son contradictorios. Incluso he leído que una subida de unos 7m supondría la desaparición de ciudades como Venecia, Amsterdam o incluso Alejandría, situada en el delta del Nilo. Pero quien está sufriendo ya el deshielo polar son los pingüinos. De las 4 subespecies del Antártico, una de ellas ha perdido ya el 60% de sus ejemplares. Falta Krill, los cambios del agua suponen cambios en los ecosistemas de la zona, con la introducción de nuevas especies. Los osos del Ártico, los cuales antes se encontraba a la deriva uno cada dos años, empiezan a encontrarse lejos de las superficies de hielo. Hace un par de años, leí que se habían encontrado unos 40 osos nadando lejos de la costa, perdidos. La mayor parte murieron y se especulaba con que esta especie corría un importante riesgo de desaparición.
¿En cuánto a nuestra acción? ¿Cómo se va a impedir expulsar más CO2 a la atmósfera? Imagínate cuando 1300 millones de chinos y 1100 millones de indios, un tercio de la población de la tierra, quieran disfrutar de la tecnología como nosotros lo hacemos. Además, pídele a los chinos que dejen de usar el carbón para mover su economía.
Pero vamos, según mis profesores, los medios nos han vendido que el CO2 es el causante del cambio climático, pero por ejemplo, el metano o incluso el vapor de agua, son igual de importantes, o incluso más.