Hace 10 años | Por Yiteshi a youtube.com
Publicado hace 10 años por Yiteshi a youtube.com

Por medio de la fijación coactiva de precios máximos los gobernantes pretenden que sea posible comprar la cantidad que se quiera de un determinado producto a un precio inferior al de mercado. La característica del precio de mercado es que tiende a igualar la oferta con la demanda... Cualquier alteración de los precios más allá del tipo al que se igualan la oferta y la demanda -en un mercado inadulterado- se autocompensa.

Comentarios

daff

Simplemente brillante. Basado en hechos y no en demagogia. Brillante

d

#1 Demagogia:
La luz tiene fijado un precio maximo y no hay ni escasez ni racionamiento.

Cuando el mercado fija el precio tambien hay mucha gente que se queda sin el bien porque no puede pagarlo.

los precios maximos no se fijan para el IPhone sino para bienes de primera necesidad cuando los precios de estos resultarian privativos para una gran cantidad de gente.

Lo que hace este "profesor" es adoctrinar a sus alumnos en la Fe del mercado eficiente y equilibrado. Falacia que una y otra vez nos lleva a burbujas y crisis, porque, ay amigo, el mercado se ajusta asi, a base de rupturas abruptas y de sufrimiento y ruina.

Los precios maximos son una mierda, no son deseables porque se establecen en situaciones donde el mercado no funciona para servir a la poblacion.

Airesde

..."En todas las ciudades tendría que haber un monumento al especulador"...
Y no pude seguir viendo. Es que en cuatro minutos pasó del un título interesante a una payasada.

Yiteshi

#3 Se refiere al papel del especulador como proveedor de última instancia en economías colapsadas. Lo explica claramente.

d

#3 Un especulador es un señor que se da cuenta de que los vendedores venden a un precio por debajo de lo que los compradores en realidad estan dispuestos a pagar. Asi se interpone y sube el precio hasta el precio real de mercado.

Que optiene la sociedad de su papel?? Nada, y sin embargo el consigue dinero, otra falacia neoliberal desmontada. Uno no gana dinero en funcion del aporte que hace a la sociedad, sino de lo que sea capaz de aprovecharse de las ineficiencias del mercado, que las hay a miles. Si si, el mercado es un foco de ineficiencias.

Yo tampoco he aguantado mas y lo he tenido que quitar.