edición general
20 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dos marcas históricas de Argentina en crisis: caída del consumo y ajuste económico en la era Milei

Dos marcas históricas de Argentina en crisis: caída del consumo y ajuste económico en la era Milei

Empresas nacionales centenarias a punto de paralizar sus fábricas por dificultades financieras. La merma de ventas y la importación desde China son grandes factores de este problema. La consultora Scentia puso en números el marco en que se dan situaciones límites provocadas por el retroceso del consumo masivo, en este caso, de supermercados y autoservicios. Fue del 13,9% en comparación con 2023, mientras durante el primer trimestre de 2025 se observó una disminución adicional del 8,6% en relación con el mismo periodo del año anterior.

| etiquetas: milei , argentina , crisis , economía , china , consumo
Es la libertad, carajo. Si no eres eficiente y el Partido Comunista Chino tiene más poderío y salero, pues declárate en bancarrota y que te compre Beijing. Es la Ley del Mercado.
- Esto viene de la herencia recibida
-2023? En esta gráfica que sólo yo puedo ver compara desde hace 2 meses y en realidad la cosa mejora.
-Pero es que la inflación...

<Findeton off>
#1 No, esto es un bulo. Los datos oficiales del INDEC indican que hay un aumento del consumo, no una caída. A su vez ese "ajuste" no es tal porque ya el PIB del último cuatrimestre es mayor que el heredado y la actividad económica es mayor.

Votado bulo en toda regla.
Debe ser mentira. La economía Argentina va como un tiro
#3 Debe ser mentira. La economía Argentina va como un tiro ... en el pié de casi todos los argentinos.

Los argentinos antes fueron cojonudos y ahora solo cojos.
En la cara no que llevo gafas.
#3 Si, es mentira, los datos oficiales lo desmienten. El consumo ha aumentado y hay mayor PIB y actividad económica.
Detengan esos productos chinos, que son más baratos... ¡¡carajo!! xD

Pues es lo que hay. Durante años gozaron del proteccionismo del Gobierno de Argentina e inflaron precios. Ahora han llegado otros más baratos y el consumidor sale ganando. Bienvenidos a la globalización! A nosotros también nos pasa!.

Lo que está claro es que se sigue consumiendo. A mejores precios, pero están llegando empresas que están haciendo negocio. Y si llegan empresas es que la economía tiene buenas oportunidades.
#4

No acabo de ver la medida proteccionista que hace que una PS5 cueste el triple ... ¿acaso hay una PS gaucha?
Por un momento le leí que lo mandaba Losantos..
¿Cómo se come que haya recuperación económica cuando las empresas están quebrando y hay récord de ciudadanos que solicitan visados para irse del país?
#6 Unas empresas quiebran y otras despegan, ley de vida.

Sobre los visados, los argentinos no necesitan pedir la nacionalidad española para mudarse a España.
#18 ¿Que empresas han despegado?
Y es un poco egocentrista pensar que solo se quieren mudar a España ¿No hay más países en el mundo donde mudarse?
¿Los argentinos están importando Mantecol desde China?... Quién puede creer eso? Ni un niño de 3 años lo cree.
#5 ... desde hace aproximadamente un año y medio, sufrió una importante caída en su facturación.

¿Ocurrió algo relevante hace aproximadamente un año y medio?
#7 motosierra?
#7 Si, porque antes de un año y medio lo estaban pasando bárbaro con Alberto Fernández.
#5 Lo has entendido mal, simplemente los argentinos no compran Mantecol porque compran otros productos procedentes de China.
#8

O simplemente, cuando no tienes para comer, quitas los dulces y los postres.
O, simplemente, mientes porque los datos oficiales dicen que ha aumentado el consumo, el PIB es mayor, la actividad económica es mayor y el salario en dólares se ha más que duplicado.

De hecho los salarios crecieron un 3% tan sólo en el último mes. Eso es descontando inflación, en nominal crecieron un 5.8%. En un mes. Los meses anteriores fue la cosa parecido.
Impuestos por todos lados. Por ejemplo, doble IVA, IVA nacional e IVA provincial. Aranceles también.
#17 Estaba respondiendo a # 10 pero parece que me ha bloqueado.
La ley del algodon para ver como va Argentina es ver si los argentinos vienen a España o al revés. Desde 1960 los españoles dejaron de ir a Argentina, yo creo que dentro de 5 años con la guerra previsible entre la UE y Rusia los españoles que puedan volverán a ir a Argentina.

menéame