Hace 14 años | Por Esteban_Rosador a europapress.es
Publicado hace 14 años por Esteban_Rosador a europapress.es

El ex coordinador del servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés y actual presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), Luis Montes, opinó hoy que la aplicación de la objeción de conciencia por parte del galeno, una medida que piden colectivos del ramo como el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, supondría "un delito de lesiones por omisión del deber del socorro" en pacientes que se encuentra en una fase terminal de su vida "y en situación de agonía".

Comentarios

P

#11 El trabajo de un médico es salvar vidas, no "quitar" vidas, a mí me hace mucha gracia todo el tema hipócrita-egoísta del aborto-eutanasia, porque se obliga a un médico a suministrar sustancias y decimos que encima es un ángel y un gesto altruista, lo que se debería hacer es un amplio debate social, si un familiar está dispuesto a que esa persona fallezca y voy más lejos si una persona en su testamento vital dice que en ese caso quiere morir, ¿Por qué no lo suministra su familia? ¿Por qué dejarlo en manos de un verdugo ajeno? ¿Por qué no ser el ángel de tu familiar? estais diciendo que hay médicos que se niegan a suministrar calmantes y eso, habrá que demostrarlo porque no creo que salvo "hijos de puta redomados" ningún médico quiera agravar el sufrimiento de nadie, no seamos cínicos.

D

#22: Eso es un punto interesante, quizás la eutanasia se salga de las atribuciones de un médico. Al menos, yo creo que deberían ser médicos que se hayan especializado en eutanasia, y que no se obligue a cualquier médico. Así no sería necesaria la objeción de conciencia, ya que solo ejercerían la eutanasia quién de verdad tenga vocación para ello.

#21: Hay gente que no está contra la eutanasia, pero que no por ello sería capaz de aplicarla.

P

#23 Y doy un giro de tuerca más. ¿Alguien se imagina a un paciente recetándose algo? ¿O poniéndose "equis" tratamiento para el cáncer? No y rotundamente no, al menos a día de hoy, donde esa información reside en la esfera médic y en años de experiencia en su campo, con lo cual, porque una persona "sufra" y mucho, teniendo en cuenta que el sufrimiento y el umbral del dolor son relativos ¿Creemos que ese paciente es capaz de discernir que es lo que necesita en ese momento? ¿Y más sometido a intenso dolor?

El debate es mucho más amplio que un titular Amarillo Chillón, producto de una víctima - resentido que quiere llamar la atención, con demagogia que usa el Señor Montes y de la mala, en casos terminales donde el paciente va a morir denigrantemente o incluso con dolores insufribles, joder, pues claro que habría que paliarlo, quien esté en contra por las razones que sean, no tiene humanidad y si existe una sóla religión que ampare ese sufrimiento, es una religión de enfermos mentales, pero ni tan calvo ni tan corto, porque siempre podrá haber un Mengele en el hospital que amparándose en la eutanasia, suelte la mano más de la cuenta, no todo es el Mundo de Yupi, hay que hacer las cosas, pero hay que hacerlas bien y máxime en un tema como este, si no existe consenso y no se sabe que hacer, pues mejor no tocar nada, porque cuando algo se revuelve se agita la mierda.

Mi opinión personal, eutanasia sí, pero con matices, como bien dice la propia palabra eu = buena tanasia = muerte, buena muerte, que yo traduciría por muerte digna, no muerte porque me duele, habría que observar en qué casos y circunstancias, además, estamos hablando de quitar la vida a una persona, un médico no se hace médico para ser verdugo si no para lo contrario y nadie puede venir con "es mi derecho" a obligar a otra persona a darle muerte joder, es que estamos tontos o nos lo hacemos, será tu derecho querer morir, pero no es su "obligación" matarte, si no salvarte y como mucho una eutanasia pasiva, dejarte morir sin dolor, que eso no creo que ningún médico sabiendo que es un enfermo terminal se niegue a hacerlo y siempre hay más médicos, pero no se puede imponer a nadie que MATE y recalco MATE a otra persona, aunque lo veamos como AYUDAR a morir, porque por esa regla de tres, que le AYUDEN sus familiares o sus amigos.

Esteban_Rosador

¿a qué te refieres con una cosa así? está hablando de reducir los sufrimientos, de eutanasia pasiva.

De eutanasia activa y suicidio asistido, sólo pide su regulación.

D

Estamos entrando en una época en que se quiere objetar a todo, a veces hay que hacer lo que se debe y se tiene que hacer, si no quieres hacerlo, pues cambia de trabajo. Es que si es por eso, no faltará quien por objeción de consciencie me niegue algún tratamiento que necesito porque para él es anti-etico.

e

¿Ahora el Dr. Montes también es juez?

D

Yo entiendo que cualquier persona tiene derecho a una muerte digna ni más ni menos porque se trata de la dignidad de su vida y, ciertamente, hay ocasiones en que, por enfermedades irreversibles se pierde ya esa dignidad y hasta sentido de vida.

Yo si tuviera que morir en esas condiciones, preferiría despedirme de mis seres queridos cuando tuviera fuerzas y conciencia para ello, como una fiesta de despedida, y quizás la más importante, y después irme, con dignidad, sin dolor ni sufrimiento innecesario de este mundo. Seguro que mis familiares también lo querrían así, cuando ya no hay más remedio ni esperanza posible.

j

A todos estos que están en contra si les entrara una enfermedad dolorosa sin posibilidad de salvación,sufriendo y viendo sufrir de seguro que cambiarían de opinión.

Red_Sonja

#17 se puede decir más alto pero no más claro.

Añado a los farmacéuticos que se niegan a dispensar algunos medicamentos o sencillamente condones.

Si tienen problemas morales para ejercer, que se cambien de trabajo: ofrecen un servicio público. Yo no tengo porque reducirme a la moral particular de la secta de mi boticario, cirujano, dentista, etc.

xvi82

El señor Montes será médico, pero lo que es el Derecho Penal no lo maneja mucho. O hay delito de lesiones (art. 147 CP) o hay delito de omisión del deber de socorro (art. 195 y 196 CP). La omisión del deber de socorro es la figura prototipica de todo delito de omisión, en el que lo que se castiga es la omisión misma, no el resultado que esta produzca, por lo que la responsabilidad civil y penal es indiferente a la consecuencia de esa conducta pasiva de "no actuar". Señor Montes, informese o pida que le informen mejor...

starwars_attacks

y se queda corto.

lo que se dice: ¿los basureros no tienen derecho a objetar? ¿y las enfermeras, y los bomberos, los polis.....? ¿ y los políticos? y sobre todo, los periodistas, cuando els obligan a publicar amarillismos. Lo de los médicos es un abuso, están muy politizados y hay muchos opus dictando directrices por allí. Por alguna razón, les encantan los paliativos, comités de ética, y las jefaturas de servicios y direcciones hospitalarias.

curas, curas curas. Lo que tuvo montes es un problema con las sectas, no sé si es consciente 100 por cien, o sigue pensando que hay interés empresarial. Yo digo que a los que tienen pasta ya la pasta no les importa tanto, como controlar las convicciones.

D

Pues yo creo que se equivoca. Una cosa es que se tenga ese derecho y otra muy diferente que ese derecho implique un deber del médico. No se puede obligar a nadie a hacer una cosa así.

xenNews

#6 Más aun cuando muchos de los que insisten en ejercer la objeción de conciencia en cualquier tema relacionado con la eutanasia, lo hacen por puros lavados de cerebro relacionados con la religión.

Esto es muy fácil, si tu religión no te permite sacar sangre a un paciente, no te hagas enfermero. Y si no te permite abrir a alguien en canal, tampoco pretendas ser un cirujano. En resumidas cuentas, si tu religión va a impedir que hagas el trabajo que se esperaría que haga un profesional de tú sector, búscate otro trabajo.

Vamos, que no me imagino a un jodido vegetariano trabajando en un matadero para estar ejerciendo la objeción de conciencia cada vez que se mate a un animal.

H

Bien, por lo menos ya sabemos en qué es Doctor. En Derecho lol

Red_Sonja

#28 por supuesto... los veterinarios son conocidos estar supeditados a las opiniones y voluntades de sus pacientes o las familias de éstos roll

a

#29 y yo que pensaba que estaba clara la referencia a que los veterinarios no sacrifican al animal sin el consentimiento del dueño....
Para contestar una chorrada a algo obvio mejor no decir nada.

D

Pues la verdad, yo respeto mucho la eutanasia, pero me costaría mucho poner una inyección a alguien si se que con ella va a morir, y no es por temas religiosos, sino porque no sería capaz. Creo que hay que respetar también las sensibilidades de cada uno, que no es un tema tan sencillo como quién se dedica a poner tornillos.

alecto

#12 No se habla de eutanasia activa, sino pasiva, es decir, de no caer en el encarnizamiento médico, y si el dolor persiste subir la dosis de morfina aunque pueda causar problemas a mayores o acortar tu vida, por ejemplo, y si no puede hacer nada por el paciente evitar todas las pruebas invasivas, todos los pinchazos, todas las medicaciones que sólo alargan la agonía sin aportar bienestar sino lo contrario, etc. Y tiene razón, provocar un dolor innecesario a un paciente es un delito de lesiones en todo caso, también puede aplicarse en este.

D

#15: Bueno, las sedaciones si que no son tan comprometidas. Yo me refería a la eutanasia, que no es tan sencillo aplicarla, es algo muy duro (independientemente de religiones), y creo que no se debería quitar a nadie de ser médico si no es capaz de poner una eutanasia.

En cuanto a lo que dices, tienes toda la razón. Se debería de basar todo en el testamento vital, y llegar a los límites que el paciente diga, ni más allá, ni más aca.

c

Un caso: Una hermosisima joven mujer, -familiar indirecto- estaba en fase terminal por un cancer de pecho que una vez superado reapareció en forma de otro de pulmón. Estaba en el hospital esperando la muerte y llegó un día en que ya no lo soportaba mas y pidió que le trajeran a su hijo de unos 4 años para despedirse de él y de todos los demás familiares que le acompañaban en ese dificil trance -que no es tal pues no se va a ninguna parte- y que luego la "durmieran"... ¿Con que excusa podría un medico negarse a "dormirla"?. Caso de que así fuese yo propongo que se le ate a esos medicos a una silla frente a ella y forzandole a tener los ojos abiertos como en "La naranja mecanica" que soporten la visión de su agonía que bien podría durar dias o semanas, a ver si a la proxima piensan igual.

e

#21 Creo que los médicos ya soportan suficientes agonías en su rutina diaria.

Coronavirus

#21 Con la misma excusa que la gente está en contra de la pena de muerte: los hay que se recuperan de un cáncer, incluso en estados terminales. Es gracioso que los que piden la abolición de la pena de muerte puedan basar su argumentación en que se puede condenar por error a un inocente, mientras que los que atacan la eutanasia, ¿no pueden argumentar que hay terminales que se llegan a recuperar? Esa doble vara de medir hace empequeñecer a cualquier otra.

Red_Sonja

#34 "¿no pueden argumentar que hay terminales que se llegan a recuperar? "

Por definición: un paciente terminal no se puede recuperar. Por éso se le considera "terminal".

A no ser que creas en "milagros"... roll

francisco

El titular tal como está no se entiende, sin el "por omisión del deber de socorro" parece diferente.

#0, intenta otra redacción.

Esteban_Rosador

#4 Creo que he logrado completarlo sin cambiar el sentido. Gracias.

D

Es que eso no lo pide nadie y no hay político en el mundo que se atreviese siquiera a mencionarlo. Y menos aún en un país donde ni siquiera tenemos pena de muerte. Es tan ridículo como imponer "la vida" ahora mismo a una persona que no tiene ninguna posibilidad de vivirla.
Es más, hablando de eutanasia la única voluntad que se debe respetar es la de la persona, ni familiaries, ni médicos, ni políticos, ni magufos. Simple y llanamente la voluntad individual.

Lo que hay que hacer es legislar la eutanasia y permitir un testamento vital que recoja los deseos del paciente en caso de que él mismo no pueda transmitirlos llegado el momento.

Gry

Mi padre me contó que mi bisabuela tenía miedo a ingresar al hospital porque decía que las monjitas le "daban el agua" a los pacientes que no tenían cura.

La eutanasia. no nos engañemos, se ha practicado desde siempre, debería estar regulada por ley para evitar que su práctica dependiera de la buena voluntad del médico o enfermera de turno, para asegurarse de que nadie la tenga que realizar en secreto sin consultar a los familiares o a los médicos por ser algo ilegal.

Para proteger a los médicos pero también para proteger a los pacientes. A mi también me acojonaría estar en un hospital donde dependiera de la voluntad de una monjita poner fin a mi sufrimiento. Solo debería poder realizarla un médico respaldado por una legislación solida, convenientemente avalado por sus pares y siguiendo un procedimiento perfectamente reglado.

a

Sin problema mientras que la eleccion sea 100% del paciente y/o familia, que nunca sea decision del medico por su cuenta y riesgo.

Y esto no es un tema de que los religiosos no quieran aplicarla. Desde luego si yo fuera medico, no tendria huevos a hacer una cosa asi por mucho que hubiera una ley que me amparase. La conciencia y la etica estan por encima de leyes y la sugerencia que se ha hecho de medicos que se hagan cargo de estos casos no me parece mala.

Y como diria el gran House: "No se muere con dignidad, se vive con dignidad". Usemos los terminos con propiedad.

D

#26 Y estar en una cama retorciendote de dolor mientras cada día te someten a una docena de pruebas que no van a servir para nada es vivir con dignidad?.

Mi madre, que ahora es enfermera de primaria pero durante muchos años trabajó en un hospital, jamás permitió algo así con pacientes terminales durante sus turnos. Y se enfrentó a muchos médicos que pretendian tratarlos como a pacientes recuperables. Incluso llegando a abofetear a una médico novata que había practicado con exito una RCP a una paciente con un cancer de pulmón con metastasis hasta en el carnet de identidad.

Y no podría estar más orgulloso de ella.

a

#27 Me has debido entender mal. Lo que quiero decir es que debe prevalecer la voluntad del paciente.
El paciente tiene DERECHO a elegir tratamiento y no me parece descabellado que pueda elegir la eutanasia si es irreversible.
Lo que me parece aberrante es que un medico, que siempre esta supeditado a la voluntad del paciente o familia durante su tratamiento u operaciones, pueda "eutanasiar" al paciente sin consentimiento de nadie.

Eso no lo hacen ni los veterinarios.

D

Más motivos para objetar tendrían los jueces que encierran 30 años a gente en 2 metros cuadrados y ahí no, a esa fiesta de meter a alguien 30 años en la cárcel y pedir 30, no 3000 años, se apunta desde el más intelectual hasta el más tonto, pero eso sí dándonos un pampurrio si nos quedamos 2 horas en el ascensor encerrados... tanta objeción tanta leche por alguien que no le queda ni un mes y le tienes humillado, sufriendo ya como un ser deshumanizado porque se muera 5 días después... bah... Éstos a lo que tienen miedo es a demandas de familias conservadoras...

D

Montes... ese gran filósofo/pensador/etólogo.

D

Alcalde que no casa a un gay no puede trabajar en un puesto que tiene esas funciones.

Médico que no realiza una eutanasia, no puede trabajar en un puesto que tiene esas funciones.

Más claro agua, a mí no me gusta limpiarretretes, y no lo hago.

D

Jodidos fachas que quieren obligarnos a comulgar con ruedas de molino...