Hace 11 años | Por sergiogp89 a ondacero.es
Publicado hace 11 años por sergiogp89 a ondacero.es

El apocalipsis zombie está de moda en la sociedad y nuestros expertos, Manuel Carballal y Lorenzo Fernández, investigan qué hay de cierto y porqué suscita cierto temor.

Comentarios

D

Claro que existen.

sergiogp89

#1 enorme lol

D

Es obvio que los zombis están de moda, y lo están tanto que tiene que hacer una explicación psicosocial. En mi opinión, la obsesión zombi denota el pesimismo característico de esta fase de las sociedades posmodernas, su vacío existencial y su desesperanza de vivir. El «apocalipsis zombi» es una imagen metafórica de una visión negativa de la sociedad, del «sistema», en su totalidad (lo que se ve también en frases como «somos una basura», o «el ser humano da asco» cuando salen noticias escabrosas sobre asesinos, violadores o torturadores). Por una parte, existe una obsesión mórbida por todo lo negativo (de ahí el éxito de las series tipo CSI). Por otra, el apocalipsis zombi sublima el deseo de mucha gente de que el mundo en que vive se venga abajo, porque lo sentimos como asfixiante. Una película como «28 days later» me parece el perfecto ejemplo: toda la civilización se derrumba, pero la película tiene un final idílico, pues los protagonistas, una vez muertos de inanición todos los «zombis», se quedan a vivir solos en el campo, felices como en una novela pastoril.

El género de zombis muestra nuestro pesimismo y nuestro desapego, frecuentemente radical, del tipo de sociedad en que vivimos.

D

#6 Yo creo que el zombi representa más bien el miedo a las masas. El vampiro es un monstruo aristocrático que acecha al rebaño desde su elegante castillo en lo alto de la colina, el hombre lobo es un monstruo salvaje más asociado a lo rural que a lo urbano... Arquetipos poco adecuados para el urbanita de hoy día. El zombi, sin embargo, puede ser cualquiera. Tu vecino, tu médico, tu abogado, la cajera del super... Y actúan en rebaño, no se atacan los unos a los otros y van siempre a por los "vivos", a por los que aún son racionales. Es, como dices, una manifestación del miedo a la sociedad uniformizante y masificada de hoy dia.

D

Desgraciadamente si.

A los que no nos gustan nada los zombies estamos hartos de esta moda que lo impregna todo.

Hasta en el Call of Duty hay niveles de zombies.

Maldito el día en que a Romero se le ocurrió la idea.

Cerdopolla

Si no existieran el PP no habría ganado por mayoría absoluta y no habría colas kilométricas cada vez que sale un nuevo iPhone por poner 2 ejemplos.

D

#9 Hay cosas que no pasan de moda (por desgracia) como la de meter la politica con calzador en los comentarios.

Cerdopolla

#10 Toda la razón del mundo, pero no le hagas caso a #9 , es un impresentable y un salido.

p

Hay bancos zombis, empresas zombis, políticos zombis, etc.

LiberaLaCultura

Si existirán no lo sé, pero guía de superviviencia para un apocalipsis Zombie si: http://es.wikipedia.org/wiki/Zombi_-_Gu%C3%ADa_de_supervivencia

lol lol lol lol lol lol

Fuera de broma es bastante interesante el libro, si te lo tomas como lo que es fantasía, que a la gente se le va la hoya.

conversador

Yo una vez los comparé en mi Blog con los políticos de PP http://mrjaen.com/2013/03/13/the-walking-dead/

D

Yo es que soy mas de infectados, los zombies clasicos son lentos y facilmente esquivables de ahi que en la pelicula Guerra Mundial Z, se hayan cargado a los zombies para poner una mezcla chunga entre infectado zombie e infectado de "soy leyenda" (la pelicula remake de "El ultimo hombre vivo").

j

Porsupuesto, nos reina uno y nos gobierna otro