Hace 13 años | Por --216022-- a matadornetwork.com
Publicado hace 13 años por --216022-- a matadornetwork.com

¿Piensas que Napoleón era bajito, Gutenberg inventó la imprenta, y el océano es azul porque refleja el cielo? ¡Pues piensa de nuevo!

Comentarios

edgard72

#2 Está en la segunda página, es la entrada número 17:

17. Napoleon was short
In reality, Napoleon was of average height for a Frenchman at that time, around 5'7".


#1 Esas no son erróneas.

D

#1 Yo viendo como se las gasta la RAE, ya he dejado de ser tan quisquilloso con esas minucias. Quién sabe, a lo mejor en la próxima revisión del diccionario hasta son validas y todo roll

aupa

#1 A saber, los de la RAE han podido decidir cualquier cosa a estas alturas...

InfameIznogud

#1 Vale que, efectivamente, "erróneas" se acentúa, pero esdrújula no es (e-rró-neas).

tangram

#61 O te falta el "ironic" o crees que "neas" es un monosílabo.

D

#9 Colón no era español. Ni si quiera era castellano o aragonés. Lo más probable es que fuese de Génova.

P

#9 Es gracioso si miras e wikipedia,

Versión en Inglés:
Christopher Columbus (c. 31 October 1451 – 20 May 1506) was a navigator, colonizer, and explorer from the Republic of Genoa, in northwestern Italy.
http://en.wikipedia.org/wiki/Cristopher_Columbus

Versión en Castellano:
Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1436-1456[1] – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cristobal_Colon

Lo que me ha dejado pillado con lo de los hermanos de Colón, Giovanni Pellegrino, Giacomo and Bartholomew Columbus (brothers) que la verdad, nombres castellanos no parecen...

D

#27 La tesis apoyada mayoritariamente mantiene que Cristoforo Colombo nació el año 1451 en Savona, en la República de Génova. Sus padres serían Doménico Colombo -maestro tejedor y luego comerciante- y Susanna Fontanarrosa.

Del link que has puesto de la wikipedia española. Hay todo un apartado donde se mencionan las distintas tesis de la procedencia de Colón.

y

#27 Yo estuve en la casa de colon en Génova...no importa donde nació.. como si nacer en tierra de otro te hiciera diferente, importa donde se crio, donde se convirtió en el hombre que fue...y eso es sin duda Génova.

R

#9 Yo también pienso lo mismo. Cuando se refieren a "descubrió América", tiene sentido la introducción en la civilización occidental. Los vikingos estuvieron antes, ¿y? Como comentan, se descubrieron asentamientos en el
1963. Por lo tanto, su presencia no aportó nada a nuestra civilización. Es como decir que los indios
estuvieron allí antes: se sabe, pero nadie dice que fueron sus descubridores.

u

#9 Lo del verano y el invierno a mi me lo explicaron con que los ejes de rotación de los movimientos (rotación y traslación) de la tierra no son paralelos sino que tienen un pequeño ángulo relativo. Por ej, si fuesen perpendiculares el hemisferio norte estaria achicharrado y el sur helado.

Nylo

#47, suena bien pero estás equivocado. El color amarillo no es una onda electromagnética con una longitud de onda determinada. El color amarillo es cualquier combinación de ondas electromagnéticas que excite nuestros receptores de rojo, verde y azul de una determinada manera, en concreto, aproximadamente por igual al rojo y al verde y poquito o nada al azul. En otras palabras, la idea de los colores sirve para hablar de cómo percibimos el mundo, y no cómo es el mundo. Por eso sólo ponemos nombres de colores a las combinaciones de ondas entre los 400 y 700 nm. Los colores explican cómo percibimos la luz. Para explicar cómo es la luz, están Maxwell y sus ecuaciones.

Los colores primarios existen porque si tenemos una fuente de luz cuya longitud de onda sólo excita al receptor de azul, otra que sólo excita al rojo y otra que sólo excita al verde, combinándolas podemos lograr cualquier percepción.

isilanes

#47, excelente comentario. Pero se te olvida decir que los colores son todos "inventados" por el cerebro (ver #52 y 53).

-pasillo-

#52, #54 Tenéis razón, pero vamos, que yo solo quería dejar claro que no es lo mismo un amarillo puro, que una mezcla de rojo y verde, aunque lo percibamos igual, y que por ejemplo los monitores de ordenador no juegan con el poder de crear colores sino con "engañar" a nuestro cerebro para que percibamos distintos colores combinando únicamente rojo verde y azúl.

Nylo

#47, continúo: si no fuese así, prácticamente nnguna de las cosas que vemos y a las que llamamos rojas, vedes o azules lo serían en sentido estricto. Y convendrás conmigo en que los nombres se los pusimos a los colores para asignarlos como propiedad a las cosas que vemos, hace milenios, mucho antes de que supiésemos nada sobre ondas electromagnéticas. El hecho de que ahora sepamos en qué consiste el mecanismo de nuestra percepción de los colores no debe cambiar su significado. Amarillo es lo que percibimos como amarillo, tanto si es una única longitud de onda a caballo entre la del puro rojo y puro verde, como si es un rango de frecuencias entorno a ésta, como si es una combinación de las de rojo y verde por separado.

Victor_Martinez

yo fui a un cole de curas, así que ni te digo la cantidad de cosas que aprendí que no eran ciertas , ...

McQueen

La 9 me resulta especialmente sangrante. Mi hermano tuvo una discusión con la profesora hace muchos años cuando soltó la perla, pero no hubo forma de convencerla. Me pregunto si sigue engañando a sus alumnos sin saberlo.

Piamonte

#6 Qué bestia, la profesora de tu hermano. Dan ganas de averiguar dónde estudió ella, para no enviar allí a nadie.

pip

#6 me pregunto como explicaría el hecho de que mientras en el hemisferio norte es invierno, en el sur es verano, y viceversa.

JohnBoy

Hmmm, no sé, discrepo.

Muchas no son del colegio (como lo de los vasos de agua), otras son discutibles, como lo de las estaciones y la traslación de la tierra... y otras directamente nunca llegué a aprenderlas.

D

no dice nada de Napoleón

D

#2 Pues de Gutenberg tampoco hablan. Yo que tenía curiosidad por saber qué teoría iban a contar en esta ocasión sobre la invención de la imprenta...

ptm56

#31 mira en la segunda página del enlace.

ptm56

#39 'Además, en el artículo no menciona esas bobadas' goto #33

D

#33 Aggggggggg, me había saltado el "Continue reading". Pues la teoría que cuentan es la más aceptada; ya he saciado mi curiosidad. ¡Gracias!

Toranks

Yo de Napoleón lo que había oido es que tenía un pene muy pequeño, no que fuera bajito. Pero vamos, que tampoco me creo a pie juntillas que midiese 1,70. Esa altura era bastante decente para la época. Igual porque estaba bien alimentado, pero hoy en día somos gigantes comparados con entonces.

sabbut

Hitler tampoco era bajo, de hecho, con algo más de 1,70 m, era de estatura media para la época. Otra cosa es que a los propagandistas del otro bando les gustase representar al dictador como un enano.

Por otra parte, desconozco la estatura de Aznar, pero probablemente ronde también 1,70 m. Parece más bajo de lo que realmente es porque tendía a reunirse con Blair y Bush, que son bastante altos. También son altos el Rey, el Príncipe, Rajoy y el propio Zapatero.

Catland

Pues la verdad es que lo de la 9 nunca me dijeron que fuese por la órbita elíptica (porque sería una chorrada), y lo de la 1 yo siempre lo escuché al contrario: que el cielo es azul porque refleja el mar, no al revés.

ptm56

#23 ¿Que el cielo es azul porque refleja el mar? WTF?

Catland

#29 No he dicho que sea así, digo que es lo que yo he escuchado decir

ptm56

#30 Ya, ya. Me imagino. Pero es que nunca había oido nada semejante. Me he quedado anonadado.

D

Lo del día de acción de gracias me ha hecho reir. ¿Quién en Europa se cree que el encuentro entre los europeos y los nativos americanos fue un fraternal abrazo? Pues allí aún andan con esas.

Después hay otro montón de cosas que obviamente la gente puede creer o no pero no porque se las explicasen en los colegios nunca, al menos en los españoles.

D

Lo de cleopatra es absurdo. Es egipcia, pero su dinastía no. Todo el mundo con el más mínimo interés histórico en egipto sabe que la dinastía de cleopatra es la ptolomea, de origen macedonio (alejandro magno le "dió" el gobierno de egipto a un general, Ptolomeo, fundador de dicha dinastía)

v

La gran mayoría de esas tonterías no me las han explicado nunca en la escuela. Y la de que Cleopatra no era egipcia, pues bueno, para mi es lo mismo que decir que JFK no era estadounidense. Una idiotez que friega el racismo.

Boudleaux

Que el bien no gana siempre

desdeluego

Relacionada y en español: ¿Qué leyendas falsamente médicas arrastramos?

Hace 13 años | Por desdeluego a madrimasd.org


6 leyendas urbanas sobre medicina (algunas repetidas)

weezer

Editado

D

el origen de las agujetas.

AntonioDera

A mí lo que me ha llegado al alma es que a alguien le hayan dicho en el colegio que la Estrella Polar es la más brillante...

fenris

Quizás mi cole fuese raro (que no) pero a mi no me enseñaron incorrectamente estas cosas... y me cuesta creer que muchas de ellas sean el producto de la formación académica (nuestros profesores suelen ser cultos) y no de las típicas conversaciones chorras...

rar

Ya no se ni en que noticia comento

D

Pues entonces la rae tiene mal la definición de agua:
Sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora.

Ramanutha

Water in the sink turns in a different way depending on the hemisphere.

Sigo creyendo que esta es cierta.

S

Me parece muy tirado de los pelos. Éstas cosas son lógicas.

y

La de los colores primarios me dejo descolocado, alguien piensa que son rojo amarillo y azul??

Roscharch

No se en que clase de colegios estudia la gente, pero la mayoría de cosas de la lista son las tipicas curiosidades que ves repetidas en una y otra web. Aparte de que lo de la imprenta y lo de que Colon no descubrió America son cosas aun por demostrarse o ser aceptadas.

D

América SI fue descubierta por Colón. Para descubrir algo hay que divulgar, y sin divulgación, no hay descubrimiento.

Si los vikingos se llevaron su "descubrimiento" a la tumba sin comunicarlo, no se considera descubrimiento.

En cuanto a la imprenta, lo mismo, si los chinos se guardaron el invento para ellos, no cuenta. Además, creo que el invento europeo tenía un detalle: usar tipos metálicos, mejores que los de madera.

siempreloqueyodiga

¿Otra vez? Si esta noticia apareció hace poco en Menéame!!

Maninidra

#19 pon el enlace, y la votaremos duplicada.

D

Faltan los 6 millones

D

Soy doctorando en historia y Napoleón SÍ era bajito y Gutenberg SÍ que inventó el prototipo de imprenta que acabó triunfando y que supuso revolucionario. Además, en el artículo no menciona esas bobadas.
Menos sensacionalismo, por favor.

Blouson_Noir

#10 Napoléon no era > media alrededor de 170cm, una estatura normal para la época, como ya te han comentado.

#39 Pues permite que discrepe, por muy doctorado que seas.
Napoléon no era bajo. Es una mezcla de invento inglés para desacreditarle y la visiòn que tenìa la gente al verle rodeado de la guardia Imperial. Eran los mejores y màs preparados soldados y muy altos (el minimo para poder ser guardia personal era medir 183cm), dejando al sire como alguien bajo a su lado.

Segùn mediciones hechas por el Général Gourgaud en 1815 la talla de Napoléon era 5 pies y 2 pulgadas y media, es decir, 169cm.

D

"Napoleón no era bajito"

No, era un gigantoń de 157cm.

Abeel

#10 Napoleón medía 170cm

charly-0711

#10 1.68 m. que para la época no era una estatura baja.