La Guardia Civil estima que los daños a la fauna silvestre derivados del delito podrían alcanzar los 900.000 euros La persona investigada es una mujer de 48 años, vecina de Gijón, que se dedica a la venta ambulante de objetos variados procedentes de descartes de mudanzas y desahucios
|
etiquetas: marfil , contrabando , principado de asturias
La compra, la oferta de compra, la adquisición y la exposición al público con fines comerciales, así como la utilización con fines lucrativos y la venta, la puesta en venta, el transporte o la tenencia para su venta de artículos de marfil sin su correspondiente Certificado CITES UE para actividades comerciales expedido por Autoridad Administrativa CITES competente, está prohibida.
Juraría que si puedes demostrar que es anterior a cierto año puedes solicitar dichos papeles, pero no tengo ni idea de si sigue siendo así o si la norma ha cambiado.
País de mierda, donde solo se va a por ladrones de gallinas.
Ya sabes, "el desconocimiento de" no exime. En este caso lo que se buscan son asesinos de elefantes y sus complices, no robagallinas.
Si eran piezas de marfil auténtico ella no tenía por qué saberlo, la guardia civil debería trabajar más y buscar el origen. Esto es como meter en la cárcel a alguien que ha comprado algo robado por Wallapop.