Hace 10 años | Por agorostidi a elplural.com
Publicado hace 10 años por agorostidi a elplural.com

Las constructoras están molestas con el Gobierno de Mariano Rajoy. El consorcio empresarial liderado por Sacyr, encargado de la ampliación del Canal de Panamá, había puesto ya dos demandas de reclamación de gastos extraordinarios de la obra por importe de 900 y 500 millones de euros. Estos conflictos internacionales son habituales y los gobiernos deben estar atentos, cosa que en este caso no ha ocurrido.

Comentarios

agorostidi

Como comentaba en otro post, la pesima gestion del asunto por parte del gobierno español ha sido lo que ha alimentado la crisis. No digo que los costes sean justificados, si no lo son, el mismo gobierno español, que ha avalado la obra, deberia exigir responsabilidades, pero deberia haber efectuado un papel mas responsable en la gestion de la crisis, detectandola antes y exigiendo que un tribunal internacional, sin intereses, evaluara si los sobrecostes son reales o no, repartiendo responsabilidades en base al contrato firmado y salvarguando del efecto devastador de esta mala imagen sobre el resto de nuestras empresas.

Totalmente de acuerdo con #1, es importante señalar que en contrato del canal varias cláusulas recogen diferentes supuestos en los que no sólo se reconoce la posibilidad de incurrir en sobrecostes, sino que obligan a la ACP a asumirlos.

En la cláusula 1.914 dice literalmente "En el caso de que el contratista (Sacyr) se vea obligado a asumir un sobrecoste por un error en los requisitos del empleador (ACP) el contratista (Sacyr) tendrá derecho al pago de cualquier costo mas ganancia razonable que deberá ser incluido en le precio contractual".

D

#2 La obra la ha avalado Zurich con 400millones de USD. A su vez el 45% de Sacyr esta contravalado por la aseguradora pública que tiene España para este tipo de cosas (cono todos los países, p.ej. Alemania).

Que Sacyr tenga un aval, no significa que si se ejecuta el aval, muy difícil, ese dinero se pierda. Avales dan muchas aseguradoras a cambio de una prima. Y no significa que si se ejecuta el aval el dinero se pierda. Para que se pueda dar el aval, a su vez, la empresa tiene que dar garantías suficientes e incluso pignoraciones de activos que pasarían a propiedad del asegurado en caso de ejecución del aval.

agorostidi

#3 No es eso lo que yo tenia entendido -> http://iniciativadebate.org/2014/01/04/los-400-millones-de-aval-que-obtuvo-sacyr-para-la-obra-de-panama-son-de-dinero-publico/ , por lo que me temo lo mismo que #4 (y por eso el gobierno pinta mucho en este tema, ya no solo por tener que asumir indirectamente parte de esa gracia, sino por que su labor esta proteger a todas las empresas españolas, y no lo ha hecho nada bien, como explica el articulo posteado).

rutas

#1 El otro día te señalé el artículo 5.1 del contrato, porque es al que se agarra la autoridad del canal para rechazar algunas de las reclamaciones de la constructora. El artículo es bastante concreto:

"Sin perjuicio de cualquier otra disposición del Contrato, las partes acuerdan que el Empleador no será responsable en forma alguna por los documentos del Volumen VI, lo que incluye pero no se limita a los planos, diseños, datos geotécnicos, informes, documentos, datos de diseño y otra información incluida en el mismo y no se considerará que haya dado ninguna garantía, declaración de exactitud o de integridad respecto al mismo. Ninguna parte del contenido del mismo relevará al Contratista de su responsabilidad por el diseño y la ejecución de la Obras de acuerdo con los requisitos del Empleador. Las partes acuerdan que los documentos del Volumen VI están incluidos en el Contrato únicamente para propósitos de información y el Contratista no podrá basarse en los mismos de ninguna forma ni por ninguna razón y estos no podrán dar lugar a, ser la base de, ni el tema de ningún reclamo de naturaleza alguna en contra del Empleador."


En mi opinión, no puedes aceptar con tu firma este artículo del contrato y luego hacer como que no existe. Me refiero, claro, al supuesto de que la reclamación sea por falta de información geotécnica. ¿No te parece? Ten en cuenta que no todas las contrataciones son iguales, y que muchas veces los datos técnicos que ofrece el promotor son fiables y su responsabilidad sobre los mismos se establece en el contrato, pero otras veces se espera que sean los técnicos de las constructoras quienes recaben esa información y se hagan responsables de ella. Y mucho me temo que en este caso la idea iba por ahí.

kimnet

Llamarme conspiranoico... pero quien sabe si desde un principio PSOE y PP apoyaron a Sacyr para hacer esa oferta tan baja y comprometiendose en el caso de haber problemas el que estuviera en el gobierno de hacerse cargo de las diferencias. Es algo que me pregunto...

rutas

#10 Yo también me lo pregunto.

Y leyendo otras informaciones, me surgen otras dudas "conspiranoicas":

La empresa constructora de EEUU (Bechtel) que competía con las dos españolas (ACS y Sacyr), se echó las manos a la cabeza en su día por la oferta temeraria de Sacyr (según comunicaciones embajada filtradas por wikileaks). Si ellos (los yanquis) habían estudiado mejor el proyecto y sabían que era imposible construirlo por esa cantidad, cabe preguntarse si no estarán jugando desde entonces a repetir el proceso de 1879-1903:

- Proyecto de construcción del canal de Panamá
- Concesión para una empresa francesa (vive la France!)
- La empresa francesa no pudo acabar las obras (buuuh la France!)
- Posterior llegada de los EEUU, como héroes salvadores, para terminar las obras y hacerse con la gestión del canal (y de paso arrear una bofetada al prestigio empresarial de Francia en el mundo).

Hoy sería casi lo mismo:

- Proyecto de ampliación del canal de Panamá
- Concesión para una empresa española (marca España!)
- La empresa española no puede acabar las obras (marca España?)
- Posterior llegada de la empresa Bechtel (EEUU), como héroes salvadores, para terminar las obras y de paso arrear una bofetada al prestigio de las constructoras españolas en el mundo (esas que se atreven a competir y ganar obras colosales hasta en el corazón de EEUU).

A EEUU le interesa, y mucho, el desprestigio de esas empresas constructoras españolas que se llevan obras colosales por medio mundo. Y si sabían que en este caso del canal la obra iba a petar, bien podría ser que estuvieran esperando repetir la jugada de 1903.

O no... Vaya usté a saber...

r

Pensé que el gobierno se movilizaba rápido con los grandes empresarios pero ya ni eso.

D

En el palco del Santiago Bernabeu se remueven los culos inquietos en sus asientos y no es por ir terceros en la liga. Resulta que en Panamá no están por el mangoneo y el "como esta lo mio". Tendrán chorizos, como en todas partes, pero nada parecido a los de aqui.

D

No se que pinta el gobierno en esto. Ya me empiezo a temer que nos cueste dinero público la graciosada de Sacyr.

ulufi

Si hay que poner pasta, que es lo que todo parece indicar, la clave debe ser la nacionalización de la constructora, eso sí, habrá que empezar a decirlo poco a poco para que no se asusten, como nos han hecho con la luz, las autopistas deficitarias, el proyecto Castor o esto del Canal. Ya está bien de que los de a pie tengamos que seguir asumiendo los problemas de los que se han hecho millonarios con el latrocinio.

Si el estado pone pasta, se nacionaliza el sector, los responsables se les inhabilita y exporpia sus bienes personales. Es exagerado, pero entiendo que del estado de derecho, ya queda poco, o se empiezan a tomar estas medidas, o vamos a acabar con las hogueras y la guillotina funcionando.

Observer

#6 Es exagerado
No es exagerado, yo lo considero pequeño.
El coste debe ser tan grande que ante la posibilidad de sufrirlo ni se les pase por la cabeza hacer las cosas mal.
Por mi parte incluiría a su pareja y descendencia. Todos los bienes de estos que no puedan justificar como los han obtenido se utilizan para saldar la deuda.

Vamos, que no me vengas con cuentos de que te has pagado una casa de 100 millones de euros y tu sueldo son 100k euros anuales.

D

Se veía venir, la culpa es de mariano. lol lol lol