Hace 10 meses | Por me_joneo_pensan... a expansion.com
Publicado hace 10 meses por me_joneo_pensando_en_ti a expansion.com

Creo que todos razonablemente podemos convenir en que el tributar por rentas ficticias atenta contra el principio de capacidad económica y el de no confiscatoriedad previsto en la Constitución por gravar unas rentas que, en realidad, no existen, por mucho que opine lo contrario nuestro Tribunal Constitucional. ¿Esto es así en toda España? No, el País Vasco se resiste a eliminar estos coeficientes de actualización. Todos los contribuyentes somos iguales, pero algunos (los vascos) son más iguales que los demás.

Comentarios

o

#1 que xenofobia, si hasta dice

"parece ser que, con buen criterio, en los Territorios Forales son menos propensos a hacer tributar a los contribuyentes por rentas ficticias."

Que pasa decir la verdad y exponer los casos es xenofobia? Menuda sociedad estamos creando

D

#3 Entendemos lo que queremos con tal de ganar, ok
"Esto es así en toda España...... ¿En toda? No, el País Vasco se resiste a eliminar"

Se resiste a eliminar, vamos que los vascos están con las armas peleando y resistiendose a eliminar algo que es legal.
No sería más fácil decir, esto se aplica en toda españa, menos en el País Vasco. Sin "resistencia", sin puntitos, sin mierdas varias.

Pero paso de intentar explicar algo tan básico de como se redacta una noticia en condiciones.

c

#5 Por más que me leo el artículo no veo en ese resiste más que una chanza a que estamos todos afectados por este problema de las rentas ficticias excepto un pequeño reducto que se resiste a ese esperpento.
 
¿Qué pensáis sobre que se graven las rentaas ficticias? Yo creo que es injusto, como señlaa el autor y me alegra saber que los vascos, con su independencia fiscal, están sorteando este esperpento y haciendo un sistema más justo.

c

#5 Por más que me leo el artículo no veo en ese 'resiste' más que una chanza a que estamos todos afectados por este problema de las rentas ficticias excepto un pequeño reducto que se resiste a ese esperpento. ¿Qué pensáis sobre que se graven las rentas ficticias? Yo creo que es injusto, como señala el autor, y me alegra saber que los vascos, con su independencia fiscal, están sorteando este esperpento y haciendo un sistema más justo.

D

#8 Yo no lo veo como una chanza, lo siento.
Personalmente considero que cada país legisla de manera diferente. En España, en general, se ha considero que había que eliminar esto, en el País Vasco (como tiene soberanía sobre el tema fiscal) se ha decidido dejarlo.
Si el sistema sería ilegal, yo sería el primero en apoyar que los vascos lo quitasen, pero si es legal, no veo el problema.

Respecto a lo que opino del tema, considero que la cantidad de impuestos que se paga es demasiado elevada y lo que vuelve de vuelta es bastante menos. Entiendo el concepto de redistribución de la riqueza y demás y lo apoyo, pero también creo que el estado desperdicia mucho dinero y que lo que pensamos que va para ayudar a otros realmente va en dinero público desperdiciado.

c

#10 Pero lo que argumenta el autor es que se comete un abuso al fiscalizar rentas ficticias. Actualizar el valor del dinero para calcular el beneficio es una práctica habitual en el sistema privado porque es la unica forma de comparar rendimientos. Por eso, el hecho de que los regímenes fiscales que aplican en el País Vasco sean sobre rentas reales, es considerado por el autor como más justo.




Mi impresión es que en España existe una fiscalidad muy compleja que beneficia siempre al estado y que ñerjudica a las rentas bajas, que están muy indefensas ante la aplicación de determinados principios. Ir a un tribunal a reclamar no solo requiere dinero, sino tiempo y esfuerzo. La administración no se cansa y tiene tiempo infinito y no le cuesta a nadie el dinero más que a nosotros mismos.


Meneame en el móvil...

c

#10 Pero lo que argumenta el autor es que se comete un abuso al fiscalizar rentas ficticias. Actualizar el valor del dinero para calcular el beneficio es una práctica habitual en el sistema privado porque es la unica forma de comparar rendimientos. Por eso, el hecho de que los regímenes fiscales que aplican en el País Vasco sean sobre rentas reales, es considerado por el autor como más justo.




Mi impresión es que en España existe una fiscalidad muy compleja que beneficia siempre al estado y que perjudica a las rentas bajas, que están muy indefensas ante la aplicación de determinados principios. Ir a un tribunal a reclamar no solo requiere dinero, sino tiempo y esfuerzo. La administración no se cansa y tiene tiempo infinito y no le cuesta a nadie el dinero más que a nosotros mismos.

c

#1 Sinceramente no veo el argumento xenófobo por ningún lado.

Una lectura del artículo permite deducir que la existencia de regímenes tributarios diferentes beneficia más a unos contribuyentes que a otros y que el autor está claramente en contra de que se graven rentas ficticias.

El autor ni crítica a los vascos ni los injuria ni los vilipendia. Algo me he perdido yo.
 
Ahora si me dices que casi echa espuma por la boca cuando habla del tribunal, pues sí, ahí si que creo que con elegencia deja entrever su opinión.

c

Sólo quería puntualizar que no hay una "hacienda vasca" así que no es el País Vasco el que no lo quita sino cada una de las 3 haciendas forales, y no sé si la navarra.

a

Gravar una renta inexistente es expolio. El que el TC lo valide no nos debe extrañar, teniendo en cuenta lo que hicieron con la LIVG. Estamos en manos de delincuentes.

o

Casi que te puedes aplicar esto a ti

"Entendemos lo que queremos con tal de ganar, ok"