Hace 12 años | Por madridhistorico... a elmundo.es
Publicado hace 12 años por madridhistoricosl a elmundo.es

La compraventa de pisos cae un 9,3% De julio a septiembre se cerraron 84.852 operaciones, la cifra más baja desde el año 2005, según la Estadística Registral Inmobiliaria.

Comentarios

D

#19 me lo has quitado de la boca... es la gilipoyez mas absurda que he leido en mi vida

Q

#19 #20 #25 #28 "...lo que representa la cifra más baja del histórico que comenzó a elaborar el Colegio de Registradores de la Propiedad en 2005."
Osea, que el histórico es de ayer mañana.

Mr.Blue

Que mas da!!!.

#2,#3, #4,#5 y el resto

Los precios no bajarán, porque vamos a comprarlos todos entre todos los españolitos de apie. Para hacer un banco "malo", (como si hubiese uno bueno).

B

#15 Eso sí que acabaría con mi paciencia.

Lo envolverán de "buenismo" diciendo que así podrán estudiarse más casos de dación en pago con retroactividad, pero en realidad es una extorsión a los que pensamos que todavía las cuentas nos salen mejor alquilando y no comprando obligándonos a pagar los desmadres e irresponsabilidades de unos y otros.

D

¿Cuando caerán del burro? ¿se piensan que la crisis va a acabar el año que viene y que van a vender los pisos que tienen en stock? Que los bajen de precio, a su coste real, o que los pongan en alquiler, o van a seguir igual, tragándose los pisos para los bancos.

Penetrator

#3 Te sorprendería la cantidad de gente que cree (o quiere creer) que el PP lo va a areglar todo. Que Rajoy hablará "con sus amigos los banqueros" (sic) para que abran el grifo del crédito y así la gente pueda volver a comprar pisos y sacarnos a todos de la crisis.

Verídico.

Aritsusan

Y mas que tiene que caer.

SHION

Ayer: "la culpa es de los ciudadanos por hipotecarse queriendo vivir por encima de sus posibilidades"
Proximamente: "la culpa es de los ciudadanos que no gastan dinero y por lo tanto no dinamizan la economía"

Dab

Que lo necesario es fomentar el alquiler asequible, no la compra. Que no se enteran, no, nada, que no se enteran

D

En Zaragoza no veas tú los anuncios tipo "haz tu reserva y te regalamos un IPad". Coño, cuando me compré el piso te decía "haz tu reserva y mañana cuando vengas, a lo mejor te hemos mantenido el precio".

Hago mías las palabras de Sun Tzu:

Siéntate a la orilla del río y verás bajar flotando el cadáver de tu enemigo

R

En 2005 estabamos en plena burbuja, si me dices que cae a cifras de 1995 empezaremos a pensar que la situación vuelve a ser normal

D

Pues yo voy a comprar, que con el PP van a volver a subir.

P

Me sorprende que no baje más, porque ciertamente los precios están por las nubes. Yo permanezco atento a un par de portales en espera de una oportunidad razonable, y las elecciones son pisos con precios burbujiles o pisos antiguos a reformar (cómo tienen que estar para que los califiquen así) en zonas conflictivas y alejadas del centro.

madridhistoricosl

Eso es, que bajen los precios, un poco de realidad por favor!!!

everman

es normal que caiga, es que tiene unos precios exageradísimos. Y lo peor es que los promotores aún siguen muchos en su burbuja, intentando colarlos casas a precios imposibles. Para muestra este enlace que leia el otro día:

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/11/21/0364825-30-aticos-en-venta-por-menos-de-600-000-euros

Una noticia sobre "áticos apetecibles", en plan "uy, mira que gangas tengo por aquí". La media, de 500.000 euros. Flipante!

Si echas cuentas, un mil eurista en 40 años, va a ganar más o menos eso. Así que, si durante 40 años solo pagaras la casa, y te la dieran sin entrada, y no te pusieran intereses, y vivieras del aire, y no comieras ni pagaras luz ni coche ni ropa... y solo entonces, quizás, podrías comprártela... De risa

Aún queda MUCHO por bajar

Razorworks

Segun mis fuentes, gracias a que el PP ha ganado, vamos a reventar todos de dinero, por lo que la compraventa aumentará asi como el precio... ¡corred insensatos!, ¡comprad antes de que suba!.

KuKaMaN

Lo que me asombra es que todavía haya gente comprando casas... Lo digo sin ningun tipo de mofa. Es alucinante que todavía haya gente que vea lógico y viable adquirir una casa hoy por hoy, a menos que sea comprada a tocateja. Pero hipotecarse?... Es realmente ridículo. Si en 2006 una persona se hipotecaba a 40 años y yo pensaba que era un descabezado, hoy ya no se ni como calificarlo (idiota?)

R

Ejto va p'arriba. Compra ahora o no podrás en el futuro. Alquilar es tirar el dinero. Al principio cuesta pero luego se paga sólo. La vivienda siempre sube.

Cyberlarry

Mientras España no cree industria, no investigue en i+d y no se incrementen los salarios, dificil veo yo que se salga de la crisis.

Ademas mas le valdria incentivar al gobierno las renovables para independizarse energeticamente del petroleo.

D

Tienen que bajar más.

o

En menéame todos sabemos que no vivimos en el mundo real pero sinceramente creo que vivimos como 5.000km más cerca del mundo real que el sector inmobiliario con diferencia lol lol lol lol

BertoltBrecht

Eso es bueno.

f

Los bancos probablemente estén esperando a que el PP cree el banco público que compre, con el dinero de todos, los activos inmobiliarios tóxicos. Y siendo el PP, dudo que pongan ese stock de viviendas como protección oficial o con alquileres baratos, son capaces de dejarlas desocupadas con tal de que renazca el sector inmobiliario.

Noticias leídas estos días en Meneame:
http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/si-el-gasto-publico-va-para-la-banca-yo-me-hago-insumiso-fiscal
http://www.expansion.com/blogs/la-banca-gana/2011/11/25/y-si-en-vez-del-banco-malo-la-banca.html

kelosepas

Tranquilos, que si no las compráis por las buenas las compraréis por las malas...y sin preguntaros, es la magia de eso llamado el banco malo, el que compra cosas con problemas con dinero público, porque como todo el mundo sabe, el dinero público no es de nadie.

D

y más que seguirá bajando...

soundnessia

y mas aun deben bajar ... pobrecitos los que compraron en 2005 ...

Truck

Y lo que queda por venir... todavía la gente no se ha dao cuenta.

D

No os preocupeis, ahora vendrán las inmobiliarias "con rajoy la crisis se ha terminado y hay que comprar antes de que vuelvan a subir".

D

Y esperad a que reviente algun banco y tenga que sacar todo su stock a precio real. Esto si que va a ser un despiporre.

n

Lo sorprendente de la noticia es que deja ver desde 2005 a 2008 (cuando la burbuja estallo) cuánto subió la vivienda.

D

Y lo que te rondaré morena. Se pasaron con las subidas y ahora tocan bajadas. ¿Que no quieres rebajar los precios? Pues te comes las viviendas con patatas.

f2105

Y más que va a caer. No es nada sorprendente. Más paro, menos dinero, menos consumo, menos...
El que trabaja, miedo a formar parte de la mayor empresa de España, poco dinero, menos consumo, menos...

Cuando la rueda se abolla o se rompe, mal asunto.

xneo

El milagro de la burbuja inmobiliaria ya paso.

h

y que reviente todo...tanto especulador y tanta p****

D

Lógico, porque la oferta y la demanda no se cruzan.
Solución: bajarse del burro, es decir, bajar los precios.

p

Con el precio de los alquileres por las nubes la gente seguirá comprando, aún así creo/espero que los dos próximos años seguirá bajando el precio...

kelosepas

#17, esa expresión la llevo oyendo hace un par de años, justo las dos revisiones de precios a la baja de mi alquiler que negocié con éxito. En mi ciudad la oferta de alquiler se ha multiplicado por tres y la demanda a aumentado un 30%, sin embargo también ha subido y mucho la morosidad. Esto si lo explicas con educación a tu casero explicándole que tienes mucha oferta y que no has fallado de pagar ni un mes ni siquiera retrasado hace que se avenga a razones y negocie una rebajita. Claro, siempre está el cazurro que puede decir 'si no te gusta, ahí está la puerta' y quedarse sin un inquilino de años, que cuida el piso y paga religiosamente, para arriesgarse a meter a alguien (si lo encuentra para su precio/piso) que no sabe lo que le deparará.
Los alquileres bajan, te lo digo yo, y el que no lo negocia es que es un vago.

Eversmann

Nada, no preocuparse, a partir de esta semana empezará a subir la compraventa y bajar los precios.