Hace 13 años | Por CIB3R a cabovolo.com
Publicado hace 13 años por CIB3R a cabovolo.com

"“Tiembla, pero no cae”, así acabó siendo conocido en los 80 el Edifício São Vito, cuando, después de años de degradación, acabó convertido en un foco de delincuencia, prostitución y narcotráfico en pleno centro de São Paulo. Algunas de las familias modestas que vivían en él acabaron marchando, pero otras, sin otro lugar mejor donde ir, tuvieron que quedarse y convivir con los nuevos “vecinos”. Lejos quedaban los años en los que en el auditorio de la azotea se celebraban fiestas y conciertos."

Comentarios

D

#2 lol

vagamundo_returns

En Valladolid había uno igualico igualico.

#1 Ojalá se hiciera aquí cuando van a embargar el piso a una familia. Otro gallo cantaría.

k

#8 Lo del de Valladolid era un caso distinto, iva a ser un hotel, pero cuando estaban a punto de terminarlo se quedaron sin perras y lo dejaron abandonado, . Ahora está totalmente arreglado y son apartamentos.

D

#1 incluso cosas peores:
"y un niño, conocido como el “ángel guardián”, se dedicaba a guiar a las personas con una linterna por los pasillos hasta que fue asesinado por los traficantes."

Ya ves tú qué carajo podía hacer ese crío.

c

#13 No, querido amigo, es lo que ocurre con la gente que no sabe cuidar lo que tiene. Cuando algo viene "gratis" o a un precio muy bajo a menudo piensan que no tienen por qué cuidarlo y dejan que se degrade hasta límites que lo hacen irrecuperable. También ha pasado en España con barrios obreros como San Cosme, La Verneda, Cinco Rosas, etc por citar algunos ejemplos en los alrededores de Barcelona. Sucedió exactamente lo mismo, la gente entraba, se vendía el plomo de los desagües, los cables de la luz y las bañeras. Una vez llegaron a esta situación se pasó a la fase dos, reclamar al Estado una vivienda digna. Sé de lo que hablo porque lo vi con mis propios ojos.

D

#14 Eso más bien suele pasar cuando la casa la paga el estado.

D

#26 ¿No te sorprende que ocurran cosas como #11? No se, yo cuando me lo estaba leyendo he flipado con cosas como esas... que si, que aqui también hay zonas conflictivas... no soy consciente de que hayan llegado a los límites de las salvajadas que habla este artículo, espero que no, sinceramente.

Franxus

Esto es tarea para VicisitudySordidez. ¡¡¡SATAN ES MI SEÑOR!!! (parte 4)

D

Es un artículo extrañamente interesante y que te hace pensar sobre el ser humano... curioso.

D

Edificios con saborrrrrrr
Me estoy acordando de las soluciones habitacionales y de las http://www.escolar.net/MT/archives/kelifinder2.png

D

Gran blog, lo llevo siguiendo desde que me fui a Albania de viaje y buscaba informacion al respecto (articulo que recomiendo ya que me impresiono aunque tenga poco que ver con este: http://www.cabovolo.com/2008/02/albania-el-pas-de-los-bunkers.html ). Un saludo.

maal

Tremendísimo post.

j

una pena realmente

R

yo pase cerca de ese edificio... y que quieres que os diga.... no se me ocurriria pararme a evaluar su fachada "artística"

zordon

Para favelas verticales "las casitas rosas" de Valencia.

a partir del minuto 2:25 . Son unos bloques que están situados en el Cabanyal, (precisamente donde quieren ampliar la avenida)

D

http://ministeriodaverdade.files.wordpress.com/2008/10/sao-vito-01.jpg

La diferencia de limpieza y conservación entre el Sao Vito y el Mercurio.

D

Aún se recuerda la muerte de un niño que fue asesinado en el ascensor o cuando una niña de 9 años fue violada y después arrojada por una ventana desde el piso 23. La iluminación de las escaleras había sido cortada y un niño, conocido como el “ángel guardián”, se dedicaba a guiar a las personas con una linterna por los pasillos hasta que fue asesinado por los traficantes.

Cuando leo estas cosas me invade el sangriento deseo de que el edificio se hubiera derrumbado sepultando a toda esta panda de hijos de puta...

z

En Brasil, en los años 70 se construian viviendas de 28m2 para las clases mas bajas (mayormente campesinos sin recursos) que acudian a la ciudad.
En la España de principios del siglo XXI la generacion mejor preparada de la historia del pais ni tan solo puede permitirse "soluciones habitacionales" de ese mismo tamaño.

Lo que paso en este edificio es muy posible que acabe repitiendose en muchos sitios de España. Promociones como Pocerogrado o muchas zonas con gran densidad de VPP/VPO concentran grandes cantidades de jovenes e inmigrantes sobreendeudados y con un futuro laboral que cada vez pinta peor. Algunos vecinos empezaran a demorarse a la hora de pagar los gastos de comunidad, otros buscaran formas alternativas (y poco legales) de compensar la falta de ingresos ,las viviendas embargadas o vacias empezaran a ser ocupadas y las nuevas generaciones maldiciran a sus progenitores por haberlos parido en esos sitios y se convertiran en pasto facil de las bandas juveniles. Volvemos a la favelizacion y los barrios marginales.

Realmente esta crisis va para largo...

D

. “Todo el mundo decía que el São Vito era una favela, un lugar pésimo, pero era mucho mejor que vivir en la calle”, en palabras de una antigua moradora...

Ehorus

no me ha sorprendido para nada el artículo .. las ciudades españolas conviven con su propia versión del edificio mencionado... las 3000 en sevilla, por poner un ejemplo...

D

Hay que comenzar a pensar en que las cosas o las cuidamos o se rompen, no hay misterio:

" tengo unos zapatos, baratos y no los cuido, encima no tengo dinero para unos nuevos, pues me quedo sin zapatos..."

Se puede ser humilde, casi pobre pero de ahi a joder todo lo que nos cae en las manos, no.

Entiendo perfectamente lo de las barriadas obreras he vivido en un par ya en España, y banco nuevo que se ponia duraba 3 dias sin que alguien lo rompiera, papeleras rotas, etc etc...

Una cosa es ser humilde y otra es ser tan bobo que rompes lo tuyo propio...

D

"el precio de los apartamentos resultantes, unos 36.000 euros, excedería el del precio máximo estipulado para una vivienda de interés social"

En eso igualico que España oiga. Por 36.000€ no compras ni un parking en Barcelona.

n

La verdad es que el edificio está muy mal conservado...
Es una lastima, porque teniendo el mercado municipal al lado suele haber mucha gente los sabados por la mañana y todos los que venimos de fuera alguna vez hemos preguntado que hace ese "edificio" ahi en ese estado...

A

Madre mía, parece uno de esos edificios en ruinas que se caían en el limbo en Origen.

miau

¡Satán es mi señor!

D

Demostración de la imposibilidad de la planificación estatal de la vivienda.