Hace 12 años | Por Kanu a jotdown.es
Publicado hace 12 años por Kanu a jotdown.es

El escritor Josep Lapidario repasa las cualidades y responde a las objeciones que se plantean a esta serie basada en la popular saga "Canción de hielo y fuego".

Comentarios

paumal

Salen tetas, y ostiacas.

D

#2 lol lol srry por el spam

jujutsu

#7 hay más gays del 00,01% que tú dices y elegirían antes crepúsculo. lol

D

#1 Me has convencido para que NO la vea.

leumasmg

#14 Pues no te dejes engañar por el simplismo de #1 Está escrito en tono ligero y en plan coña. Mejor léete la entrevista que te dará una idea mucho más completa de la serie (cuidado con los spoilers que hay unos cuantos diseminados por el post).

berzasnon

#1 Esa serie tiene un seguidor más gracias a ti lol

p

#1 Y en el capitulo 7 sale un dúo lésbico...

paumal

#44, de acuerdo en lo de Spartacus...

ampos

#44 y pa ke kiero ver yo la serie esa del ClanTV? Con lo gordo que me cae! http://3.bp.blogspot.com/_3d879YMVbZc/S8wA1eqzXLI/AAAAAAAABaI/A9lAlnBQ5Mg/s1600/l3.jpg

(sooorryyyyy por el chiste maaalooooo)

harapo

#1 Me has convencido.
Noticia meneada.

D

#1 #15 Vamos, entonces es una serie para todos los públicos ¿no?

Ryouga_Ibiki

Que las estaciones son irregulares?...

Y como pueden tener cosechas si no saben cuando han de plantar?

Dragones interplanetarios????, sin comentarios.

Inmensos muros de hielo construidos por civilizaciones medievales?

#1 espero que tanto las tetas como las ostias sean impresionantes.

Aggtoddy

#34 Te diría que lo que dices respecto a la edad de los personajes tiene algo que ver con la coña que dice #37 si nos ponemos nerds totales podemos decir que en una época medieval como esa la gente envejecía mucho antes por las condiciones de vida (el detector de nerdismo está saltando)

como ejemplo un botón de la vida real, la foto de la niña afgana de National Geographic, y tiene 30! god!

http://www.elangelcaido.org/comunicacion/026/026sharbatgula.html

tariq.ibn.ziyad

#34 Yo odio las escenas gratuitas de sexo y te aseguro que esta serie no las tiene, aportan realismo y le dan ese ambiente rudo y salvaje.

D

#50 Noooooooo ninguna ninguna lol lol

La peli me gusta. El libro me pareción un tostón tipo culebrón latinoamericano y ni siquier ame gusta el estilo. Jhon nieve es un nenaza y casi todos los demás unos hijos de puta. ¡Uno desea ver aparecer las horcas y guillotinas!

p

#50 estoy de acuerdo contigo, tampoco me gustan las escenas de sexo gratuito, pero esa escena está muy bien hecha.

wanakes

#34 Hay un estupendo post de un guionista profesional que explica el porqué de esas escenas:

http://el-guionista-hastiado.blogs.fotogramas.es/

Entre otras muchas cosas interesantes explica:

.."¿Es gratuito, entonces, el escarceo sexual? En mi opinión, no. ¿Se podría haber buscado otra situación? Por supuesto. Quizá podrían estar comiendo. Quizá las prostitutas podrían haber llegado buscando trabajo. O tal vez podrían haberse encontrado en mitad del bosque, huyendo de algún peligro… Pero la opción elegida es, también, perfectamente válida (y seguramente mucho más acertada).a...."

Y estoy de acuerdo con #91. Si en 1 minuto de visionado no te fascina, sigue viendo Aida

D

#17 Estoy leyendo el primero, y debo decir que pensaba que me costaría más trabajo leerlo por llevar la serie al día. Pero ni así, desde que empecé el libro aparqué todas las series menos esta, y no hay quien me pare.

Aggtoddy

#19 jajajaja pues vas a flipar ;D ( y hasta aquí puedo leer, que diría Mayra GOmez Kemp)

D

Boromir rules ! lol lol

D

#3 SPOILER ALERT!! No te creas que rula mucho lol

h

Yo era uno de los descreídos y en general mis prejuicios eran bastante similares a los planteados en el artículo. Es una serie MUY recomendable, tiene más de culebrón político que se espaditas y dragones, tiene más de The Wire que de ESDLA.

DexterMorgan

#8

Advierto de que la fantasía va a mas en cada libro. Pero siempre con su razón de ser, eso si, no en plan porque si.

h

#10 no, si la fantasía en si no me preocupa, lo que me aburre son las batallas interminables, las luchas de espadas de 10 minutos, la gente haciendo hechizos absurdos y lanzando rayos con las manos… yo que no sabía nada de los libro me esperaba algo así, pero nada que ver.

Me ha gustado tanto que me estoy hasta planteando comprar los libros para este verano...

aluchense

#11 Cómprate los libros. Para mí fue una de los mejores compras que he hecho. Todo empezó hace años cuando trabajaba en una biblioteca, y tras hacer unas estadísticas me salió que uno de los libros de narrativa más prestados era Juego de Tronos. Me dije, "ummm, interesting". El resto es historia. Los 4 libros volaron en cero coma. Pura adicción.

Y lo bueno es que al estar haciendo una adaptación tan buena, no pierdes las ganas de ver la serie. ¿Qué actor habrán escogido para tal personaje? ¿Cómo mostrarán esta escena?

Lo que de verdad tenemos que hacer todos es REZAR A TODOS LOS DIOSES por la salud de G.R.R. Martin.

D

#8 Muy audaz me parece compararlo con "The wire" o con ESDLA, aunque sea solo como ejemplo.
"juego de tronos" me parece una serie más de justas medievales ambientadas en un tiempo y un espacio imaginarios.
ESDLA, en cambio, desborda imaginación.
Eso sí, la producción es de lujo. Podrá gustar o no, pero nadie dirá que es un bodrio o una mala serie. Simplemente, me parece que no aporta ninguna novedad, aparte de personajes y escenarios inventados.

tesla79

Bueno, pero ¿es sexo "men oriented" o podemos disfrutarlo cualquier persona aficionada a la literatura fantástica y ciencia ficción aunque seamos mujeres? Lo digo porque para ver pseudomanowareros con sus guarrillas arrodilladas enseñando carne no hay mucha diferencia con poner telecinco o volver a los 90 a ver el tuttifrutti.

tesla79

#15 "y romances"??????? diossss
seguro que tú eres de los que creen que en el porno para mujeres al final se casan lol

llamamepanete

#52 El sexo, sea heterosexual o homosexual, está un tanto metido con calzador, como sucede en muchas producciones HBO. Hay que recordar que HBO es un canal de pago, que además de hacer series de producción propia de altísima calidad (los soprano, the wire, boardwalk empire, carnivale, a dos metros bajo tierra, ... ) en sus orígenes era un canal de boxeo y eventos deportivos, lo que hace que el público masculino sea target mayoritario.

Concretamente en JdT es particularmente mala la escena lésbica que protagonizan dos prostitutas delante de uno de los personas con un trasfondo más peculiar, y el personaje se dedica a contar sus motivaciones, mientras las prostitutas se dan placer la una a la otra. El resto de escenas, aunque con el condicionante de ser carnaza, están bastante mejor tratadas y no chirrían tanto.

No obstante, la serie es un 20% "tetas y hostias" y un 80% "intriga política con traiciones, luchas de poder, ...". No verla, es posiblemente no disfrutar de la mejor serie de TV que se vaya a exhibir en 2011, por tanto, qué menos que verla ... para luego poder decir "no me gusta".

PD: Eso sí, si dices que te gusta la fantasía, yo leería primero los libros, porque aunque la serie es una gran adaptación, está un peldaño por debajo que la obra escrita, debido principalmente a temas presupuestarios. IMHO a la serie le faltan 2 o 3 capítulos y 1 batalla, pero entiendo que ya es asquerosamente cara de producir y que no se puede estirar más el presupuesto.

tesla79

#68 Lo del sexo lo pregunto porque según leo se le da bastante importancia en la serie y hay dos formas de enfocar el sexo en una producción para tv: "a la española" que ya sabemos todos como es y no me interesa, y de una forma más "justa" (vamos, que me parece muy bien que salgan tetas pero que nosotras también queremos alegrarnos la vista).

Tanto el libro como la serie llevan tiempo recomendándomelo amigos con mis mismos gustos, y si no me he lanzado es por que desde el final de perdidos me da miedo implicarme emocionalmente con una serie lol (es que fue un palo enorme, 6 años tirados a la basura...). Pero vamos, creo que voy a darle una oportunidad.

D

#54 Es normal, yo me dí cuenta cuando lo releí, y casi de casualidad (una conversación un tanto críptica que tiene Sansa con Ser Loras). Pilla Festín de Cuervos y relee la bronca que le echa Jaime a Loras y me dices lol. Y es que Martin escribe así: no todo está escrito explícitamente, algunas cosas hay que deducirlas de pistas aquí y allá. Lo de Loras es un detalle, comparado con otros "secretos" mucho más importantes...

#68 Esa escena, además de gratuita, no existe en el libro. El problema es que es que lo que a la vez está contando Baelish es crucial -son sus motivaciones- mientras que en el libro llegas a esa conclusión a través de multiples conversaciones, descripciones y medias palabras. O sea, han cambiado un montón de detalles e insinuaciones por una única escena donde el personaje se "sincera". No es el único momento en el que lo usan, y es por eso por lo que decimos que los libros están mejor.

Toda la historia de lo que pasó en la guerra anterior (la revuelta de Robert) y cómo se ha llegado a esta situación también está contada en los libros, pero "escondida" en la trama principal. Y ese es tal vez el mayor pero que se le puede poner a la serie. Luego, cuando se revelen en la serie -si es que se llegan a revelar-, váis a decir "'Deux ex machina!", y no es cierto, Martin te ha puesto las pistas suficientes para que lo deduzcas poco a poco, si es que te preocupas de hacer una lectura poco más que superficial.

xenko

#15 y al final boda

D

Yo he salido ligeramente decepcionado, tanto del libro como de la adaptación. El libro (el primero, los demás no los he leído) tiende a culebrón con ambientación medieval. Es bastante "realista", pero a quienes les gusta el realismo pienso que les interesarán otros tipos de ambientación, no una ambientación medieval en un mundo fantástico (en el que apenas hay fantasía).

De la serie lo que me ha decepcionado es que precisamente algunas de las escenas que más me gustaron en el libro quedan bastantes deslucidas o se omiten con alguna triquiñuela (por ejemplo batallas), por motivos de presupuesto supongo (y mira que la serie es cara). Además el argumento avanza tan rápido que no da tiempo de que haya suspense (hubieran necesitado por lo menos cuatro o cinco capítulos más para desarrollar los personajes y la trama). La verdad que a la serie a la que más me ha recordado es a los Tudor.

#12 Me temo que sí, que las escenas de sexo están bastante orientadas a tíos, con excepciones. Supongo que los guionistas habrán decidido que de todas formas el público femenino va a ser anecdótico.

Tsuki

#16 Pues yo conozco a varias chicas muy enganchadas a la saga (la que habla incluida)... Fue ver el primer capítulo y para el siguiente y iba por el segundo libro... Una pasada Vamos, que habría que ver estadísticas, y seguramente nos sigue ganando el público masculino, pero yo creo que (tal vez sea por mi "entorno" geek-friki), cada vez hay más mujeres y que ya no hay tanta diferencia de sexos.

#25 Todavía recuerdo a mi novio en la escena en que Littlefinger cuenta sus "traumas" frente a las dos putas diciendo... Joder, es que así es imposible concentrarse en lo que dice el hombre este... lol


Yo en general a la serie le daría un 9.5 sobre 10. Estupendos actores, ambientes geniales y una trama estupenda que hacen que se le perdonen pequeños fallitos que pueda tener (pero comprensibles dado que, al no presentarnos a los personajes en primera persona, de algún modo nos tienen que contar la historia).

Me gustaría destacar a los actores que hacen de Varys y Littlefinger/Baelish... Los clavan y les convierten en unos personajes tremendamente interesantes.

Un saludo

D

#12 A las mujeres también os gustará

harapo

#12 Un momento: ¿has osado mentar a los Manowar sin ir enfundada en un corsé de cuero?

http://2.bp.blogspot.com/-klT11Dp6vlU/Tadno93X0oI/AAAAAAAAJaw/vd69CduNVeY/s1600/Manowar_Blow_Your_Speakers.jpg

¿Cómo osas?

tesla79

#74 ¿Y tú que sabes lo que llevo puesto?

harapo

#85 Como puedes entender, sin fotos este comentario no vale nada :baba:

lol lol

Sheldon_Cooper

No se los demás, pero en mi caso cuanto mas hype hay y mas me tratan de convencer, menos ganas tengo de ver algo...

Javiondo

¿Y por qué tiene que venir nadie a convencerme de que haga algo? Estoy con #20, la verdad, cuanto más me cansinean y me lo promocionan, mas lo repelo.

D

#31 Y sin embargo tardas dos minutos en decirlo y repites lo mucho que te repele cada poco tiempo...
Es el curioso efecto que tanta gracia me hizo en los fans de Ad&d cuando salió la peli de LoTR.

PETITROUSSEAU

qué pesaos, no quiero saber nada de Juego de Tronos...me quedo con Glee

#20: a mi me pasa como a ti, jaja!! después de leer el post ese ya estoy segura de que no la voy a ver

Raúl_Rattlehead

Gran serie, lo único malo es lo que se denuncia de los toques comerciales y tal, no es que me disguste ver mujeres desnudas, es que muchas veces descentran la atención de la trama o rellenan y por cierto, me fastidia leer que hay gente a la que le chirría ver historias como el señor de los anillos o D&D solo porque hay magia y/o seres mágicos, cuando esos elementos bien distribuidos y encajados pueden hacer la delicias de cualquier seguidor de los libros o la serie, y si no me vais a contar que el muro es fruto de la corrupción urbanística del norte, si queréis el máximo realismo os veis el culebrón sobre la corrupción que esta haciendo Canal +, del muro espero que se de una explicación lo mas fantástica posible, y que lo que habite detrás de ese muro sea algo mas que orcos.

D

#25 Las novelas son mucho más gráficas en cuanto al sexo que la serie

Raúl_Rattlehead

#27 no es lo gráfico, es la duración que tienen, la verdad es que llego un momento en el que me cansaba de ver a SPOILER Khal Drogo zumbarse a la rubia, por muy relevante que fuese el ver como toma poder sobre si misma ante semejante bestia no están justificadas lo largas que eran algunas escenas irrelevantes lol

D

Pues a mi lo que me convenció de ver esta serie fueron los trailers y el primer capitulo. A partir del segundo ya estaba enganchado, y al tercer capitulo empecé a leer los libros. Al ver el quinto capitulo ya me habia leido todos los libros.

No digo que ver grandes pollas, buenas tetas, sexo hetero u homosexual (entre dos hombres o dos mujeres) no sea un buen recurso para enganchar un cierto tipo de público, pero creo que si algo engancha de esta serie es la gran historia (procedente de los libros) y las interpretaciones tan cojonudas de sus actores y actrices. Dadle al menos una oportunidad al capitulo 1, y no creo que dejéis de verla hasta que no hayais visto el magnífico capitulo 10.

sieteymedio

#24 Te has leido TODOS los libros entre el 3er y el 4o capítulo?

Joder, tú tienes mucho tiempo libre!

D

#73 Entre el tercer y quinto capitulo. La verdad es que los libros enganchan de tal manera que es imposible dejarlos, y usé unos quince dias para leerlos enteros. Hice jornada intensiva de lectura.

PD: Más que tiempo libre, hice un parón en mis "actividades" para dedicarlas al libro.

D

A mí si me dicen que es completamente diferente al libro me lo pienso...

llorencs

A mi Juego de Tronos no me ha conseguido enganchar, tengo el libro desde setiembre y no he conseguido pasar de la página 30 o algo así.

Y me bajé el primer episodio de la serie, y más de lo mismo, ni conseguí ver los primeros cinco minutos

Sr_Atomo

Pues yo no he visto ningún capítulo aún.

(Es que estoy esperando a que falten dos-tres capítulos para pegarme un atracón de capítulos seguidos y ver el final al mismo tiempo que el resto pero sin desesperarme semana a semana).

Gresteh

#33 ¿entonces a que esperas? la temporada acabo este domingo...

Sr_Atomo

#35 y #43 Yo me refería a la serie entera, más que nada porque si veo la primera temporada ahora, me tocará esperar semana a semana en la siguiente temporada, así que mejor me espero más tiempo (y, mientras, a seguir disfrutando de los libros, a ver si el cabronías de Martin saca ya el siguiente libro).

aluchense

#33 La primera temporada acabó ayer. Ya te puedes meter los diez capítulos de golpe entre pecho y espalda.

D

O sea, es una película de mamporreras y mamporros.

D


Bruce Willis está muerto to el rato...

m

Yo me leí los libros hace años y vivo sin vivir en mí por culpa de los retrasos en la publicación del siguiente (aunque se lo perdono a Martin porque es un monstruo). La serie me ha gustado mucho, aunque coincido con el artículo en que sobran escenas de sexo gratuíto (es HBO).
Por cierto, recomiendo los otros libros de fantasía y Ciencia-Ficción de Martin. También son muy buenos, sobre todo, "Muerte de la luz" y "Sueño del Fevre".

P.S.- Sólo comentar que tengo todos los libros de la serie autografiados por el autor, que hace poco estuvo por España de gira de promoción

ampiku

¡No veáis la serie sin leer el libro insensatos! Es un desperdicio joderse el argumento sin disfrutarlo entero.

D

#57 Hasta que no sacan peliculas/series los libros no son tan conocidos

Anski

En una época en la que no existían los spa ni las cremas de ponds ni esas cosas, ni los yogures con bifidus activo ni las lcassei inmunitas, los personajes aparenten más edad de la que realmente tienen. Los niños en ese ambiente también maduran más rápido. Es cuestión de lógica.
Yo he tenido la gran SUERTE de leerme los cuatro libros publicados hasta ahora antes de ver la serie y ya estoy deseando la segunda temporada.
Ahora, eso si, Juego de Tronos o te encanta o la aborreces, no hay medias tintas.

Gresteh

#41 si, sin duda, aun asi son gente de clase alta, con sirvientes, sin las preocupaciones de las clases bajas, que hacen mucho ejercicio (salvo Robert)... no envejecen tan rapido como lo haria un campesino y en cualquier caso no tendrian aspecto de ser cincuentones a los 35, lo de los hijos es mas entendible, aun asi el que maduren mas rapido no hace que un chaval de 15(17 en la serie) tenga el aspecto de alguien de 25.

Anski

#46 recordemos que por muchos sirvientes y mucha "buena vida" que pudieran tener, las inclemencias del tiempo en el norte son mencionadas constantemente en los libros, por ejemplo, y eran duras de narices. También pienso que la razón puede ser que a los Stark se los represente más duros, más curtidos por la vida. En el libro, Eddar Stark es más seco que la mojama. Los Lannister gozan de más glamour, son más guapos, han tenido una vida "más fácil" (guiño-guiño). Y ya veremos a los Tyrell al completo.
Con esto quiero decir que pienso que se ha querido dar a la imagen de los miembros de cada casa, el rasgo de carácter más representativo de ésta.

D

#41 Eso de que o te gusta o la aborreces se dice mucho. A mí sin embargo me ha parecido mediocre, me ha entretenido, pero probablemente no me lea el resto de los libros (aunque quizá sí caiga en la tentación de ver la segunda temporada de la serie).

Reflexión aparte: ¿por qué la fantasía está tan centrada en la Europa medieval tirando a nórdica? (supongo que porque la mayoría de los autores son anglosajones) ¿Es que no están ya bastantes explotados los dragones y que los malos o salvajes tengan pinta de sureños u orientales? Pido un poco de originalidad a los que escriben fantasía. ¿Alguno ha pensado en ambientaciones, yo que sé, de estilo mesopotámico, egipcio, precolombino...?

D

No dándole la brasa con "tienes que ver juego de tronos, tienes que ver juego de tronos", porque harás que odie la saga solo por saturación

Yo la veré solo cuando se pase de moda

D

El de la foto se parece al meme del gordo granudo.
http://www.cibercronicas.com/wp-content/uploads/2011/01/gordo-granudo-80.jpg

p

Pues que queréis que os diga, yo he visto los dos primeros capítulos y me han decepcionado y eso que no he leído los libros, trama burda, lenta y decepcionante.

D

#88 pues lo libros son más lentos aún. Avisado estás.

Pero te digo que valen la pena igualmente. Creo que los personajes están muy muy bien pensados...y eso no abunda. Personalmente creo que es una de mis sagas favoritas porque aunque la magia no abunda, la trata con mucho mucho respeto. Eso me gusta.

SPOILER ALERT!
--------------
SPOILER ALERT!
--------------
SPOILER ALERT!
--------------
SPOILER ALERT!
--------------
SPOILER ALERT!
--------------
SPOILER ALERT!
--------------

En mi opinión, la evolución de la que va a ser objeto Jaime Lannister es de las más épicas de la saga...pero aún falta el grueso de la historia de Nieve, sin duda alguna, personaje con más potencial de todos, a mi entender (aunque Arya aprendiendo el arte de asesina no está nada mal)

Pero no puedo ni pensar en como rodarán escenas de los siguientes libros...hay mucha épica en ellas.

wanakes

#88 para gustos están los colores. Yo te recomendaría que vieras un par de ellos más, y si no te enganchan, dejarlo.

Las grandes series (Los Soprano, Mad Men,...) tienen comienzos lentos, porque arriesgan construyendo personajes. No buscan fuegos de artificio, ni comienzan con acciones sin explicar quién, por qué y para qué.
Saben que eso ahuyenta a muchos espectadores, pero es la única forma de construir relatos sólidos y fascinantes.

D

yo primero me leí el libro (voy por el segundo y quien me espoilee lo rajo !!). Los libros son tremendisimos, mucho mejor que la serie (como siempre). Pero tengo que decir que es una buena serie, a mi me ha gustado bastante y es bastante fiel al libro.

paumal

338, ramen...

equisdx

Esa es fácil, que se pase por el nótame los lunes y martes por la mañana, ya verás como se termina enganchando lol lol

t

A Emilia Clarke se le ven las peras, y no una, sino varias veces. ¿Hacen falta más motivos? Ah sí, se rumoreaba que la Hendricks puede interpretar un papel a partir de la segunda temporada.

barnum

Mi pregunta es:
He acabado de ver la serie, ¿puedo coger el segundo libro directamente? ¿o he de empezar por el primero?
La serie es de lo bueno lo mejor, recomendadísima!

t

Lo que no termino de entender es (ojo Spoiler!!) el rollo gayer que tiene cierto caballero con cierto hermano de cierto rey... por muchas flores que tenga su armadura .... en el libro no es así.

l

#54 Sí es así.
El propio Martin así lo afirma.

D

OJO SPOILER

#54 Está confirmadísimo por el autor del libro. Y la verdad es que leyendo el libro con atención, sólo les falta un cartel de neón que diga "somos gays". El problema es que esos dos personajes no tienen POV y por eso mucha gente obvió ese detalle y piensan que lo de la serie es una licencia o inventado. Lo que hace la serie es hacer explícita esa relación.

n

¡Qué insistencia! Que también se puede vivir sin verla, especialmente si el primer episodio me ha aburrido (por lo que no hay motivo para darle una oportunidad al segundo, en mi opinión).

No sé a qué viene esa manía de querer difundirla, algunos parecen predicadores de alguna religión.

Y para tetas y peleas, miro vídeos específicos, no precisamente series.

D

#76 Estoy contigo. Llega un punto en el que la publicidad viral se funde en una especie de fanatismo y arrasa... desplazando lo que realmente vale la pena ver en serie de lo que no

KFB

Diciendole que el nombre autentico de la serie es juego de tetas

A

Yo ya he enganchado a 3 compañeros de curro al libro.

D

Para qué convencerlos? ellos se lo pierden si no lo ven

D

Jodeeer ayer buscando por un foro el maldito lema de los Lannister me espoilearon la trama de Jon Arryn!!! Arrrgh!

SowEnesti

como que recomienda ver... deberia recomendar leer los libros, bastante por encima de la serie de television.

D

Yo ya me he comprado los libros. Un descubrimiento.

g

#66 Yo también

D

Pues no me parecio tanta cosa, de hecho no aguante ver el tercer capitulo entero y si hay q convencer a la gente para verla no dice mucho a su favor

Y

En el curro me pasó algo inaudito. Un compañero al que le recomendé la saga... Se enganchó tanto que, incapaz de esperar una semana para el siguiente capítulo, se bajó el libro para leerlo justo por donde lo había dejado la serie.

zULu

Regalando el primer libro, acabará leyéndose toda la saga, y al final, sólo deseará ver la serie para ver los personajes/paisajes que se ha imaginado.
Al menos yo, después de leer toda la saga no pude esperar ni un dia a bajarme el primero.

D

Crepúsculo for men?

Atrydas

No es por nada pero, si no das convencido a alguien en 1 minuto de ver Juego de Tronos, mejor que siga viendo Aída, que no dará para más. Y el artículo, aunque simpático, parece una conversación de teletienda

D

#91 Cuantos más comentarios como este leo, menos ganas me entran de ver la serie

#106 Entiendes lo que es la literatura fantástica?

D

#109 Tú mismo, es tu ocio. Aunque no entiendo por qué #91 dice que Aída no le gusta, a mí algunos personajes sí me parecen bastante graciosos

D

A mi no me convencen para ver esto ni atado.

D

#21 ¿Ein? ¿Tienes motivos (te aburrieron los libros, no te gustan las series made in HBO) o sólo prejuicios?


El artículo como presentación no está mal, aunque muy largo para lo poco que dice. Lo que no veo claro es que pueda funcionar para eso de "cómo convencer a la gente", no dice nada especialmente llamativo. De hecho se puede vender la serie en una frase: Los Tudor + Los Soprano. Porque sí, la comparación con El señor de los anillos es absurda.

D

#23 Toda la razón del mundo. Hoy día, un libro o una serie se pone de moda, y al instante ya tienes a hordas de fans dando la murga para que todo el mundo lea o vea el producto. Pasó con "Los pilares de la Tierra", con "El código Da Vinci", con "Lost", con la saga "Millenium", con "Crepúsculo", y ahora está pasando con "Juego de tronos". No hay tiempo para ver y leer todo lo que se pone de moda, y algunos utilizamos criterios subjetivos para seleccionar que vamos a ver y que no vamos a ver. Yo, en algún momento de mi vida, me imagino que leeré "Juego de Tronos", porque es un tipo de literatura que me gusta, pero me da a mi que la serie no la voy a ver ni jarto vino (a menos que la saga en papel me guste tanto que me convierta en fan locaza)

D

Joder! Es igualito que espartacus y arena. El guión de cada capitulo: pose, efectos cutrisimos de un par de espadazos, pose, tetas, pose, 2 o 3 lineas de argumento para que parezca interesante y tengan algo que poder meter en el trailer. Luego un desnudo integral, efectos cutres, pose, y pose mirando al infinito. Sin city y el señor de los anillos han hecho mucho daño al cine

1 2