Hace 13 años | Por rmarta a ademadrid.com
Publicado hace 13 años por rmarta a ademadrid.com

Una reciente encuesta revela los tópicos en torno a la Diabetes. Todavía hoy un 42% de las personas consideran que uno contrae la diabetes por ser goloso y abusar del dulce.

Comentarios

j

Hombre (que alguien me corrija si me equivoco), la diabetes tipo dos se presenta en gente con exceso de peso y una mala alimentación a lo largo de su vida... Creo que encaja en "comer muchos dulces".

pawer13

#2 De la wikipedia :
Algunas manifestaciones inespecíficas incluyen fatiga, sensación de cansancio, náuseas y vómitos. A menudo aparece un aumento del apetito excesivo a toda hora, también llamado polifagia, así como de la sed excesiva, llamada polidipsia, acompañados de un aumento de la frecuencia en la micción, y en grandes cantidades; también llamado poliuria. Por su parte, la piel se torna seca, aparece picazón en la piel y genitales, hormigue, entumecimiento en las manos y pies y las cortaduras o heridas que tardan en cicatrizar.

La diabetes tipo 2 (no insulino dependiente), puede pasar inadvertida por muchos años, y en algunos casos ésta es diagnosticada cuando ya se han producido daños irreversibles en el organismo. Por eso es recomendable que todas las personas se realicen un examen de glicemia por lo menos una vez al año.

De aquí saco una posible hipótesis (me la estoy inventando, ojo): Cuando se estudia la correlación, a veces se confunden las causas y las consecuencias: ¿se come más y peor por causa de la diabetes o la diabetes es causa de comer mucho y mal?

#3 Recuerdo, aunque no encuentro fuentes ahora, que un biólogo pensaba que uno de los tipos de diabetes, que se da mucho en los países escandinavos, era en realidad una adaptación al entorno: la famosa rana canadiense que se congela en invierno y se descongela sin morir tiene muchísima azúcar en sangre, porque de ese modo los fluídos corporales no formal cristales de hielo y su temperatura de solidificación es más baja. Por tanto, pensaba este biólogo, los escandinavos son mucho más propensos a tener diabetes porque hace miles de años, cuando la esperanza de vida era de menos de 50 años, el sufrir una enfermedad crónica que empeora con la edad no era una desventaja si no morías congelado.

s

#2 Puedes comer muchos dulces, por ejemplo en la merienda tomar galletas con chocolate, dulces caseros(nada de bollería industrial) a la vez que mantienes una dieta equilibrada, y haces ejercicio.

D

Exacto #6 Comer muchos dulces no tiene directamente nada que ver. Lo que no puede ser es que a los niños en el cole se les asuste con que "si comen muchos dulces se van a tener que pinchar como su amiguito"... Eso es una putada además de una mentira. Una mala alimentación, con dulces o con chorizos, es lo que lleva a la diabetes tipo 2. La tipo 1, la que suelen tener los niños, ni siquiera tiene que ver con la alimentación, y por lo tanto mucho menos con los dulces.

r

El origen de la Diabetes puede ser genético y no estar relacionado con los hábitos alimentarios.
http://www.acceso.com/es_ES/notas-de-prensa/tienes-genes-diabeticos/66113/

Impavido

No estaría mal que en el articulo se explicase en qué consistió el estudio para descartar ese tópico. Pero no viene nada, sólo el porcentaje de la gente que lo cree.

Comoelsol

Pero tener sobrepeso si que aumenta considerablemente la posibilidad de sufrir la diabetes.