Publicado hace 12 años por --62195-- a mundoqashqai.foroactivo.com

El tema de coches eléctricos 100% (no los híbridos) es el mayor fraude de la historia de los últimos 200 años por lo menos... No digo que no vayan a ser el futuro (...)nos venden estas ideas: cero emisiones, autonomías cortas pero aceptables para algunos usos (2º coche, uso urbano y poca carretera etc...), recarga fácil y rápida, economía de uso (ahorro a largo plazo) mas seguros (...) Voy a rebatir cada uno de los puntos uno por uno:...

Comentarios

memmaker650_1

Lo siento pero pone argumentos sin sentido.
- Como si para extraer y refinar el petróleo no se necesitara también consumir energía.
- Llamarlo la mayor estafa de los últimos 2 siglos, sensacionalista.
- No aporta ninguna dato, sólo opiniones personales.

Claro la electricidad no se puede sacar de vías renovables que no contaminan.

Y esto lo dicen desde un foro de un tipo de Todoterrenos, los coches más eficientes para ir por la ciudad. Claro, claro.

D

#1
a)El qashqai tiene versiones 4x4 pero no es un todoterreno. Las versiones 4x2 de 110cv diesel consumen menos que muchos otros turismos
b)Para extraer y refinar petróleo también se necesita energía pero lo que él critica es que te lo vendan como 0 emisiones.
c)lo del sensacionalismo no lo es tanto si no lo sacas del contexto del mundo del motor
d)sí que aporta datos, indica en varias ocasiones los consumos y velocidades que aparecen en la web nde Nissan para el leaf
e)¿que tiene que ver la eficiencia de ir por la ciudad con un todoterreno a que te estén vendiendo una moto que no anda con los coches eléctricos?
f)¿te has leido el artículo donde dice que a 90kms/h con a/a y musica puestas sólo puedes hacer 30 o 40 kms? Eso es un estafa, cuando te dicen que la autonomía es de 175 kms pero te ocultan que los debes hacer a 21 kms/h y todo en llano y sin encender ninguna otra cosa

memmaker650_1

#2 No todos los coches eléctricos son el Nissan Leaf. Además no dice que lo haya probado in situ.

D

Yo añado más a #1:
- Las baterías del coche pueden (y deben) reciclarse, de hecho las baterías del motor van en "renting".
- Los cacareados 200 kilos de lastre se los tiene que restar al motor. Como si un motor con su caja de cambios no pesara el solito sus buenos 300/400 kilos. Está falseando los datos.
- La potencia de un motor eléctrico es la que uno quiera poner; un motor de 96 KW equivale a unos 130 CV, si se lo pones, los tienes. Eso no quiere decir que luego haya que alimentarlos si los quieres exprimir. El fluence ZE tiene por defecto 70 KW, y si la wiki no miente está limitado a 135 km/h para alargar la duración de la batería (y la velocidad máxima está un poco por encima del límite legal).

GuL

Voy a rebatirle:
1) Cuando conduces no contaminan. Pensar por un segundo que la construcción no contamina es vivir en el mundo de Yupi.
2) Autonomía. Dice que mienten y es verdad que en la publicidad por la tele ocultan datos. Pero tambien dice que (En el ejemplo que dice) en la web oficial si ponen todos los datos ¿Entonces cual es el problema? ¿Publicidad sesgada? ¿Que publicidad no lo es? Sigo pensando que vive con Yupi y Astrako.
3) Lo mismo que el punto uno. Además el concepto de rápido es relativo. ¿Rápido/lento comparado con qué?
4) Primero rumores sobre que las electricas cobran menos de lo que les cuesta (¿¿WTF??). Además de hablar de la inestabilidad del precio de la electricidad luego lo compara con el super estable precio de la gasolina (Dice a 1.34) obviando que dentro de un mes costará más. Y dentro un año mucho más. Y dentro de 50 años no habrá. Además este punto también es relativo, depende el consumo te sale rentable o no.

En definitiva, cada uno que investigue si le merece o no, pero pataletas así porque así ... necesita una buambulancia electríca este chico (Y que alguien lo saque de los mundos de Yupi)

Trublux

#6 Yo creo que lo de rápido/lento lo deja bastante claro, es lento comparado con ponerle gasolina a un coche. Poner gasolina es, como mucho, unos minutos y recargar la batería al 80% es aproximadamente 2 horas.

D

por los comentarios saco la conclusión de que si nos venden algo ecológico aunque sea una estafa pues está bien no? vamos que os compraríais una mierda si os la envolvieran en celofán y le pusieran un lazito verde

D

descartar please

W

Dueño de concesionario? Está claro que se contamina fabricando las baterías, pero en el tema de generar la electricidad... Es tan simple como generarla con renovables en el caso de que en un futuro hubiese más demanda. Y como se dice en el primer comentario, producir combustible desde el petróleo tampoco es que sea un proceso muy ecológico.

Trublux

Tengo coche aunque para ir a trabajar uso el transporte público. Sólo uso el coche el fin de semana y hago 167Km de ida y 167Km de vuelta. Mientras que los eléctricos no aguanten esos kilómetros (más sus correspondiente atasco, claro) no cambiaré de coche.
Seguramente los eléctricos son el futuro, pero de momento hay a muchas personas que no les sirven.

P.D.: Lo del Nissan Leaf es de vergüenza. Yo cuando era peque creé un "coche" sin motor que tenía 100 horas de autonomía... cuesta abajo, claro.

c

Que manía con los bandos. Que si sirven o que si no sirven.
Yo me pregunto, ¿ acaso los Ford Fiesta, Ibiza, Panda, etc, de hace 20 años pueden hacer viajes largos o contaminan poco ? Yo ni loco hago 200 km por autopista con un coche de 20 años. Y sin embargo esos vehículos circulan y son usados.
El coche eléctrico puede servir perfectamente para unas personas y no servirle a otras. Puede ser adecuado como segundo coche, para usar por ciudad, para los commuters, etc.
La velocidad media que obtengo con mi coche es de 49 km/h ( y no es precisamente un coche poco potente lol ). Eso significa que voy mucho por ciudad. Para la mitad o más de los desplazamientos que hago, un coche eléctrico es adecuado para mi, y para el resto de los desplazamientos, no lo es.
Si se introducen en el mercado este tipo de vehículos, habrá más combinaciones que podamos usar. Por ejemplo, tener un eléctrico para el día a día y alquilar uno cuando me vaya de vacaciones ( que son dos veces al año ). O tener dos vehículos, uno grande para los viajes largos y otro para ir por ciudad.

b

Lo que no tiene en cuenta es que en algunos países hacemos cola para cargar nafta durante 1 hora y solo nos dejan cargar 20 litros lol. En otras estaciones de servicio dejar cargar todo lo que quieras pero solo de la nafta más cara.