Hace 14 años | Por lindeloff a vitonica.com
Publicado hace 14 años por lindeloff a vitonica.com

La obesidad no deja de aumentar su número de víctimas y por ende, los esfuerzos por mejorar el estilo de vida no dejan de hacerse presente. Al respecto, se solicita desde hace algún tiempo en Norteamérica que se coloquen impuestos a la comida rápida y a los refrescos azucarados. Como forma de respuesta, Coca-Cola ha lanzado mini latas de refrescos que sólo aportan 90 calorías cada una, para contribuir a controlar la ingesta de azúcares simples en los consumidores. Sin embargo, las latas serán comercializadas en paquetes de ocho, lo cual no ..

Comentarios

D

Estos de coca-cola son unos genios. Menuda excusa para cobrar mas por menos producto.

D

Que pongan gimnasios gratuitos.

yoma

Seguro que lo hacen por el bien de sus clientes, habrán hecho un buen estudio de mercado que les arroje un resultado económico positivo.

D

Osea que reconocen abiertamente que el consumo de Coca-Cola produce obesidad.

filipo

jojo veo el anuncio: Lata-caca / 33cl-caca lol

vicious

demagogia pura y dura lol anda que no tienen jeta éstos lol

lindeloff

#8 estoy de acuerdo, pero te crees que soy de coca-cola o algo o qué? lo digo por lo del spam ...

a

Mas envases = más contaminación.

dogday

Pero las lanza en packs de 8. No si ya ....

D

Pues vaya novedad. Existen aquì desde hace mucho, son botes de 15cl y se suelen vender en packs.
Los hay de coca, coca-sin caféine y coca-light.

En los aviones antes también te ponian de estos botes.

d

Coca-Cola lanza mini latas de refrescos para ayudar a controlar su ingesta.

Y pondrán precios especiales para que te resulte más rentable llevarte un pack de 6 o una lata de mayor tamaño.

kumo

Joder en Japón las vendían de 400ml... Con eso no te quedabas con sed.

En fin, quitaron las botellas de 25cl porque para los cubatas no se qué y no se cuanto, pero te siguen cobrando lo mismo por menos cantidad (20cl; ahí también tienen culpa los bares). Con esto acabará pasando lo mismo.

Que no tiene sentido que un refresco, a veces de sacado de un saco de polvo a granel, te salga más caro que el alcohol.

iveldie

#9 no si yo paso de comprar ese formato, si alguien quiere un poco más me pide una lata y ya está. Lo que hace la casa coca cola con este formato es cobrarte por la botella más que por el líquido. Vale que luego cuando se lo llevan te reembolsan el dinero pero como luego pides más te las cobran otra vez... entonces los primeros envases siempre los pagas. Parece una tontería pero cada caja más botellas sale unos 5 o 6 euros, que pidas 5 cajas son 30 euros, multiplicado por miles de bares son un dinero significativo que se embolsan por los envases.

D

... y a aumentar sus ingresos.

x

Lo que hace falta es educación alimentaria y dejarnos de tantas chorradas...

j

Que no vendan latas.

j

Por lo que he podido leer sobre el tema, el motivo de una nueva lata está más basado en una propuesta del Senado de US para aplicar una nueva tasa a los refrescos, por las calorías que aportan. Parece que por eso proponen sacar ahora una lata más pequeña, con menos calorías.

Al menos es lo que comentan en El Mundo: http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/10/20/economia/1256052090.html

Buscando en la edición de WSY (a donde hace referencia el mundo) no he encontrado la noticia en sí, pero sí una nota del presidente de Coca-Cola sobre la intención de aumentar los impuestos: http://online.wsj.com/article/SB10001424052748703298004574455464120581696.html, lo que parece apoyar esta idea.

Al final, no es tanto preocupación por el consumidor sino intereses económicos.

iveldie

Últimamente están promocionando mucho el envase de 350 ml, que es más que una lata. Yo tengo un bar y cada dos por tres me hacen ofertas, que si dos por uno, que si compro 2 cajas me regalan dos de limonada. Al final le sale más barato al bar comprar esa que la de 250 y sirves esa como costumbre. Así la gente se toma casi medio litro de coca cola con su bocata de chorizo...

D

#9 Ándate con ojo, que huele a cambio en las condiciones. Te acostumbras a la de 350 al mismo precio, y cuando ya todo el mundo esté acostumbrado a la grande, le ponen el precio correcto. Y tú con el público acostumbrado a pagar poco. Luego vas y les subes el precio.

D

Esto es publicidad de Coca-Cola. Viral, demente, involuntaria o lo que quieras, pero publicidad de una marca.