#9 Lo diré un millón de veces más. Los que jodieron el mundo occidental fueron Ronald Reagan, Margaret Thatcher y sus secuaces. Con su hambre de dinero, su todo vale, la destrucción de la clase obrera. La derecha solo vale para robar al pueblo. Siempre ha sido así y siempre será así. Ellos animaban a llevar las empresas fuera y cerrar todo. La puñetera deslocalización. El ultra capitalismo criminal. A ver si la gente despierta de una santa vez. El mundo en general lleva una única política comercial dirigida por esta nefasta derecha y luego se inventan que el globalismo es woke y no sé qué leches. Y una gaita, esta derecha criminal es la que lo hizo.
Lo diré un millón de veces más. Los que jodieron el mundo occidental fueron Ronald Reagan, Margaret Thatcher y sus secuaces. Con su hambre de dinero, su todo vale, la destrucción de la clase obrera. La derecha solo vale para robar al pueblo. Siempre ha sido así y siempre será así. Ellos animaban a llevar las empresas fuera y cerrar todo. La puñetera deslocalización. El ultra capitalismo criminal. A ver si la gente despierta de una santa vez. El mundo en general lleva una única política comercial dirigida por esta nefasta derecha y luego se inventan que el globalismo es woke y no sé qué leches. Y una gaita, esta derecha criminal es la que lo hizo.
#25 ¿Pero los talibanes no son ahora los buenos ahora que el gobierno Chino les hace visitas de estado y Rusia los va a sacar de la lista de organizaciones terroristas?
#9 por eso Trump nos puede hasta venir bien,... Depende de como se desarrolle todo esto,... Puede petar y mandar a la mierda este sistema opresivo internacionalmente.
#9 Disiento: la derecha no solo vale para robar al pueblo. También se ha hecho experta en pervertir el dinero destinado a salvar la vida al pueblo, dejarles morir y salir indemnes en el proceso, léase residencias de madrid y dana de valencia.
¿Qué será lo siguiente que toleraremos sin levantar la voz?
¿Que nos lleven a una guerra donde muramos nosotros y ellos ganen dinero? Eso ya pasó y nos costó otros 200 muertos y unos atentados en trenes... y no pasó nada. Estamos a su completa merced. La realidad se ha diluido entre tanta mentira y la gente sería capaz de cualquier cosa de tan envenenada que está, como seguir votando a la derecha y pensar que la alternativa sería peor que esto.
¿Peor que esto? ¿En serio?
#9 Un poco simplista, considerando que gracias a la revolución comunista china es que el capitalismo puede vivir de esclavos asiáticos.
Trump quiere traer trabajos escenciales a EEUU porque COVID probó que no se puede confiar en rutas internacionales. TODOS los países deberían pensar así luego de COVID y conflictos como Ucrania.
#1 A ver, China venía de estar muy abajo, y #1 creo que EEUU está en un estancamiento que es común en todas las economías.
China está crenado una clase media desde hace mucho, además de cbiar el país, pero además, al ir subiendo los sueldos, tbién está prpvocando el movimiento de producciones a países del Sur, más baratos.
Al final China tendrá un sistema potente y con toda la producción desplazada para seguir mantiendo productos baratos y competitivos.
#51 Van para arriba en lugar de ir para abajo.
Como siempre habrá que achacarlo a la dictadura y al partido comunista, y la decadencia yanki es culpa de la democracia.
¿O me he liado?
#63 si miras todas las democracia occidentales, al final un cierto estancamiento o un crecimiento comedido.
China viene de abajo y tiene que llegar al nivel nuestro, y ahí ya se verá.
Le podría haber pasado como en otros sistemas de países em desarrollo, con malps dirigentes derrochadores y con poca visión.
Es como fue Japón en su día, que se decía que sería primera economía allá ppr los 80-90, y se ha quedafo estancada al llegar a un nivel parecido a USA.
#67 Claro, pero Japón tiene un sistema capitalista quizás más acusado que EE.UU.
En cambio China, tiene un sistema socialista político y en los mercados un sistema capitalista, pero con regulaciones ligeras, nulas o muy regulados.
Como bien dices, China sigue creciendo y formándose, pero viene de un principio diferente a occidente porque hay una filosofía distinta y hay un trasfondo político muy diferente.
Entonces, si China ha sacado por una serie de fenómenos por trabajo própio e inversión… » ver todo el comentario
#80 India es la gran tapada ahora mismo, no se como evolucionará, pero podría convertirse a futuro en la China de la China del futuro. Y luego está África, donde China está tomando una gran relevancia.
Ya hay producción desplazada a países del sur de China por no poder mantener los costes. Lo bueno que China está generando una clase media.
Quizás dentro de 20 años, Asia ni la reconozcamos, con una China que haya asumido realmente su rol de primera potencia. Esperemos que no ocurra ninguna… » ver todo el comentario
#90 India se le puede venir un problema gordo a futuro.
Aunque salvando las distancias, podría ser como una economía occidental de finales-principio de sXX, donde no había castas, pero no había ascensor social.
A medida que entre negocio y se vaya industrializando más, quizás haya más movimientos sociales y laborales, que vaya tumbando esa sociedad de castas, y ahí se verá como van reaccionando, si con autoritarismo o con aperturismo.
#91 te recomiendo que busques acerca de TechIndia, son unos 8-10 millones de personas preparadas y formadas, esos son los que oyes de la India acerca de programa espacial, automoción, tecnología, b9mbas atómicas, etc. c9n un PIB similar al de Alemania más o menos. El resto de India e indios hasta los 1500 millomes de personas ni cuentan, ni están ni se les espera
#67 El problema de las democracias occidentales es el miedo a perder la poltrona cada pocos años. China se puede permitir hacer planes a muy largo plazo que supongan un sufrimiento económico durante unos años pero luego obtengan un beneficio colosal a varios niveles.
Imaginate que llegan a España unos investigadores y plantean al gobierno un plan hidrológico a 10 años que va a evitar para siempre las sequías y los problemas de riego pero que para ello nos esperan 4 años iniciales jodidos.… » ver todo el comentario
#94 Antes aquí lo que se hacían era los planes nacionales, que creo que eran unos 10 años de duración, y que eran negociados por PP y PSOE.
Y con un PSOE todopoderoso, como el de Felipe González, hemos visto grandes avances y también grandes desmanes y corruptelas, además de obviar a muchos otros grupos y temas.
También este pan y circo implica un mayor control por parte de otros que quieren acceder a ese poder.
Toda la razón del mundo. Pero nadie se ha dado cuenta de que el mismo mensaje vale también para los europeos? Hace dos días estában anunciando aranceles a los coches chinos, y luego a llorar cuando los pone EEUU.
#13 claro, pero hay que ser idiota para creerse eso viniendo de una persona que tiene una tienda con su nombre en una torre con su nombre en el que el 100% de los productos son made in china
#22
1. Tu argumento está totalmente vacío. No dice nada, no te refieres a nada.
2. Para colmo críticas el pensamiento dicotómico, cuando la mayoría utilizais un pensamiento positivista que es muchísimo más simplista que el "dicotómico".
#28 me meo. Tu argumento 1 es el clarísimo ejemplo de pensamiento dicotómico. Extra point por el uso de la palabra nada, epítome del dicotomismo.
¿Tú qué entiendes cuando a alguien se le afea el hecho de hacer argumentos dicotómicos? Bueno, tú, por lo que se ve, nada. Alguien con algo más de flexibilidad mental entenderá que mi argumento es que hay MÁS de dos dos opciones. Ya si eso me puedes preguntar cuáles.
2. Utilizas mal el término positivista. Échale un ojo en la wikipedia y luego hablamos.
3. ¿?La mayoría utilizáis?? ¿Yo lo utilizo ?? Qué importa lo que hagan los demás en esta conversación??? Por qué los invocas??? Por qué me atribuyes sus actos??? Qué tiene que ver con lo que estamos tratando?? Tantas preguntas...
#73 No seas tan ridículo, colega. Es pretensión de criticar el pensamiento dicotómico se fundamenta en una forma degradada de positivismo: el posmodernismo, que defiende la diversidad (la diferencia absoluta, la desigualdad esencial). El pensamiento dialéctico es mucho más complejo y poderoso a la hora de conocer la realidad y concebir los fenómenos.
Conozco mucho mejor que tú el término positivista, y lo sé porque ni siquiera sabías a qué me estaba refiriendo.
Y si, lo utilizas tú, porque… » ver todo el comentario
#6 Toda la razón del mundo tampoco, bastante razón sí.
Se le olvida decir que China es un país en vías de desarrollo, con un comercio local inexistente, unas tasas de pobreza real aún altísimas y de clase media demasiado bajas.
Dentro de sus posibilidades la mejoría en economía y en crecimiento de la clase media es positiva y rápida. También en los últimos años del franquismo España iba como un tiro.
Ni hay que despreciarlo ni hay que tragarse su propaganda.
#39
"Se le olvida decir que China es un país en vías de desarrollo, con un comercio local inexistente, unas tasas de pobreza real aún altísimas y de clase media demasiado bajas".
Joder, no caben más datos falsos en una frase de una linea... China ya es un país desarrollado, aunque esta categoría ya ni se utiliza. Las tasas de pobreza real altísimas no te las crees ni tú (saca alguna fuente fiable, por favor), y lo de clase media más de lo mismo.
#39 cuántas veces crees que ese país en vías de desarrollo puede comprar a la modernísima y riquísima España? Yo creo que unas 6 o 7 veces, tú? Si es que cuando no salís de la cueva...
#93 ¿De verdad es ahí hasta donde llegas? ¿que mil cuatrocientos millones de chinos pobres tienen más capital que cuarenta y cinco millones de españoles?
¿Ese es de verdad tu nivel argumentativo? ¿eso es todo lo que podías dar en un comentario?
#38 No, si lo noticiable son las legiones de necios que obvian lo que ese random dice, mas grave aun es sí quien despotrica contra China es consciente de lo que el random este cuenta.
* O bien los pocos que sí saben hablar inglés son reacios a hablar inglés...
(lo hablan si les interesa, para hacer negocios, para aprender cosas de ciencia y tecnología, lo que sea... pero no para plegarse como vasallos ante la cultura occidental)
Como dice una máxima atribuida a Napoleón Bonaparte:
"Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error."
Eso es lo que hacen:
ven a su enemigo equivocarse, perdiendo poder, y lo dejan, no le dicen nada... Eso hacen la mayoría, currar y no decir a la competencia cómo ser más fuertes. Este vídeo es un caso excepcional.
#5 una revolución viene cuando los de arriba bajan y los de abajo suben, por eso se llama revolución, porque la rueda da la vuelta... No se puede hacer una revolución liderada por los tíos más ricos del mundo
#18 por eso digo que se equivocaron a quienes eligieron.
A ver, yo no hablo de revoluciones, literalmente hablando, sólo utilizo la expresión porque la utilizó el del video y supongo que el interpreta el término como resolver el asunto en beneficio del pueblo estadounidense como se hizo en China, que se mejoró el nivel de la ciudadanía en general.
#33 Si, casi toda revolución exitosa ha sido hecha por gente privilegiada, bien por ideales o bien buscando más privilegios, pero nunca por el más privilegiado, ya que el más privilegiado generalmente lo es porque no tiene ideales y además ya no puede subir más.
#18 La gente tiene problemas y quiere cambios, y en EEUU no hay micho donde rascar, ya que tienes a republicanos chalados y populistas, o demócratas amigos de Wall Street y los halcones del Pentágono.
#32 eso que dices, que seguramente sea falso, es más aplicable a un sistema como el de España. Si a estas alturas no te has dado cuenta del enchufismo en la política de los herederos delnfranquismo, háztelo mirar.
Por cierto, tenemos cada vez más jóvenes criticando la dictadura de China pero pidiendo dictadura para nuestro país porque si no, estamos en comunismo. Todo muy lógico.
No comparto totalmente el discurso. Es cierto que los USA trasladaron sus fábricas a China, pero no es cierto que eso, necesariamente, produjese un abandono per se de la clase media. De hecho, el paro en los USA es del 4%. El problema que tuvieron, y tienen, es un reparto muy ineficiente de la riqueza debido a una falta terrible de servicios públicos. Así, aunque los salarios son más altos en los USA que en la UE, si añadimos a los mismos el coste de los servicios públicos, o restamos, si se prefiere, el coste de los servicios privados que un ciudadano de USA debe costearse... en la UE se gana mucho más. Pero no porque seamos más ricos, si no porque hay un mejor reparto debido a unos servicios públicos más desarrollados.
#26 Eso viene a decir el del mensaje. Dice que usaron el dinero para enriquecerse más los ricos pero no se trasladó nada a los de abajo, es decir, no construyeron nada (eso lo dice también) y también dice que no se usó el dinero para dar más servicios públicos. Todo eso que dices está mencionado implícitamente en su mensaje.
#35 Sí, el punto de diferencia es que yo no considero que esa migración de la industria a China fuera necesariamente malo para los USA ya que supuso un beneficio para ambas naciones. Aunque no así, como dice en el vídeo, para los ciudadanos de ambos. O sea, que lo de traer de vuelta las fábricas a los USA como pretende Trump es un disparate porque el problema no es la falta de industria, sino el mal reparto.
La diferencia entre el vídeo y lo que yo digo es apenas nada.
#55 Sí, sí... lo único que quería señalar es que "perder industria" no tiene por que ser algo negativo, si no una consecuencia normal del desarrollo económico.
#16 La conclusión es que nuestras élites económicas son demasiado avariciosas y eso solo lo cambia una revolución.
El concepto de democracia está tan pervertido que no significa gran cosa.
#16 No es que la democracia no funcione... es que es débil. Moldbug lo explicó bien.
'Por ejemplo, ¿Qué tan popular es la migración masiva en Occidente? No muy popular, nadie vota por ella, y sin embargo los políticos la permiten. La democracia es débil porque es un propósito colectivo promedio. La democracia no tiene un plan ni una agenda.
#27 Hombre pues ya me dirás quien va contestar si no? Los de Murcia?
Pues igual "Y es que China no es ejemplo de casi nada" porque tu lo digas, no ni ná!
Manda H UE VOS a USA y te forras.
En la ya conocida mundialmente como Democracia Mínzhǔ zhī jiàn (Democracia 2.0) puedes votar a ese señor como tu representante local. Ese señor se reunirá con otros señores para votar entre miembros del partido comunista que en absoluto estarán colocados a dedo. Luego ellos se reúnen con otros que en absoluto están colocados a dedo, se repite este proceso un número indeterminado de veces hasta que todos eligen al democratísimo mismo primer ministro de siempre.
En meneame te informarán bien de esta nueva y perfectísima democracia. Que esa gente se haya quedado sin voz de tanto exigir durante años democracia participativa hace la historia un poquito más cómica.
Vale perfectamente para España. Es más, aquí las leyes están diseñadas para que los capitales de fuera vengan a explotar las riquezas que genera el país: fondos de inversión ganando dinero a espuertas con la vivienda, con los pisos turísticos, mientras aquí el alquiler ya es casi más alto que el salario medio, pero los fondos de inversión sacando esa riqueza de fuera del país para yates en Florida o yets privados en Frankfurt
Este señor claramente pagado por el PCC, hasta posiblemente agente chino, dice muchas verdades.
Menos lo de la revolución, claro. Este mama bien mamado del Partido y alli el que se revoluciona ca al banco de organos. Pero todo lo demás, lo clava.
No nos equivoquemos ni nos dejemos engañar.
Las revoluciones no las hacen los pobres ni los últimos de la fila, las hacen gente con medios y con poder que en un momento dado se ven en la diana y que de otra forma les va a ir mejor.
Alguien sabe el nombre del video en tick-tok? Es para compartir a ver si la gente cae del guindo... ya sé, ya sé, que en China no hay democracia de la "buena", pero dice verdades como puños.
#72 Por algo "democracia" o "libertad" están censuradas en China en los buscadores web
Pero tienes razón seguramente. Ya se sabe la cola de gente que hay para ir a vivir a China
Ahora están yendo hacia arriba como un cohete, por estar antes muy abajo, pero de seguro que cuando lleguen al nivel de occidente les pasará lo mismo.
Ya están desolezando producción en China a otros países para mantener los costes bajos.
Y a ver como van articulando la crecida del gasto en la sociedad.
¿Qué será lo siguiente que toleraremos sin levantar la voz?
¿Que nos lleven a una guerra donde muramos nosotros y ellos ganen dinero? Eso ya pasó y nos costó otros 200 muertos y unos atentados en trenes... y no pasó nada. Estamos a su completa merced. La realidad se ha diluido entre tanta mentira y la gente sería capaz de cualquier cosa de tan envenenada que está, como seguir votando a la derecha y pensar que la alternativa sería peor que esto.
¿Peor que esto? ¿En serio?
Trump quiere traer trabajos escenciales a EEUU porque COVID probó que no se puede confiar en rutas internacionales. TODOS los países deberían pensar así luego de COVID y conflictos como Ucrania.
China está crenado una clase media desde hace mucho, además de cbiar el país, pero además, al ir subiendo los sueldos, tbién está prpvocando el movimiento de producciones a países del Sur, más baratos.
Al final China tendrá un sistema potente y con toda la producción desplazada para seguir mantiendo productos baratos y competitivos.
Como siempre habrá que achacarlo a la dictadura y al partido comunista, y la decadencia yanki es culpa de la democracia.
¿O me he liado?
China viene de abajo y tiene que llegar al nivel nuestro, y ahí ya se verá.
Le podría haber pasado como en otros sistemas de países em desarrollo, con malps dirigentes derrochadores y con poca visión.
Es como fue Japón en su día, que se decía que sería primera economía allá ppr los 80-90, y se ha quedafo estancada al llegar a un nivel parecido a USA.
En cambio China, tiene un sistema socialista político y en los mercados un sistema capitalista, pero con regulaciones ligeras, nulas o muy regulados.
Como bien dices, China sigue creciendo y formándose, pero viene de un principio diferente a occidente porque hay una filosofía distinta y hay un trasfondo político muy diferente.
Entonces, si China ha sacado por una serie de fenómenos por trabajo própio e inversión… » ver todo el comentario
Ya hay producción desplazada a países del sur de China por no poder mantener los costes. Lo bueno que China está generando una clase media.
Quizás dentro de 20 años, Asia ni la reconozcamos, con una China que haya asumido realmente su rol de primera potencia. Esperemos que no ocurra ninguna… » ver todo el comentario
Aunque salvando las distancias, podría ser como una economía occidental de finales-principio de sXX, donde no había castas, pero no había ascensor social.
A medida que entre negocio y se vaya industrializando más, quizás haya más movimientos sociales y laborales, que vaya tumbando esa sociedad de castas, y ahí se verá como van reaccionando, si con autoritarismo o con aperturismo.
Imaginate que llegan a España unos investigadores y plantean al gobierno un plan hidrológico a 10 años que va a evitar para siempre las sequías y los problemas de riego pero que para ello nos esperan 4 años iniciales jodidos.… » ver todo el comentario
Y con un PSOE todopoderoso, como el de Felipe González, hemos visto grandes avances y también grandes desmanes y corruptelas, además de obviar a muchos otros grupos y temas.
También este pan y circo implica un mayor control por parte de otros que quieren acceder a ese poder.
Solo existen dos opciones de todo en el mundo.
1. Tu argumento está totalmente vacío. No dice nada, no te refieres a nada.
2. Para colmo críticas el pensamiento dicotómico, cuando la mayoría utilizais un pensamiento positivista que es muchísimo más simplista que el "dicotómico".
¿Tú qué entiendes cuando a alguien se le afea el hecho de hacer argumentos dicotómicos? Bueno, tú, por lo que se ve, nada. Alguien con algo más de flexibilidad mental entenderá que mi argumento es que hay MÁS de dos dos opciones. Ya si eso me puedes preguntar cuáles.
2. Utilizas mal el término positivista. Échale un ojo en la wikipedia y luego hablamos.
3. ¿?La mayoría utilizáis?? ¿Yo lo utilizo ?? Qué importa lo que hagan los demás en esta conversación??? Por qué los invocas??? Por qué me atribuyes sus actos??? Qué tiene que ver con lo que estamos tratando?? Tantas preguntas...
Conozco mucho mejor que tú el término positivista, y lo sé porque ni siquiera sabías a qué me estaba refiriendo.
Y si, lo utilizas tú, porque… » ver todo el comentario
Se le olvida decir que China es un país en vías de desarrollo, con un comercio local inexistente, unas tasas de pobreza real aún altísimas y de clase media demasiado bajas.
Dentro de sus posibilidades la mejoría en economía y en crecimiento de la clase media es positiva y rápida. También en los últimos años del franquismo España iba como un tiro.
Ni hay que despreciarlo ni hay que tragarse su propaganda.
"Se le olvida decir que China es un país en vías de desarrollo, con un comercio local inexistente, unas tasas de pobreza real aún altísimas y de clase media demasiado bajas".
Joder, no caben más datos falsos en una frase de una linea... China ya es un país desarrollado, aunque esta categoría ya ni se utiliza. Las tasas de pobreza real altísimas no te las crees ni tú (saca alguna fuente fiable, por favor), y lo de clase media más de lo mismo.
¿Ese es de verdad tu nivel argumentativo? ¿eso es todo lo que podías dar en un comentario?
Qué desperdicio de oxígeno.
No respondas, estás en el ignore.
Occidente no es perfecto pero millones lo prefieren a sus países tercermundistas, a pesar del alto costo.
Igual que cojones, no dice nada que un meneante no sepa hace ya la pera de años.
Anda como tu!
Solo que uno suelta gilipolleces, y el otro verdades como puños.
Y no, tu no eres el segundo.
¿Logras entenderlo?
Son muchos, pero:
* O bien no hay muchos que hablen inglés
* O bien los pocos que sí saben hablar inglés son reacios a hablar inglés...
(lo hablan si les interesa, para hacer negocios, para aprender cosas de ciencia y tecnología, lo que sea... pero no para plegarse como vasallos ante la cultura occidental)
Como dice una máxima atribuida a Napoleón Bonaparte:
"Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error."
Eso es lo que hacen:
ven a su enemigo equivocarse, perdiendo poder, y lo dejan, no le dicen nada... Eso hacen la mayoría, currar y no decir a la competencia cómo ser más fuertes. Este vídeo es un caso excepcional.
Con sinceridad, no veo a Trump o su gente haciendo una revolución en la estructura económica.
Han cambiado su modelo económico, simple y a la vez complicado.
Sino Deng Xiaping.
Si mao viviera, seria la misma china retrasada y agresiva de antes de los 80
A ver, yo no hablo de revoluciones, literalmente hablando, sólo utilizo la expresión porque la utilizó el del video y supongo que el interpreta el término como resolver el asunto en beneficio del pueblo estadounidense como se hizo en China, que se mejoró el nivel de la ciudadanía en general.
Por cierto, tenemos cada vez más jóvenes criticando la dictadura de China pero pidiendo dictadura para nuestro país porque si no, estamos en comunismo. Todo muy lógico.
La diferencia entre el vídeo y lo que yo digo es apenas nada.
Pero nada ahí está el liberalismo para explicarme que tú durante tu tiempo de vida vas a ser productivo desde los 0 a los 99+ años
El concepto de democracia está tan pervertido que no significa gran cosa.
Cuando lleguen al nivel de occidente y empiecen lps problemas de acá, pues veremos como lo llevan
Eso si no sufre un cambio político, debidp a una clase media que solicite más apertura.
'Por ejemplo, ¿Qué tan popular es la migración masiva en Occidente? No muy popular, nadie vota por ella, y sin embargo los políticos la permiten. La democracia es débil porque es un propósito colectivo promedio. La democracia no tiene un plan ni una agenda.
Lean sino a Yan Lianke . Censurado en China BTW... Y es que China no es ejemplo de casi nada.
Eso sí, la crítica a USA es acertada. Pero viniendo de un chino.... manda h u e vo s
Pues igual "Y es que China no es ejemplo de casi nada" porque tu lo digas, no ni ná!
Manda H UE VOS a USA y te forras.
Propaganda de la buena, bien artculada, pero que viniendo de dictaduras donde no se puede ni respirar contra el gobierno suenan a blahblahblah
Se puede criticar a China, o ahora son "sosios" y no se puede ya?
En la ya conocida mundialmente como Democracia Mínzhǔ zhī jiàn (Democracia 2.0) puedes votar a ese señor como tu representante local. Ese señor se reunirá con otros señores para votar entre miembros del partido comunista que en absoluto estarán colocados a dedo. Luego ellos se reúnen con otros que en absoluto están colocados a dedo, se repite este proceso un número indeterminado de veces hasta que todos eligen al democratísimo mismo primer ministro de siempre.
En meneame te informarán bien de esta nueva y perfectísima democracia. Que esa gente se haya quedado sin voz de tanto exigir durante años democracia participativa hace la historia un poquito más cómica.
Pero está bien que lo admitas públicamente.
Lo clava.
Menos lo de la revolución, claro. Este mama bien mamado del Partido y alli el que se revoluciona ca al banco de organos. Pero todo lo demás, lo clava.
Las revoluciones no las hacen los pobres ni los últimos de la fila, las hacen gente con medios y con poder que en un momento dado se ven en la diana y que de otra forma les va a ir mejor.
#_15 Mira, alguien mas que no puede discutir una palabra de lo que ha dicho y se va a otro tema. ¿Hay algo de lo que ha dicho que puedas discutir?
Pero tienes razón seguramente. Ya se sabe la cola de gente que hay para ir a vivir a China