Hace 13 años | Por mezvan a migui.com
Publicado hace 13 años por mezvan a migui.com

[c&p] Cientifi es una comunidad de difusión de la ciencia cuya principal vocación es didáctica. Se trata de aprender y de enseñar todo lo que la gente pueda aportar a los demás. Está fundamentalmente enfocada hacia estudiantes de cualquier clase de nivel que necesiten un apoyo y no puedan encontrarlo fácilmente a través de la red. Por supuesto, la participación está abierta a todo el mundo ya que son los usuarios los que crean la comunidad y los que hacen que ésta tenga valor. La web http://cientifi.net/

Comentarios

Andair

Interesante...bastante más que yahoo preguntas sin duda alguna.

D

#2 ¿Igual que meneame? lol

D

¡Mierda! Otra web interesante a seguir
Demasiada información 2.0 para tan poco tiempo 1.0

D

#16 llevo demasiados años en la red en foros de ciencia de todo tipo y sé que en cuanto le cierras un hilo a alguien por mear fuera del tiesto la primera pataleta es llamarte dogmático. Es como la ley de Godwin aplicada a la ciencia.

Pues verás, es sencillo. Si no sabes la respuesta, puedes incluir un comentario indicando lo que crees. Pero no está pensado para iniciar discusiones ni para distraer al que pregunta con debates. O lo sabes, o no lo sabes. No hay más.

freyi

Después de todo este tiempo de preparación al fin migui vuelve a ser mio!!

Suerte en el nuevo proyecto, siempre tienes todo mi apoyo [/modo pasteloso off]

mperdut

Buena iniciativa, esperemos que no se llene de mierda y al final los que valen acaben pirandose.

Y sobretodo que no acabe siendo una web que muchos preguntan y muy pocos responden, sino acaba habiendo un equilibrio razonable mal irá.

biboscura

me encanta el motor stackexchange. Soy asiduo de stackoverflow.com y funciona muy bien! A ver si se crea la misma comunidad para cientifi!

D

#7 StackExchange es una plataforma cerrada y escrita en ASP.net. La gente de OSQA ha escrito una plataforma que pretende imitar a la de StackExchange como mínimo e ir añadiendo nuevas funcionalidades. Es software libre mientras que SE no lo es, y está escrito en Python.

biboscura

#8 Anda no sabía lo de OSQA, pensaba que era un SE más... sabia que SE está en .NET y es cerrado. Qué buena noticia tener la version libre de SE!

D

Muy interesante. Ahí está el amigo Migui, divulgando conocimiento y sabiduría.

Esperemos que sea un rotundo éxito.

Y

Me-lo-llevo. ¡Melollevo!
:ROTO2:

D

excelente comunidad! recomendable

C

Pues fráncamente, vaya mierda. He mandado "¿Cual es la pregunta cuya respuesta es 42?" Pensando que, pese a ser anecdótico y ciertamente un poco humoroso en relación con la guía del autoestopista galáctico, podría dar pie a un diálogo interesante... ha durado 2 segundos abierto, los moderadores ya lo han chapado.

Sin comentarios.

D

#12 verás, la web es de ciencia y divulgación. No es un sitio de humor ni un foro de debate ni un lugar de anécdotas. Tampoco debates o diálogos. Son preguntas y respuestas. Claro, sencillo y conciso.

Es sencillo, #13 lo ha entendido y expresado perfectamente. Se ha reportado, votado negativo y cerrado por ser irrelevante u offtopic.

Supongo que aquí no te extrañarías porque alguien te vote irrelevante.

C

#13 ¿dónde he presumido? ¿dónde he preguntado algo que ya se?

#14 Si lo único que se permite es que A pregunte y B responda, poco científico es el sitio entonces. ¿O acaso en vuestra huída de los dogmas tomais como dogma la ciencia ya escrita?

c

#16 la naturaleza misma de tu pregunta indicaba que ya sabías de qué trata; la guía del autoestopista galáctico la conocemos todos tanto como tú;