Publicado hace 13 años por llamamepanete a ecodiario.eleconomista.es

Casi medio millón de personas mayores de 16 años tendrán la posibilidad de votar el 20 de junio en una nueva jornada de consultas por la independencia de Catalunya, que se celebrará en 44 municipios entre los que destacan Mataró, Cornellà, Sant Boi de Llobregat y Cerdanyola del Vallès, entre otras..

Comentarios

k

Si el resultado de la consulta es lo de menos. Lo que quieren es hacer ruido.

D

de las que votarán un.. 20% ?

A

#5 si es así, corrijo mi opinión y expongo una pregunta al aire: qué fiabilidad estadística puede tener una consulta que realizan voluntarios??

O

#8 La fiabilidad que quieras darle, por esto es una consulta y no un referéndum.

D

#5 Tienes razón, ya que es precisamente de ese 20% (un poco mas bajo que el estatut, pero podemos considerar similar los votos a favor si lo tiramos para arriba).

La mayoría que van a votar son los que quieren la independencia ya que en general son mas "activos", a los que les parece que hay cosas mas urgentes o importantes, los que pasan `porque les parece una chorrada, y los que no saben no contestan son el otro 80%.

Con lo cual que vayan a votar reiteradamente en varios referendos y votaciones similares el 20% de la población catalana es muy muy muy representativo, significa que aproximadamente el 20% de la población catalana quiere la independencia.

O

#13 Digamos que significa que el 20% de la población catalana que no va a la playa es independentista.

charnego

¿un 20%? Recuerdo que en las últimas, aunque primero se dió el dato de 20% sólo fueron un...17%

...y teniendo en cuenta la composición social de Mataró, Cornellà, Sant Boi o Cerdanyola me temo que si llegan al 10% será un exitazo!!!

#14 Exacto, al 83% de los catalanes nos preocupa tanto la independencia que cuando se hace un acto tan fundamental para promoverla...¡¡nos vamos a la playa!!

s

#26 ¡¡nos vamos a la playa!!

Asi es, para la mitad de la población, en cualquier votación vinculante...

... lo que no es este caso.

Por lo que no lo puedes comparar (aunque te mueras de ganas)

charnego

#28 ¿la mitad? En las últimas generales, en Cataluña la participàción fue del 70%, o sea, se fueron a la playa el 30% muy diferente del 83% de playeros en las consultas independentistas.

#27 O sea, que según tú un señor de Teruel que paga 2000€ de impuestos no paga nada y un señor de Girona al que le devuelven 500€ en la Renta, sí que lo paga todo... curiosa lógica...

s

#30 un señor de Teruel que paga 2000€ de impuestos no paga nada

Si lo que paga se queda en su comunidad, no viaja hacia afuera. Por lo que nada de lo que se paga dentro de una comunidad con balance fiscal positivo contribuye a pagar nada que no sean los gastos propios de esa comunidad. Solo las comunidades con balance fiscal negativo pagan los gastos del estado.

y un señor de Girona al que le devuelven 500€ en la Renta, sí que lo paga todo...

Sï, pues el hecho de que le devuelvan dinero de una retención anterior no tiene nada que ver con que haya pagado bastante dinero, además de lo que "paga" en concepto de los servicios que deja de recibir. Si su comunidad tiene un balance fiscal negativo, está pagando con sus impuestos los gastos de otros.

curiosa lógica.

Contabilidad pura y dura.

D

qué curioso; el único que me ha votado negativo en #1, ha sido un (según su geolocalización) catalán.

me gustaría saber por qué... ¿falta de sentido del humor? ¿duelen las verdades?

eduardomo

Ya estamos otra vez con esta pantomima.

Las cosas o se hacen bien o no se hacen.
Si el referendum no es vinculante ni está hecho con todas las garantias, no es mas que una fiesta independentista pagada, si pagada y subvencionada por todos. (Para mas información sobre el dinero dedicado a esto ver los debates del parlament)

O

#7 ¿Quieres decir que en el Parlament no se debería debatir para que no te cueste dinero?

D

#11 Comparar una consulta no vinculante con un debate parlamentario implica ser un ignorante o un demagogo.

O

#16 Nada de demagogo. Es lo que me ha parecido entender de #7, pero si tu has entendido otra cosa de #7 explícamela.

D

#19 No soy quién para explicar lo que dice #7, pero lo que dice no tiene nada que ver con una queja por el dinero gastado en el Parlamento de Cataluña. Se refiere, y si no es así que me rectifique, a que en el Parlament se ha debatido sobre la procedencia del dinero destinado a estos referéndums.

O

#21 Pues esto... Se ha debatido sobre la procedencia, pero no se ha pagado.

eduardomo

#11 #16 #19 etc, aclaro que me refiero al debate del otro dia en el parlament sobre el dinero gastado por la administracion en subvencionar las consultas sobre la independencia, consultas que supuestamente eran sufragadas por los organizadores y así lo publicitaban, mientras con la otra mano recibian fondos del tripartit..

Y conste que no estoy discutiendo la necesidad o no de una consulta sobre el tema, sino al como se está haciendo.

bienhecho000

Aquí no opina el pueblo porque no tine ningun repercusión.

Aquí opinan personas que tienen todo el derecho a opinar.

Es como si yo el Domingo que viene me hago una papeleta y pongo:"me gustan los macarrones con chorizo" y cuando salgo a la calle a pasear el perro lo la tiro en la primera papelera que veo.

Fernand

Esto no es una consulta, es un recuento de independentistas.

iveldie

Está bastante claro, los que quieren la independencia votarán en masa y los que no pasarán de votar porque saben que no sirve de nada, por lo tanto ganará el SI de manera aplastante.

ktzar

Si los pueblos tuvieran derecho a elegir sobre su futuro no tendrían que andar esta gente con pantomimas como estas consultas.

D

Están bien estas consultas.

De aquí a 4 años, cuando votemos la definitiva, participaré. Sólo hará falta una. Y será para siempre.

p

Creo yo que el 80% del pueblo catalán ya ha dejado bastante clara su opinión sobre estas consultas.

D

que lo hagan todo de uno y ya, que cansinoooo

A

Un coste que nos va a tocar asumir a todos para hacer una consulta de opinión que dudo que desemboque en algo... y en los tiempos que corren no estamos para tirar el dinero

s

#4 Un coste que nos va a tocar asumir a todos

De que coño hablas?

1. Esto no tiene costes
2. Las cosas que tienen coste, las pagan solamente

Cataluña
Valencia
Baleares
Madrid

Y nadie más

Loe

Y vuelta la burra al trigo.

A tenaces no les ganan, eso desde luego.

Pero bueno, nada, a seguir. A lo mejor en 2.457 consiguen una participación representativa.

V

Yo propongo que le pregunten por la independencia de Cataluña a Albacete.

O

#18 Pues propónselo a los habitantes de Albacete, también tienen derecho a hacer consultas no vinculantes.

Locodelacolina

Casi medio millón de personas mayores de 16 años

Eso es hacer trampas y antidemocrácia.

Nada más que decir.

O

#31 Hacer trampa sería consultar solo a los catalanoparlantes. Consultar al máximo de gente posible no es hacer trampa. Antidemocrático es impedir que el pueblo pueda decidir. Es lo que intentó el avogado del Estado en Arenys de Munt.

Aunque si quieres que la consulta siga los mismos estándars que unas elecciones, ya sabes lo que hay que pedir: Referéndum vinculante. Ya veríamos si entonces la participación es del 20%... Y veríamos si el 80% de los que no quieren opinar realmente votan un "no". Que lo dudo mucho.

s

#31 Eso es hacer trampas

¿por?

y antidemocrácia.

¿por?

Nada más que decir.

Tampoco es que se te haya entendido gran cosa.