Hace 13 años | Por mr_b a perarduaadastra.eu
Publicado hace 13 años por mr_b a perarduaadastra.eu

En contra de lo que se oye a menudo, el cáncer no es una enfermedad: la leucemia aguda promielocítica lo es, y el carcinoma ductal infiltrante de mama, también. Pero el cáncer no es una única enfermedad, por lo que no tiene un único tratamiento (he ahí un truco para desenmascarar embusteros y curas milagrosas). Si no, no harían falta dos especialidades dedicadas exclusivamente a tratar sus distintos tipos, ni otras muchas que lo abordan directamente (Hematología, Ginecología, Neumología, Urología…).

Comentarios

ec-jpr

Si vas a afirmar que algo es mentira, deberías respaldar tus afirmaciones. Por mi parte, acabo de echarle un vistazo al capítulo de Radioterapia del Harrison (bueno, o la misma Wikipedia), y dice lo mismo: cuanto más rápido se divide la célula, más cartas para salir dañada.

ec-jpr

Insisto: pruebas. Especialmente si eres tan contundente como para decir "nunca": muy seguro debes de estar...

ec-jpr

#6 Cuando dices "se usaría también en caso de metástasis y no ocurre", ¿te refieres a las metástasis craneales del carcinoma microcítico de pulmón, a las del coriocarcinoma, o a los usos paliativos, en el síndrome de compresión medular o vena cava superior?
Como pone en la entrada, las células normales también se afectan, pero en menor medida que las tumorales, por esa característica diferenciadora (y otras, que hacen que unos tumores sean más sensibles que otros). De hecho, si no fuese así y las células tumorales realmente fuesen más resistentes, como afirmas, ¿por qué se les irradia?
No sé, de momento no me has convencido

e

En el caso de la quimioterapia...nunca en el de la radioterapia.

Emtochka

#3 La principal diana de la radiación es el ADN. Las células que están en fase G2 o M del ciclo celular son más sensibles a la radiación (simplificando mucho "tienen el ADN más expuesto"). Es más probable encontrarse una célula tumoral en fase G2 o M que una célula no tumoral, porque se dividen más, entonces son más sensibles a la radiación ionizante.

Fuente: Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran.

e

#5 Es verdad que hay más células en G2 y en M, pero el DNA esta igual de expuesto en G1 que en G2, simplemente en G2 esta duplicado. En caso que haya división el daño que se produzca en 1 célula pasara a estar presente en 2, si el daño es suficiente la célula morirá, sino, y en células tumorales (que ya tienen muchos controladores del ciclo celular disfuncionales) seguirá proliferando. Además si fuera verdad la frase no se usaría la radiación de forma focal (en tumores sólidos y situados en un lugar concreto) sino que se usaría también en caso de metástasis y no ocurre. Os aseguro que cuando tratas un tumor los tejidos normales que le rodean quedan totalmente dañados.

e

Esta frase
"Así pues, las células cancerosas son más vulnerables a las mutaciones y la destrucción por radiación"

es mentira, las células cancerosas son igual de sensibles que las normales o incluso menos porque proliferan mas rápido. Tampoco es que sean mas sensibles a las mutaciones puesto que ya están mutadas y por eso sufren un crecimiento anómalo.