edición general
42 meneos
47 clics
El Cabildo de Tenerife se moviliza para mantener el modelo privado del agua

El Cabildo de Tenerife se moviliza para mantener el modelo privado del agua

El Cabildo pide un cambio en la Ley de Aguas de Canarias para mantener el modelo privado del agua y extender el plazo de las autorizaciones a las comunidades que explotan galerías y pozos de la Isla, que aportan la mayor parte del caudal que abastece a la población. El Cabildo no entiende que haya que cambiar un sistema que «ha funcionado durante tantos años».«¿Por qué no se puede mantener esta fórmula privada si lleva tanto tiempo dando buenos resultados» dice Blanca Pérez, consejera de Medio Natural del Cabildo, presidido por Rosa Dávila (CC)

| etiquetas: cabildo , tenerife , agua , concesiones , coalición canaria , cc
Gente que se presenta a unas elecciones para gestionar lo público cediendo esa gestión a entidades privadas... Si no sabéis gestionar no os presentéis hostia!!!!
#1 Sobres y sobres
#1 no se presentan para gestionar. En ningún momento se les ha pasado por la cabeza y no es su objetivo.
Intentan entrar en puestos públicos de poder para repartirse lo que puedan entre ellos y sus acólitos.
#3 intentan a toda costa, trampeando, mintiendo y descalificando. Muestra lo importante que es "gestionar"
#1 como siempre, el problema no son ellos, son sus votantes.
Privatizar un servicio público es reconocer públicamente tu inutilidad para realizarlo con las herramientas que te proporciona el estado. Ergo no eres un político ni un gestor sino un intermediario que vende lo público a una empresa privada.
Y los intermediarios siempre se llevan algo.
Óscar Puente remunicipalizó el agua cuando fue alcalde de Valladolid.
¡Llámenlo!
Por lo que he leído (hoy he pecado) ese servicio ya nació privado y es más comunal que otra cosa.
Me temo que es algo mucho más enraizado en la historia colonial de las islas.

En canarias la privatización de las aguas es un negocio que viene desde los tiempos de la conquista. Los derechos de uso del agua subterranea (Otorgados por el señor feudal/corona) venían con la "maravillosa" particularidad que eran transmisibles y comerciables independientemente de la propiedad del terreno que debían regar.

Ni mentar las iniquidades que se crearon, creo recordar que se consideraba una de…   » ver todo el comentario
Ay untamientos! Hay untamientos! A y sobres muy complejos, la financiación de las campañas electorales se facilita con tener una TV pública colonizada por C. Canarias/PP

menéame